miércoles, octubre 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: FDA

La FDA aprobará un nuevo uso de un fármaco contra el cáncer para tratar los síntomas del autismo en niños.
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Neurología, pediatría, Tratamientos

La FDA aprobará un nuevo uso de un fármaco contra el cáncer para tratar los síntomas del autismo en niños.

Un medicamento contra el cáncer que ya tiene décadas de antigüedad podría pronto ser aprobado para ayudar a niños con ciertos síntomas relacionados con el autismo y vinculados con la deficiencia de folato. por I. Edwards La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) se está preparando para autorizar la leucovorina (un medicamento genérico también conocido como ácido folínico) para su uso en niños con deficiencia cerebral de folato y síntomas de autismo . La medida, prevista para las próximas semanas, marcaría un nuevo uso para el fármaco, que ya se prescribe a pacientes con cáncer y algunas formas de anemia . Las investigaciones sugieren que la leucovorina puede mejorar la comunicación verbal en a...
El fármaco contra el asma Zileuton previene reacciones alérgicas alimentarias graves en un estudio con ratones
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Salud Pública, Tratamientos

El fármaco contra el asma Zileuton previene reacciones alérgicas alimentarias graves en un estudio con ratones

por la Universidad Northwestern Se descubrió que un medicamento ya aprobado por la FDA para el asma casi elimina las reacciones alérgicas potencialmente mortales a los alérgenos alimentarios en ratones, un avance que podría conducir a una nueva protección para millones de personas que viven con alergias alimentarias, informa un nuevo estudio de Northwestern Medicine. Los hallazgos se publican en la revista Science . El descubrimiento se produjo después de que los científicos de Northwestern identificaran, en ratones, un papel previamente desconocido para un gen llamado DPEP1, que encontraron esencial en la regulación de la anafilaxia, una reacción alérgica rápida y potencialmente fatal. Al usar el medicamento para el asma Zileuton para bloquear la v...
Muchos fumadores tienen ideas erróneas sobre la nicotina. Los investigadores aprovechan la curiosidad para corregirlas.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Opinión, Salud Pública

Muchos fumadores tienen ideas erróneas sobre la nicotina. Los investigadores aprovechan la curiosidad para corregirlas.

Abundan las ideas erróneas sobre la nicotina. La nicotina no es el principal componente cancerígeno de los cigarrillos; aun así, muchos creen que lo es. La nicotina hace que los cigarrillos sean adictivos; mucha gente cree que no. por Hailey Reissman, Universidad de Pensilvania Investigadores de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad de Pensilvania y del Instituto de Estudios sobre la Nicotina y el Tabaco de la Universidad de Rutgers quieren asegurarse de que los consumidores comprendan los efectos de la nicotina antes de un mandato sobre el nivel de nicotina propuesto por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos que limitaría los niveles de nicotina en los cigarrillos a 0,7 miligramos por gramo de tabaco, significativament...
Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Farmacología, Medicina, Salud y Bienestar

Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas

El fármaco es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas Por C. Amanda Osuna Adiós a las gafas de leer. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de las primeras gotas oftálmicas para corregir la visión y ver de cerca sin necesidad de usar gafas. Vizz, como se llama el fármaco, es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas. La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años, convirtiéndose en algo tan natural como molesto del proceso de envejecimiento. Con la edad, el cristalino se endurece y el músculo ciliar pierde eficacia para manipularlo, produciéndose un...
La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

La FDA advierte sobre el riesgo cardíaco con las vacunas COVID de Pfizer y Moderna

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó a Pfizer y Moderna que amplíen sus etiquetas de advertencia en las vacunas COVID-19. por I. Edwards - HealthDay Las advertencias actualizadas resaltan un riesgo poco común de inflamación cardíaca en adolescentes y hombres jóvenes, informó CBS News. La advertencia se aplica a los hombres de entre 16 y 25 años y se basa en nuevos datos del monitoreo de seguridad de la FDA y un estudio de 2023. Esto incluye las vacunas Comirnaty de Pfizer y Spikevax de Moderna. La etiqueta actualizada indicará que "la incidencia estimada más alta de miocarditis y/o pericarditis fue en hombres de 16 a 25 años de edad". La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco, mientras que la pericarditis es la i...
La FDA exige ensayos de vacunas contra la COVID-19 para niños y adultos sanos
Actualidad, Artículistas, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Salud Pública

La FDA exige ensayos de vacunas contra la COVID-19 para niños y adultos sanos

Los reguladores estadounidenses ya no aprobarán las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 para adultos y niños sanos sin nuevos estudios, lo que supone un costoso requisito para las farmacéuticas, aunque seguirán estando disponibles para millones de estadounidenses de alto riesgo. por Gerry Smith El comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Marty Makary, y Vinay Prasad, quien dirige la división de vacunas de la agencia, describieron el enfoque que la agencia pretende adoptar con las versiones actualizadas de las inmunizaciones en un artículo publicado el martes en el New England Journal of Medicine . La disposición de la agencia a seguir ofreciendo las vacunas a personas de alto riesgo con una amplia gama de afecciones médicas fue un al...
La FDA aprueba un nuevo fármaco para tratar enfermedades cardíacas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Instituciones, Tratamientos

