lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: sensibilidad

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia AGENCIA FAPESP/DICYT – Una molécula elaborada naturalmente en el intestino puede ayudar a prevenir e incluso a tratar la gripe. Esto es lo que indica un estudio publicado en la revista Gut Microbes por investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y del Instituto Pasteur de Lille, en Francia. Experimentos con ratones mostraron una mengua en los niveles de la molécula conocida como ácido indol-3-propiónico (IPA, por sus siglas en inglés) durante la infección provocada por el influenzavirus en su variante H3N2. Al sup...
Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Las bacterias inteligentes de la piel son capaces de segregar y producir moléculas para tratar el acné

Un estudio experimental ha demostrado que un tipo de bacteria de la piel puede manipularse eficazmente para producir una proteína que regule la producción de sebo UPF/DICYT Una investigación internacional liderada por el Laboratorio de Biología Sintética Traslacional del Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) de la Universidad Pompeu Fabra ha logrado editar de forma eficiente Cutibacterium acnes -un tipo de bacteria cutánea- para que produzca y secrete una molécula terapéutica adecuada para tratar los síntomas del acné. La bacteria manipulada ha sido probada en líneas celulares de la piel y su administración se ha validado en ratones. Este hallazgo abre la puerta a ampliar la vía de la ingeniería de bacterias no editables para tratar alteraciones de la piel y ot...
El aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina
Actualidad, Alimentación, Buen comer, España

El aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina

Dos ensayos clínicos con 132 voluntarios compararon el efecto del aceite de orujo de oliva con el aceite de girasol y el girasol alto oleico CSIC/DICYT Un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad. Los resultados de la investigación, publicados en las revistas European Journal of Nutrition, Nutrients y Foods, se han obtenido a partir de dos ensayos clínicos de intervención nutricional en 132 voluntarios sanos y en sujetos de riesgo (hipercolesterolémicos), comparando el efecto del ac...
La sensibilidad al ritmo musical apoya el desarrollo social de los bebés
Actualidad, Estados Unidos, Psicología

La sensibilidad al ritmo musical apoya el desarrollo social de los bebés

Involucrar a los bebés con una canción proporciona un medio listo para apoyar el desarrollo social y la interacción, según un estudio publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences . por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC), el Centro de Autismo Marcus, Children's Healthcare of Atlanta y la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory inscribieron a 112 bebés de 2 o 6 meses de edad. El estudio rastreó la mirada de los bebés momento a momento para revelar que el ritmo del canto de los cuidadores hace que la mirada de los bebés se sincronice o entrene con las señales sociales de los cuidadores en escalas de tiempo inferiores a un segundo. Ya a los 2 meses de eda...
Estudio genético sugiere que las personas más sensibles responden mejor a la terapia de pareja
Europa, Psicología, Salud

Estudio genético sugiere que las personas más sensibles responden mejor a la terapia de pareja

La respuesta de una persona a la terapia de pareja podría estar determinada por sus genes, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad Queen Mary de Londres y la Universidad de Denver. por Queen Mary, Universidad de Londres Se ha demostrado que el bien establecido 'Programa de Educación para la Prevención y las Relaciones' (PREP) mejora las habilidades de comunicación y la calidad de las relaciones, así como previene el divorcio entre las parejas casadas. Sin embargo, los efectos de PREP pueden ser inconsistentes con algunas personas beneficiándose más que otras. Estudios anteriores han demostrado que las diferencias individuales en la sensibilidad pueden afectar las respuestas de las personas a las experiencias positivas y negativas, incluidas las terapias psicológ...