jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: Oxígeno

Oxígeno, la energía que se respira
Esenciales para la vida, España, Salud, Uncategorized

Oxígeno, la energía que se respira

El oxígeno inaugura nuestra serie de los doce elemento esenciales para la vida. Es el elemento más abundante del cuerpo humano (supone el 65% de su masa), permite respirar y ayuda a realizar muchas funciones.  Respiramos oxígeno casi cada segundo de cada día. Los pulmones trabajan para capturar el oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Inspiran y expiran sin descanso para extraer del aire el gas que alimenta a nuestras células. Cuando respiramos, este elemento se va a nuestros pulmones y ahí es absorbido por el torrente sanguíneo para ser transportado a todos los rincones del cuerpo. Esto es posible gracias a la hemoglobina en la sangre, que lo absorbe y se lo lleva a las células que lo necesitan para producir energía. El oxígeno t...
El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas
Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

El hidrogel que libera oxígeno acelera la cicatrización de heridas diabéticas

Imágenes representativas de heridas tratadas con o sin gel y microesferas de liberación de oxígeno durante 16 días. Crédito: laboratorio de Jianjun Guan Aproximadamente una cuarta parte de las personas con diabetes desarrollan úlceras dolorosas en los pies, que tardan en sanar debido a la falta de oxígeno en la herida debido a la alteración de los vasos sanguíneos y al aumento de la inflamación. Estas heridas pueden volverse crónicas, provocando una mala calidad de vida y una posible amputación. por Beth Miller, Universidad de Washington en St. Louis Jianjun Guan, profesor de ingeniería mecánica y ciencia de los materiales en la Escuela de Ingeniería McKelvey de la Universidad de Washington en St. Louis, ha desarrollado un hidrogel que administra oxígeno a una herid...
La electricidad podría ayudar a acelerar la cicatrización de heridas, muestra un nuevo estudio
Estados Unidos, Investigación, Tecnología en la salud, Universidades

La electricidad podría ayudar a acelerar la cicatrización de heridas, muestra un nuevo estudio

Los impulsos eléctricos podrían acelerar la cicatrización de heridas al activar una mejor permeabilidad en los vasos sanguíneos, muestra un nuevo estudio. Crédito: Imagen de Dennis Mathias La estimulación eléctrica puede ayudar a los vasos sanguíneos a transportar glóbulos blancos y oxígeno a las heridas, acelerando la curación, sugiere un nuevo estudio. por Laura Arenschield, Universidad Estatal de Ohio El estudio, publicado en la revista Lab on a Chip de la Royal Society of Chemistry , descubrió que la estimulación eléctrica constante genera una mayor permeabilidad a través de los vasos sanguíneos, lo que proporciona una nueva perspectiva sobre las formas en que pueden crecer nuevos vasos sanguíneos . La estimulación eléctrica proporcionó un voltaje constante c...