lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: menopausia

Un estudio identifica el mecanismo subyacente al aumento del riesgo de osteoartritis en mujeres posmenopáusicas
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación

Un estudio identifica el mecanismo subyacente al aumento del riesgo de osteoartritis en mujeres posmenopáusicas

La osteoartritis (OA) es una afección que afecta desproporcionadamente a las mujeres posmenopáusicas, y los millones de afectados pueden dar fe del dolor, la movilidad reducida y la calidad de vida disminuida que conlleva esta enfermedad. Por el general de masas Brigham Si bien se sabe desde hace mucho tiempo que los cambios hormonales asociados con la menopausia aceleran el desarrollo y la progresión de la OA, una comprensión más profunda de los mecanismos biológicos que subyacen a esta correlación es crucial para desarrollar tratamientos efectivos. Un estudio dirigido por investigadores de Spaulding Rehabilitation, miembro del sistema de atención médica de Mass General Brigham, ofrece nuevos conocimientos sobre las razones que subyacen a esta disparidad sexual. El e...
¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!
Actualidad, Ciencia en la salud, Esenciales para la vida, México

¿Hasta qué edad crecen los senos y cuándo dejan de crecer? ¡Descúbrelo aquí!

El desarrollo del cuerpo femenino es un proceso fascinante que muchas mujeres buscan entender mejor, especialmente cuando se trata del crecimiento de los senos. Esta etapa del desarrollo está influenciada por varios factores, como las hormonas y la genética. Para los padres, la pubertad y el crecimiento de sus hijas representan un momento crucial que suele generar muchas preguntas, sobre todo respecto al crecimiento de los senos y su relación con el desarrollo general del cuerpo. Si además te interesa conocer más sobre cómo influye la nutrición en el desarrollo físico de los niños, te invitamos a leer sobre alimentos que ayudan a crecer de estatura. ¿Cómo se desarrollan los senos durante la pubertad? El desarrollo mamario, también conocido como telarquia, comienza durante la ...
El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral
Actualidad, Europa, Farmacología, Salud

El uso prolongado de ciertos medicamentos hormonales está relacionado con un mayor riesgo de tumor cerebral

El uso prolongado de ciertos fármacos hormonales progestágenos se asocia con un mayor riesgo de desarrollar un tipo de tumor cerebral conocido como meningioma intracraneal, según un estudio francés publicado hoy por The BMJ . por Revista médica británica Los investigadores dicen que este estudio es el primero en evaluar el riesgo asociado con los progestágenos utilizados por millones de mujeres en todo el mundo, y se necesitan urgentemente más estudios para comprender mejor este riesgo. Los progestágenos son similares a la hormona natural progesterona, que se utilizan ampliamente para afecciones ginecológicas como la endometriosis y el síndrome de ovario poliquístico , y en la terapia hormonal y anticonceptivos de la menopausia. Los me...
La osteoporosis no es solo cosa de mujeres
Actualidad, Enfermedades, España, Opinión, Salud

La osteoporosis no es solo cosa de mujeres

Arancha R. Gortázar, Universidad CEU San Pablo and Juan Antonio Ardura, Universidad CEU San Pablo A medida que envejecemos, nuestro tejido óseo se va deteriorando y pierde calidad. En las mujeres, esa pérdida de calidad del hueso se hace muy evidente tras la menopausia, porque descienden los estrógenos, unas hormonas sexuales que tienen un efecto protector sobre el esqueleto. Pero, a pesar de que los hombres no experimentan una pérdida brusca de las hormonas sexuales, sufren muchas más fracturas óseas por osteoporosis de las que imaginamos. Un aumento de la fragilidad ósea silencioso La osteoporosis se caracteriza por una disminución de la masa ósea y por el deterioro de la microarquitectura y la calidad del hueso. Estos cambios aumentan la fragilidad ósea y se traducen en un ...
Relacionan compuestos presentes en semillas y vegetales con la prevención de cáncer de mama tras la menopausia
Alimentación, Buen comer, España

Relacionan compuestos presentes en semillas y vegetales con la prevención de cáncer de mama tras la menopausia

Investigadores de la Universidad de Jaén han concluido que una alimentación que incluya lignanos, compuestos presentes en algunas semillas y otros alimentos de origen vegetal, ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de ciertos F. Descubre/DICYT Investigadores de la Universidad de Jaén, la Universidad de Navarra, el Instituto Carlos III y el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra han demostrado que ciertos compuestos, llamados lignanos, pueden ser aliados de la mujer tras la menopausia por su función antioxidante, antitumoral y antiinflamatoria, sobre todo en el caso del cáncer de mama. Además, han determinado qué alimentos aportan mayor cantidad y mejor absorción en el organismo. Las semillas de lino o el sésamo son una de las principales ...