viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: ginecología

¿Por qué la candidiasis vaginal continúa siendo un problema médico tan frecuente?
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Opinión, Salud Pública

¿Por qué la candidiasis vaginal continúa siendo un problema médico tan frecuente?

La candidiasis vaginal es una de las enfermedades genitales más extendidas en el mundo. También conocida como vaginitis o vulvovaginitis candidiásica –y, de forma más coloquial, “tener cándida”–, se estima que ocho de cada diez mujeres sufrirán al menos un episodio agudo a lo largo de su vida. De estas, la mitad experimentará una recaída y aproximadamente una de cada diez desarrollará una candidiasis recurrente, etiquetada así cuando la paciente padece cuatro o más episodios anuales de la dolencia. En total, se calcula que 140 millones de mujeres sufren esa modalidad de la infección. Guillermo Quindós-Andrés, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ‘Candida albicans’ obtenido en un frotis vaginal de una paciente con candidiasis vaginal donde se observa el...
Las experiencias infantiles difíciles pueden aumentar el riesgo de endometriosis
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Medicina, Psicología

Las experiencias infantiles difíciles pueden aumentar el riesgo de endometriosis

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska, en el que participaron más de un millón de mujeres, relaciona las experiencias difíciles en la infancia con el riesgo de ser diagnosticadas con endometriosis en etapas posteriores de la vida. El estudio muestra una relación entre la exposición a la violencia en la infancia y un riesgo dos veces mayor de desarrollar esta enfermedad ginecológica. por el Instituto Karolinska La endometriosis es una afección en la que tejido similar al revestimiento uterino crece fuera del útero. Estas células se adhieren al revestimiento abdominal, el útero, los ovarios u otros órganos y forman lesiones endometriósicas . Estas lesiones reaccionan a las hormonas sexuales y sangran durante la menstruación, lo que provoca dolor e inflamación que ...
12 falsos mitos sobre la endometriosis
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Investigación, Medicina

12 falsos mitos sobre la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad muy frecuente, pero socialmente invisible. Una paciente típica suele tener reglas muy dolorosas, y puede sufrir problemas digestivos, dolor con las relaciones sexuales e infertilidad, entre otros síntomas. Emilia del Carmen Villegas Muñoz, Universidad de Málaga and Raquel Sánchez Varo, Universidad de Málaga Desafortunadamente, el diagnóstico suele llegar tarde, tras un largo peregrinaje médico o al someterse a pruebas ante dificultades para conseguir un embarazo natural. ¿Qué es la endometriosis? El endometrio es la capa de células que tapiza el interior del útero. Cada ciclo menstrual, los estrógenos hacen que se engrose para acoger a un embrión. Si no hay fecundación, se desprende produciendo un sangrado (menstruación). Nos enfr...
Una investigación revela señales de alerta temprana sobre la salud uterina
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

Una investigación revela señales de alerta temprana sobre la salud uterina

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Missouri han arrojado nueva luz sobre cómo se desarrolla el útero, lo que conduce a una mejor comprensión de la salud reproductiva femenina y proporciona pistas para la detección temprana de enfermedades. por la Universidad de Missouri "Los organoides uterinos revelan conocimientos sobre la especificación epitelial y la plasticidad en el desarrollo y la enfermedad" se publica en Proceedings of the National Academy of Sciences . El estudio analizó un grupo específico de células que componen la estructura del útero y cómo se comunican entre sí. Estas interacciones, que suelen promover el crecimiento o dirigir la formación de tejido, también ayudan a mantener la homeostasis, o un ento...
Las muertes maternas en los EE. UU. aumentaron más del doble durante dos décadas. Las madres negras murieron en la tasa más alta
Actualidad, Estados Unidos

Las muertes maternas en los EE. UU. aumentaron más del doble durante dos décadas. Las madres negras murieron en la tasa más alta

Las muertes maternas en los EE. UU. se duplicaron con creces en el transcurso de dos décadas, y la tragedia se desarrolló de manera desigual. Las madres afroamericanas fallecieron en las tasas más altas de la nación, mientras que los mayores aumentos en las muertes se encontraron en las madres indias americanas y nativas de Alaska. Y a algunos estados, y a los grupos raciales o étnicos dentro de ellos, les fue peor que a otros. Los hallazgos se expusieron en un nuevo estudio publicado el lunes en el Journal of the American Medical Association . Los investigadores observaron las muertes maternas entre 1999 y 2019, pero no el pico pandémico , para cada estado y cinco grupos raciales y étnicos. "Es un llamado a la acción para que todos entendamos las causas profundas, para entend...