Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Waterloo descubrió que un aumento significativo en la secreción lagrimal y la estabilidad de la película lagrimal después de participar en ejercicios aeróbicos puede ser otro remedio para aliviar la picazón y la sequedad en los ojos. por la Universidad de Waterloo […]
ejercicio
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Kent y la Universidad de Reading ha encontrado que el consumo de frutas y verduras y el ejercicio pueden aumentar los niveles de felicidad. por Olivia Miller, Universidad de Kent Si bien el vínculo entre el estilo de vida y el bienestar se ha documentado […]
¿Cuántas veces ha escuchado que por mucho deporte que se practique no se consigue perder tripa? Nada más lejos de la realidad, según una investigación publicada esta semana en la revista Cell Metabolism. El equipo de científicos, de la Universidad de Copenhague, se preguntó cómo la actividad física podía lograr […]
La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación……… por Public Library of Science La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación, […]
Según un nuevo estudio dirigido por Penn State, hacer más ejercicio de lo normal o ser más sedentario de lo normal durante un día puede ser suficiente para afectar el sueño más tarde esa noche. por la Universidad Estatal de Pennsylvania En un estudio micro-longitudinal de una semana, los investigadores […]
La intervención intensiva en el estilo de vida durante 12 meses fue eficaz para disminuir la adiposidad y mejorar los factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores ULE/DICYT La revista internacional ‘Diabetes Care’ ha publicado recientemente los resultados de un estudio que demuestra los beneficios sobre la salud que experimentan quienes […]
Los atletas saben que un entrenamiento vigoroso puede liberar una avalancha de endorfinas: hormonas para «sentirse bien» que mejoran el estado de ánimo. por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia Ahora hay evidencia de que el ejercicio produce otra hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra […]
El entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora la cognición, incluso para adultos jóvenes y de mediana edad, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia. El estudio de 132 adultos entre 20 y 67 años encontró que el entrenamiento con ejercicios aeróbicos aumenta la función ejecutiva ( procesos […]
La mala alimentación, el cigarrillo y la falta de ejercicio, principales factores que influyen en las enfermedades cardiovasculares. Expertos hablan sobre el efecto que causa la vida moderna. marcela díaz sandoval Las enfermedades del corazón se han vuelto tan comunes que actualmente no solo son tema de conversación en la […]
La actividad física regular mejora la función pulmonar en las personas fumadoras en ciudades europeas, independientemente de los niveles de contaminación atmosférica. Es la principal conclusión de un estudio realizado con 4.500 participantes de nueve países europeos, liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. Investigadores del Instituto de Salud Global de […]
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es el trastorno hepático más común en todo el mundo y afecta a una cuarta parte de la humanidad. por la Universidad de Tsukuba Se caracteriza por la acumulación de grasa en las células hepáticas y puede progresar a inflamación, cirrosis e insuficiencia […]
La evidencia científica muestra que la práctica regular de actividad y ejercicio físico por parte de personas trasplantadas afecta positivamente los resultados antes, durante y después del procedimiento, mejorando su calidad de vida a nivel físico y mental. “Durante muchos años entrené diariamente y me desempeñé como deportista en tenis, […]
Con la que está cayendo, es natural que la covid-19 y sus graves consecuencias estén en boca de todos. Sin embargo, hoy más que nunca, nos viene bien recordar que la inactividad física y el sedentarismo también llevan mucho tiempo haciendo de las suyas. Mikel Izquierdo, Universidad Pública de Navarra […]