lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: predisposición

El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral
Actualidad, Europa, Farmacología, Salud

El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral

El uso prolongado de ciertos fármacos hormonales progestágenos se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un tipo de tumor cerebral conocido como meningioma intracraneal, según un estudio francés publicado hoy por The BMJ . por Revista médica británica Los investigadores dicen que este estudio es el primero en evaluar el riesgo asociado con los progestágenos utilizados por millones de mujeres en todo el mundo, y se necesitan urgentemente más estudios para comprender mejor este riesgo. Los progestágenos son similares a la hormona natural progesterona, que se utilizan ampliamente para afecciones ginecológicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico , y en la terapia hormonal y anticonceptivos de la menopausia. Los me...
Cientificos descubren el marcador cerebral que genera agresividad en los niños
Estados Unidos, Investigación, Psicología, Salud, Universidades

Cientificos descubren el marcador cerebral que genera agresividad en los niños

Un equipo de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) realizó un estudio que podría identificar a los niños que tienen una mayor predisposición a la agresividad: se trata de un marcador cerebral asociado con la agresividad. Isaac Petersen, autor del estudio, señala que cuando los niños no son capaces de detectar un cambio en las señales sociales, “es más probable que las malinterpreten y la entiendan como hostil en vez de lúdica”. Los científicos midieron un tipo de onda cerebral en niños de entre dos años y medio y tres años y medio, los que tenían picos pequeños en la onda cerebral P3, cuando se enfrentaban con un cambio situacional, eran más agresivos que aquellos que registraban picos de onda cerebral P3 más grandes. Las conclusiones fueron publicadas en Journal of Child Ps...