Anatomía de una mente absorta: ‘flow’, hiperfoco y neurodiversidad
Iratxe Antonio-Agirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
¿Qué tienen en común un programador que escribe líneas de código durante horas sin pestañear, un niño superdotado que se olvida de comer por estar resolviendo acertijos, un atleta de élite en plena competición y una artista que siente cómo su cuerpo desaparece mientras pinta? Todos han entrado en un estado mental poco frecuente pero intensamente poderoso: un enfoque tan absoluto que el tiempo, el entorno y el yo desaparecen.
Este fenómeno se conoce como estado de flow, que en español puede traducirse como “flujo”. El psicólogo Mihály Csíkszentmihályi ya lo describió hace medio siglo como una experiencia óptima de conciencia. Se trata de un momento en el que mente y cuerpo se alinean con lo que estam...