La FDA aprueba un nuevo fármaco para tratar enfermedades cardíacas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado un nuevo medicamento para una enfermedad cardíaca grave que afecta a miles de personas. por I. Edwards HealthDay El medicamento, llamado Amvuttra (vutrisiran), es fabricado por Alnylam Pharmaceuticals y se utiliza para tratar la miocardiopatía amiloide por transtiretina (ATTR-CM). La ATTR-CM es una enfermedad en la que se acumulan proteínas dañinas en el corazón, lo que dificulta el bombeo de sangre, según la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA). En un estudio, Amvuttra ayudó a reducir el riesgo de muerte y problemas cardíacos en un 28 % durante tres años, en comparación con un placebo. El medicamento se administra mediante inyección cada tres meses. "Esperamos que esta se con...
La FDA aprueba el primer analgésico no opioide en décadas
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Instituciones, Medicina, Salud

La FDA aprueba el primer analgésico no opioide en décadas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Journavx, un nuevo analgésico sin los riesgos de adicción o sobredosis asociados a medicamentos como Vicodin y OxyContin. Por India Edwards https://www.healthday.com La nueva píldora, desarrollada por Vertex Pharmaceuticals, está destinada al alivio del dolor a corto plazo después de una cirugía o lesión, informó Associated Press. Si bien proporciona una alternativa largamente esperada a los opioides y analgésicos de venta libre como el ibuprofeno, las investigaciones sugieren que su eficacia es modesta en comparación con los tratamientos opioides estándar. A diferencia de los opioides, que se unen a los receptores cerebrales para reducir el dolor pero a menudo provocan dependencia y ad...
Una proteína descubierta por investigadores argentinos tiene efecto antitumoral en cáncer de colon
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Salud

Una proteína descubierta por investigadores argentinos tiene efecto antitumoral en cáncer de colon

Estudios previos en modelos animales ya habían probado su capacidad de revertir el desarrollo de fibrosis hepática, pulmonar y de piel CONICET/DICYT En un trabajo de reciente publicación en la revista científica Cancer Gene Therapy del grupo Nature, un equipo de profesionales del Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH, CONICET-UNSAM) dio cuenta de la acción antitumoral de una proteína, descubierta y caracterizada en 2013 en ese espacio de investigación, frente a células cancerígenas de colon. El hallazgo, sumado a la comprobación de su capacidad de revertir la fibrosis en varios órganos –un logro del mismo grupo de expertos y expertas–, podría sentar las bases para la potencial elaboración de un producto farmacéutico destinado a futuras terapias oncológicas. El estudio d...
La FDA aprueba el primer fármaco para reducir la alergia al cacahuete
Actualidad, Argentina, Enfermedades, España, Farmacología, Salud

La FDA aprueba el primer fármaco para reducir la alergia al cacahuete

Está previsto un uso continuado de este medicamento por parte de los pacientes Por Míriam González La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la inyección de Xolair (omalizumab) para la alergia a los alimentos mediada por inmunoglobulina E en determinados adultos y niños a partir de 1 año para la reducción de las reacciones alérgicas. Según ha explicado Europa Press, la efectividad de Xolair ha sido confirmada mediante un estudio multicéntrico que incluyó a 168 sujetos de más de un año de edad, todos alérgicos al cacahuete y a al menos otros dos alimentos, como la leche, el huevo, el trigo, los anacardos, las avellanas o las nueces. El nuevo tratamiento no pone fin a las reacciones alérgicas ...
El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Salud

El medicamento para el Alzheimer obtiene el respaldo del panel de la FDA, preparando el escenario para un uso más amplio

Los asesores de salud respaldaron unánimemente el viernes la aprobación total de un fármaco para el Alzheimer que se sigue de cerca, un paso clave para abrir la cobertura de seguro a las personas mayores de EE. UU. con las primeras etapas de la enfermedad que les roba el cerebro. por Mateo Perrone El fármaco , Leqembi, recibió la aprobación condicional de la Administración de Drogas y Alimentos en enero en base a los primeros resultados que sugerían que podría retrasar la progresión de la enfermedad de Alzheimer en varios meses. La FDA ahora está revisando resultados más definitivos para decidir si el medicamento debe recibir el respaldo completo de la agencia. La decisión tiene una importancia adicional porque las aseguradoras han retrasado el pago del tratamiento infun...
Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad
Actualidad, Avances Científicos, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad

Los ensayos clínicos demostraron que la tirzepatida, actualmente utilizada para tratar la diabetes tipo 2, es eficaz para la pérdida de peso al imitar una hormona que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y el apetito. Los detalles Un nuevo medicamento promete ser altamente eficaz frente a los actuales tratamientos contra la obesidad que habitualmente fracasan en aquellas personas que tienden a recuperar el peso perdido. Se trata de la droga tirzepatida que comercializará el laboratorio Eli Lilly en Estados Unidos, que ya entregó toda la documentación e investigaciones a la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA por sus siglas en inglés) y espera muy pronto recibir la aprobación. Los médicos que testearon tirzepatida en sus pac...
Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Psicología

