miércoles, octubre 8Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: respuesta inmune

Macrófagos: el decisivo papel de las ‘células tragonas’ del sistema inmunitario en nuestra salud
Actualidad, España, Investigación, Medicina, Salud

Macrófagos: el decisivo papel de las ‘células tragonas’ del sistema inmunitario en nuestra salud

El sistema inmunitario humano es una red compleja y altamente especializada de moléculas, células, tejidos y órganos que actúan coordinadamente para proteger al organismo frente a agentes patógenos. Dentro de este sistema, los macrófagos llevan a cabo un papel fundamental como centinelas y ejecutores de la llamada respuesta inmunitaria innata. Antonio J. Ruiz Alcaraz, Universidad de Murcia Estas células no solo participan en la defensa inmediata contra infecciones, sino que también están involucradas en procesos como la reparación de los tejidos, la homeostasis o equilibrio corporal y la modulación de las respuestas inflamatorias. Sin embargo, su participación prolongada o descontrolada puede contribuir al desarrollo y perpetuación de enfermedades crónicas inflamatorias. ...
La respuesta inmune del cerebro está vinculada a problemas olfativos asociados al Alzheimer
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Neurología, Psiquiatría

La respuesta inmune del cerebro está vinculada a problemas olfativos asociados al Alzheimer

La pérdida del sentido del olfato puede ser uno de los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer, incluso antes de que se manifiesten los deterioros cognitivos. Una investigación realizada por científicos del DZNE y la Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU) arroja nueva luz sobre este fenómeno, señalando un papel importante de la respuesta inmunitaria cerebral, que parece atacar fatalmente las fibras neuronales cruciales para la percepción de los olores. por Deutsches Zentrum für Neurodegenerative Erkrankungen eV (DZNE) El estudio, publicado en Nature Communications , se basa en observaciones en ratones y humanos, incluyendo análisis de tejido cerebral y la denominada tomografía por emisión de positrones (PET). Estos hallazgos podrían ayudar a di...
Un virus vegetal desencadena una respuesta inmunitaria que ataca y destruye las células cancerosas.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Salud, Tecnología en la salud, Terapias

Un virus vegetal desencadena una respuesta inmunitaria que ataca y destruye las células cancerosas.

Un virus que típicamente infecta a los guisantes de ojo negro está demostrando ser muy prometedor como inmunoterapia contra el cáncer potente y de bajo costo, y los investigadores están descubriendo por qué. por la Universidad de California - San Diego En un estudio publicado en Cell Biomaterials , un equipo dirigido por ingenieros químicos y nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego analizó más de cerca cómo el virus del mosaico del caupí (CPMV), a diferencia de otros virus vegetales, es excepcionalmente eficaz para activar el sistema inmunológico del cuerpo para reconocer y atacar las células cancerosas. El estudio se titula " Análisis comparativos para el desarrollo de fármacos de inmunoterapia contra el cáncer basados en virus...
Un estudio revela cómo las células inmunes se transforman para ayudar a la curación de los tejidos después de una lesión.
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Opinión, Salud

Un estudio revela cómo las células inmunes se transforman para ayudar a la curación de los tejidos después de una lesión.

Los linfocitos T reguladores (linfocitos Treg) son un subgrupo especializado de células inmunitarias que desempeñan un papel fundamental en el sistema inmunitario humano. Estas células pueden suprimir reacciones inmunitarias erróneas y, por lo tanto, dañinas, que pueden provocar, por ejemplo, enfermedades autoinmunes. Además, promueven activamente la regeneración tisular tras lesiones, orquestando así el proceso de cicatrización de heridas. Por Kerstin Wild, Hospital Universitario de Ratisbona Para ello, las células Treg pueden liberar sustancias que regeneran los tejidos y apoyar a células regenerativas como las células madre tisulares. Por lo tanto, cooperan con células inmunitarias y no inmunitarias durante la cicatrización tisular. Estas diversas funciones las convierten ...
Un líquido rico en grasa alimenta la insuficiencia inmunitaria en el cáncer de ovario
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Medicina, Tratamientos

Un líquido rico en grasa alimenta la insuficiencia inmunitaria en el cáncer de ovario

Una nueva investigación dirigida por científicos irlandeses ha descubierto cómo el líquido rico en lípidos del abdomen, conocido como ascitis, desempeña un papel fundamental en el debilitamiento de la respuesta inmunitaria en el cáncer de ovario avanzado. Los hallazgos ofrecen nuevos conocimientos sobre la inmunosupresión en el cáncer de ovario y abren nuevas vías para futuros enfoques de inmunoterapia. por Trinity College Dublin Más del 70 % de las pacientes con cáncer de ovario se diagnostican en una etapa avanzada , presentando a menudo grandes cantidades de ascitis. Este líquido ascítico no solo favorece la propagación del cáncer por la cavidad abdominal , sino que también debilita significativamente las defensas inmunitarias del organismo. Comprend...