viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: entrenamiento de fuerza

Un estudio revela que el levantamiento de pesas supera a la carrera para controlar el azúcar en sangre.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Un estudio revela que el levantamiento de pesas supera a la carrera para controlar el azúcar en sangre.

Correr puede ayudar a quemar calorías, pero cuando se trata de prevenir la diabetes y la obesidad, levantar pesas podría tener ventaja, según hallazgos preclínicos del Instituto de Investigación Biomédica Fralin en VTC. por Virginia Tech Una investigación realizada por Fralin Biomedical Research en Virginia Tech, a cargo del profesor Zhen Yan (izquierda), Ryan Montalvo y otros, comparó los efectos del ejercicio de resistencia y de fuerza en ratones alimentados con una dieta rica en grasas. Crédito: Clayton Metz/Virginia Tech La investigación, publicada el 30 de octubre en el Journal of Sport and Health Science , comparó los efectos del ejercicio de resistencia y de fuerza en ratones alimentados con una dieta alta en grasas , un modelo ampliamente ut...
Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Gerontología y Geriatría, Opinión, Salud y Bienestar

Por qué el entrenamiento de fuerza es la nueva fórmula de la longevidad

Antes vinculado solo al fisicoculturismo, hoy se considera esencial para un envejecimiento saludable. Levantar pesas o utilizar el propio peso corporal ayudan a fortalecer los huesos, controlar el peso y generar nuevas neuronas. Los especialistas explican cómo empezar a ejercitarse Por Silvia Pardo Durante muchos años, los ejercicios de fuerza estuvieron asociados con el fisicoculturismo, una actividad física que busca el máximo desarrollo muscular. Este enfoque hizo que muchas mujeres evitaran este entrenamiento por temor a verse con una imagen marcada y musculosa, que no deseaban. Sin embargo, las cosas cambiaron. Ahora, para un envejecimiento saludable, la clave reside en hacer un entrenamiento de fuerza, una de las prácticas esencialespara preservar la vitalidad y pr...
El entrenamiento de fuerza ayuda a recuperarse de la anorexia
Actualidad, Enfermedades, España, Psicología, Psiquiatría, Terapias

El entrenamiento de fuerza ayuda a recuperarse de la anorexia

La anorexia nerviosa tiene la segunda tasa de mortalidad más alta entre las enfermedades psiquiátricas. Este trastorno mental se caracteriza por una restricción persistente de la ingesta de alimentos, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada de la imagen corporal. Y aunque es más común en adolescentes y mujeres jóvenes, cada vez se ve más en edades tempranas, en hombres y en distintas culturas. Hugo Olmedillas Fernández, Universidad de Oviedo La mayoría de los fallecimientos ocurren por complicaciones físicas o por suicidio. La anorexia nerviosa: un problema con muchas facetas El problema va más allá de una simple pérdida de peso. El impacto físico y mental de la anorexia es profundo, y afecta tanto la calidad como la esperanza de vida de quienes l...
Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Opinión, Salud y Bienestar

Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.

Considere la delicada red de grasa en un filete de Wagyu. El "marmoleado" que fascina a los carnívoros es un indicador visual de un sabor de calidad. por Dorothy Hagmajer, Universidad de Florida Ahora, un nuevo estudio publicado en Cell Reports sugiere que esa misma acumulación de grasa en el interior de nuestros músculos puede ser un indicador de problemas. Esta condición, conocida como tejido adiposo intramuscular (IMAT), ha sido reconocida desde hace tiempo por los científicos como un fuerte indicador de mala salud. Está vinculada a una amplia gama de enfermedades: obesidad, diabetes tipo 2, trastornos neuromusculares (incluida la distrofia muscular de Duchenne ) y enfermedades neurodegenerativas como la ELA. En algunos casos, los médicos p...