Alzheimer: la FDA aprobó un fármaco que demostró ralentizar el deterioro cognitivo en la primera etapa de la enfermedad

Se trata del principio activo que ataca los depósitos de una proteína llamada beta-amiloide. El medicamento frenó de forma moderada el declive de las funciones cognitivas en un 27%, según un ensayo clínico. Todos los detalles La ciencia le da pelea constante al Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. La esperanza de vida sigue aumentando, como tambiénse incrementa la cantidad de personas que viven con Alzheimer, la forma más común de demencia en personas mayores de 65 años. A nivel global, más de 55 millones de personas (el 8,1% de las mujeres y el 5,4% de los hombres mayores de 65 años) viven con enfermedades mentales, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se estima que esta cifra au...
La FDA aprueba el medicamento para el tratamiento de la diarrea del viajero
Actualidad, Estados Unidos, Farmacología, Instituciones, Tratamientos

La FDA aprueba el medicamento para el tratamiento de la diarrea del viajero

(HealthDay): La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. Anunció el viernes que aprobó Aemcolo (rifamicina), un medicamento antibacteriano indicado para tratar pacientes adultos con diarrea del viajero causada por cepas no invasivas de Escherichia coli ( E. coli ) sin fiebre ni sangre. el taburete. De acuerdo con un comunicado de prensa de la FDA, la diarrea de los viajeros afecta a un 10 a 40 por ciento de los viajeros en todo el mundo cada año. Los destinos de mayor riesgo son la mayor parte de Asia, Medio Oriente, África, México y América Central y del Sur. La FDA dice que la eficacia del fármaco se demostró en un ensayo clínico aleatorizado, controlado con placebo, en el que participaron 264 adultos con diarrea del viajero en Guatemala y México...
La FDA advierte a dos compañías sobre un tratamiento falso de la adicción a los opioides
Actualidad, Estados Unidos, Instituciones

La FDA advierte a dos compañías sobre un tratamiento falso de la adicción a los opioides

(HealthDay): se enviaron cartas de advertencia sobre productos comercializados ilegalmente como tratamientos para la adicción a los opioides, el dolor y la ansiedad a dos compañías, dijo el martes la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. La agencia ha recibido informes de graves problemas de salud asociados con el uso de los productos, que se comercializan como suplementos dietéticos y contienen un aditivo alimenticio inseguro llamado tianeptina. Las cartas de advertencia se enviaron a Jack B Goods Outlet Store para sus productos Tianaa Red, Tianaa White y Tianaa Green, y a MA Labs para su producto Vicaine. Tianeptine está aprobado para tratar la depresión en otros países, pero la FDA no ha aprobado la tianeptina para ningún uso. Según la FDA, la Tianeptine puede p...
Estados Unidos aprueba el primer nuevo tipo de medicamento contra la gripe en 2 décadas
Actualidad, Empresas, Farmacología, Salud

Estados Unidos aprueba el primer nuevo tipo de medicamento contra la gripe en 2 décadas

Los reguladores de salud de EE. UU. Han aprobado el primer nuevo tipo de medicamento contra la gripe en dos décadas. Linda A. Johnson. La aprobación del miércoles de Xofluza para personas de 12 años de edad o más viene antes de la peor parte de la temporada de gripe de este invierno. Xofluza es una píldora que puede reducir la gravedad y acortar la duración de los síntomas de la gripe después de una sola dosis. Fue desarrollado por el Grupo Roche y Shionogi & Co. Funciona tan bien como Tamiflu, el tratamiento más antiguo para la gripe de Roche, que también está disponible en versiones genéricas más baratas. Tamiflu se toma dos veces al día durante cinco días. Los funcionarios de salud dijeron que aproximadamente 80,000 estadounidenses murieron de gr...
Caracoles de mar pueden ser 1000 veces más potentes contra el dolor que la morfina
Chile, Farmacología, Salud

Caracoles de mar pueden ser 1000 veces más potentes contra el dolor que la morfina

Un centenar de especies de caracoles de mar que viven en las profundidades son considerados excepcionalmente peligrosos, y su veneno para el ser humano puede llegar a ser mortal, pero tienen una solución para numerosas enfermedades: quitan el dolor y son mil veces más efectivos que la morfina. “Algunos de estos compuestos han demostrado ser tremendamente efectivos en el control del dolor, representando una alternativa a los actuales fármacos derivados del opio como la morfina usada para tratamientos postoperatorios, dolor crónico, pacientes oncológicos, entre otros”, destacó Oscar Gálvez, curador del Área de Zoología de Museo Nacional de Historia Natural de Chile, al hablar de los beneficios que están brindando los caracoles del género Conus Magus. Existen unas 700 especies de ca...