viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: políticas sanitarias

Resistencia antimicrobiana: bases moleculares y estrategias globales de control
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública, Tratamientos

Resistencia antimicrobiana: bases moleculares y estrategias globales de control

La resistencia antimicrobiana (RAM) amenaza los avances médicos modernos. Patologías que antes eran tratables —como neumonías o infecciones urinarias— hoy pueden complicarse por bacterias multirresistentes. Redacción Mundo de la Salud Mecanismos moleculares de resistencia Producción de enzimas: betalactamasas de espectro extendido (BLEE), carbapenemasas (KPC, NDM). Bombas de eflujo: expulsión activa del antibiótico (ej. Pseudomonas aeruginosa). Alteraciones de diana: modificación de ribosomas en resistencia a macrólidos. Biofilms: comunidades bacterianas resistentes a antibióticos y desinfectantes. Principales bacterias multirresistentes (OMS “ESKAPE”) Enterococcus faecium Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA) Klebsiella pneumoniae ...
Una vida sin nombre: el reto de las enfermedades raras
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Salud Pública, Tecnología en la salud

Una vida sin nombre: el reto de las enfermedades raras

La genómica avanzada y la medicina de precisión se han convertido en dos aliados clave para transformar la identificación de estas patologías en Europa. Esta tecnología acorta los tiempos de los pacientes y familias que esperan un diagnóstico. De media, en España se tardan 6 años y en el 20 % de los casos transcurren 10 o más.    Eva Rodríguez "Descubrimos la enfermedad de mi hijo casi por casualidad. Durante unas pruebas rutinarias detectaron que tenía los neutrófilos casi a cero. Lo ingresaron en neonatos bajo aislamiento estricto y después de varias semanas sin mejora, lo trasladaron a un hospital especializado. Pasados unos meses le diagnosticaron neutropenia congénita severa, una enfermedad rara causada por una mutación en el gen ELANE", dice a SINC ...
Redefinir la odontología en atención primaria es una necesidad, afirman los investigadores
Actualidad, Artículistas, Estados Unidos, Instituciones, Odontología, Salud Pública

Redefinir la odontología en atención primaria es una necesidad, afirman los investigadores

Al integrar la salud bucal en la educación de atención primaria, la investigación y la práctica comunitaria, estudios recientes demuestran que la atención centrada en el paciente e impulsada por la prevención es imperativa para una población sana.Comprar vitaminas y suplementos por Karen Black, Centro Médico de la Universidad de Rochester "La abrumadora evidencia recopilada en este número ayudará a dar forma al futuro de la colaboración médica y dental", dijo Linda Rasubala, DDS, Ph.D., MSHPE, coeditora de la edición especial que presenta 17 artículos de autores de todo el mundo que afirman que la integración de la odontología en la atención primaria mejorará la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, además de fomentar la equidad en la salud. JDR Clinic...
Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo
Actualidad, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina, Salud Pública

Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo

GINEBRA – Los esfuerzos de inmunización en todo el mundo están bajo amenaza de las crisis humanitarias, la desinformación, el crecimiento demográfico y los recortes a la financiación, lo cual favorece a los nuevos brotes de enfermedades, advirtieron en una declaración este jueves 24 varias agencias de las Naciones Unidas. “Los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación están aumentando en todo el mundo, poniendo vidas en riesgo y exponiendo a los países a mayores costos en el tratamiento de enfermedades y la respuesta a los brotes”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tedros recordó que “las vacunas han salvado más de 150 millones de vidas en las últimas cinco décadas”, y destacó que “los reco...
Leyes de control de opioides vinculadas a una caída del 10% en casos de violencia doméstica
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones, Investigación, Psicología, Salud Pública

Leyes de control de opioides vinculadas a una caída del 10% en casos de violencia doméstica

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad del Sur de Florida revela que las políticas de control de opioides podrían ofrecer beneficios más amplios para la salud pública, incluyendo la reducción de casos de violencia doméstica. Mientras los legisladores continúan luchando contra la epidemia de opioides, este estudio destaca el poder de la investigación para fundamentar políticas públicas eficaces. por la Universidad del Sur de Florida La investigación realizada por el estudiante de doctorado de la USF Minglu Sun y Andrei Barbos, profesor asociado de economía, subraya cómo el abuso de opioides puede causar un poderoso efecto dominó en toda la sociedad. Publicado en Health Economics , el estudio analiza el impacto en la prevalencia de la violencia domé...