martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: embarazadas

El consumo de aceite de oliva virgen extra en embarazadas mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso
Actualidad, Alimentación, Alimentos, España

El consumo de aceite de oliva virgen extra en embarazadas mejora el desarrollo cerebral de fetos con bajo peso

Analizan los efectos que provoca la ingesta materna de una molécula antioxidante presente en el aceite de oliva virgen en el hipocampo de fetos porcinos F. Descubre/DICYT Un equipo de investigación formado por expertos de la Estación Experimental del Zaidín, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Granada, en colaboración con el laboratorio de Fisiología Comparada del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Barcelona y el departamento de Producción y Sanidad Animal de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, ha demostrado los efectos neuroprotectores de una molécula antioxidante natural abundante en el aceite de oliva virgen en fetos por...
Proteína ayudaría a detectar tempranamente la preeclampsia
Avances Científicos, Colombia, Enfermedades, Salud

Proteína ayudaría a detectar tempranamente la preeclampsia

Los cambios que se producen en las embarazadas están dados por la angiopoyetina, una proteína cuyos niveles son más bajos en las mujeres que desarrollaron preeclampsia, enfermedad potencialmente mortal y que afecta a cerca del 5 % de las gestantes. Un estudio adelantado en mujeres gestantes, con y sin preeclampsia, demostró que en aquellas que están sanas los niveles de angiopoyetina tipo 4 (ANGPTL4) en la sangre aumentan significativamente al final de la gestación, un indicador de los cambios metabólicos en ellas, como triglicéridos y colesterol. La investigadora Yeraldine Martínez, magíster en Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), explica que las angiopoyetinas son parte integral del proceso de formación de los vasos sanguíneos a partir de células endo...
Identifican nuevas variantes genéticas responsables de la hipertensión en embarazadas
Enfermedades, Europa, Salud

Identifican nuevas variantes genéticas responsables de la hipertensión en embarazadas

El estudio señala que las pacientes afectadas también presentan niveles bajos de potasio en sangre durante los primeros meses del embarazo. Investigadores internacionales han identificado un par único de variantes genéticas que causa hipertensión arterial repentina en mujeres embarazadas, según revela un artículo publicado este jueves en "Nature Genetics". El estudio, liderado por científicos de la Universidad Queen Mary de Londres y el hospital de San Bartolomé de la misma ciudad, señala que las pacientes afectadas también presentan niveles bajos de potasio en sangre durante los primeros meses del embarazo. "Lo que fue particularmente satisfactorio es que conocer la causa de la hipertensión en estas mujeres les permitió completar un embarazo ...
¿Qué sabemos (y qué no) sobre la seguridad de las vacunas COVID-19 en embarazadas?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

¿Qué sabemos (y qué no) sobre la seguridad de las vacunas COVID-19 en embarazadas?

Shutterstock / Marina Demidiuk Hace unas semanas comenzó en España la vacunación de las generaciones de los 80 y 90, entre las se encuentran las mujeres de entre 31 y 41 años, la franja de edad en la que más embarazos se producen en nuestro país. Alejandro Orrico, Fisabio La limitada información disponible hasta la fecha respecto a este grupo de riesgo, unida al desconocimiento del posible impacto de las vacunas a largo plazo (llevan poco más de 7 meses en el mercado), provoca que muchas de estas mujeres alberguen serias dudas frente a la vacunación. Recordar lo que pasó hace años con la Talidomida, un medicamento para las náuseas del embarazo que resultó ser teratogénico (producía malformaciones en el feto), no ayuda. No obstante, es necesario resaltar que la hist...