lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: educación

Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza
Actualidad, Investigación, Salud, Salud Pública, Venezuela

Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza

Nubia Laguna, coordinadora técnica de la Asociación Civil Niña Madre, alertó que Venezuela mantiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en la región, con 101 casos por cada 1.000 embarazos. Por María Iriarte Durante una entrevista en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias, señaló que, pese a los múltiples esfuerzos, persiste un déficit en el acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual integral en el país. Agregó que los jóvenes están iniciando su vida sexual a edades cada vez más tempranas, entre los 12 y 13 años, y recordó que los países con altos índices de pobreza suelen registrar mayores tasas de embarazo temprano. Embarazo adolescente y pobreza generacional Laguna sostuvo que el embar...
Los atracones de videojuegos en niños se asocian con resultados mentales, sociales y académicos adversos
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Opinión, pediatría

Los atracones de videojuegos en niños se asocian con resultados mentales, sociales y académicos adversos

Un equipo de investigadores de Hong Kong ha descubierto que los videojuegos compulsivos se correlacionan con peores resultados sociales, académicos y de salud mental en los escolares, con patrones distintos según el género. por Justin Jackson , Phys.org Los juegos de Internet ocupan un lugar central en gran parte de la cultura juvenil; trabajos anteriores documentan el reconocimiento del trastorno de juegos de Internet (IGD) en el DSM-5 como una condición para estudios posteriores y como un diagnóstico formal en la CIE-11. Asia Oriental presenta una alta prevalencia de TGI, y las encuestas realizadas en Hong Kong identifican a los adolescentes como un grupo clave afectado, especialmente a los varones. La evidencia ha vinculado el juego prolongado con síntomas dep...
Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje
Actualidad, Ciencia en la salud, España, pediatría, Psicología, Salud

Pensar antes de hablar: cómo controlar la mente permite a los niños desarrollar el lenguaje

Gorka Vergara Carrasco, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Gorka Ibaibarriaga, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Joana Acha Morcillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea El lenguaje es uno de los logros más fascinantes del desarrollo humano. Empieza con un simple gesto, como señalar con el dedo siendo bebés, y en pocos años evoluciona hacia la adquisición de miles de palabras y reglas gramaticales que permiten comunicar ideas complejas, tanto oralmente como por escrito. Dada su enorme complejidad, el aprendizaje del lenguaje es uno de los mayores desafíos durante la infancia. Por eso, la biología dota a los niños de mecanismos innatos para absorber y procesar el lenguaje de su entorno. Sin embargo, n...
Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta
Actualidad, Enfermedades, España, pediatría, Psicología, Tecnología en la salud

Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta

El uso excesivo de móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos puede dañar la salud emocional infantil, especialmente en las edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. Un estudio internacional alerta de que no solo importa el tiempo, sino también el contenido. Por ejemplo, los videojuegos pueden ser una señal de necesidad de evasión. Pasar demasiado tiempo frente a dispositivos electrónicos podría tener consecuencias negativas en el desarrollo emocional y conductual de los niños, según concluye una investigación internacional publicada por la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés). El estudio, que analiza de forma sistemática 117 trabajos científicos con datos de más de 292 000 menores de todo el mundo, ha sido publicado en ...
Investigadores desarrollan una aplicación de inteligencia artificial para conectar a padres y niños autistas con baja capacidad verbal
Actualidad, Investigación, Medicina, Psicología, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Investigadores desarrollan una aplicación de inteligencia artificial para conectar a padres y niños autistas con baja capacidad verbal

Para muchas familias de niños con autismo mínimamente verbal (AVM), la comunicación suele ser una ardua tarea. Pero ahora, gracias a una nueva aplicación con inteligencia artificial desarrollada por investigadores de KAIST en colaboración con NAVER AI Lab y el Centro de Desarrollo Infantil Dodakim, los padres por fin disfrutan de momentos de auténtica conexión con sus hijos. por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) Un equipo de investigación dirigido por el profesor Hwajung Hong del Departamento de Diseño Industrial ha desarrollado "AAcessTalk", una herramienta de comunicación basada en inteligencia artificial (IA) que permite una comunicación genuina entre niños con autismo y sus padres. Esta investigación fue reconocida por s...
Embarazos mortales acompañan al matrimonio infantil
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública

Embarazos mortales acompañan al matrimonio infantil

GINEBRA – Los embarazos en la adolescencia siguen siendo la principal causa de muerte entre las niñas de 15 a 19 años, algo que los países podrían ayudar a evitar permitiéndoles permanecer en la escuela y poniendo fin al matrimonio infantil, afirmó en un reporte este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año, más de 21 millones de adolescentes en países de renta baja y media se quedan embarazadas. Aproximadamente la mitad de esos embarazos no son deseados. Y nueve de cada 10 alumbramientos de adolescentes se producen entre chicas que se casaron antes de cumplir los 18 años. La médica Pascale Allotey, directora de Salud Sexual y Reproductiva e Investigaciones Conexas de la OMS, destacó que “los embarazos a temprana edad pueden tener graves consecuencias f...
Los niños nacidos antes de las 34 semanas muestran un retraso cognitivo duradero con respecto a sus compañeros
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, pediatría, Salud Pública

Los niños nacidos antes de las 34 semanas muestran un retraso cognitivo duradero con respecto a sus compañeros

Investigadores del Instituto Karolinska informan que los niños nacidos antes de las 34 semanas de gestación presentan déficits persistentes en las capacidades cognitivas entre los 9 y los 10 años. Estas deficiencias parecen ser independientes del nivel socioeconómico, la predisposición genética y los factores de riesgo prenatales o específicos del niño. Se observaron puntuaciones más bajas en vocabulario, memoria de trabajo, memoria episódica y tareas de evocación. Los niños nacidos prematuramente (34-36 semanas) o a término (37-38 semanas) tuvieron un rendimiento comparable al de los nacidos a término. por Justin Jackson, Medical Xpress El parto prematuro afecta a aproximadamente 13 millones de bebés en todo el mundo cada año y sigue siendo una de las principales causas de m...
La investigación sobre realidad virtual muestra cómo la ansiedad temporal puede afectar el aprendizaje
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Psicología, Salud Pública, Tecnología en la salud

La investigación sobre realidad virtual muestra cómo la ansiedad temporal puede afectar el aprendizaje

Un breve episodio de ansiedad puede tener una mayor influencia en la capacidad de una persona para aprender qué es seguro y qué no. Una investigación publicada recientemente en npj Science of Learning utilizó un juego de realidad virtual que consistía en recoger flores con abejas en algunas de ellas que picaban al participante, simulado mediante una leve estimulación eléctrica en la mano. por el Centro Médico de la Universidad de Rochester Los investigadores trabajaron con 70 participantes neurotípicos de entre 20 y 30 años. Claire Marino, asistente de investigación en el Laboratorio ZVR, y Pavel Rjabtsenkov, estudiante de posgrado en Neurociencia en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Rochester, fueron los primeros coautores del est...
El consumo de alcohol por parte de los padres está asociado a un mayor riesgo de cáncer infantil
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, pediatría

El consumo de alcohol por parte de los padres está asociado a un mayor riesgo de cáncer infantil

Una nueva investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de Texas A&M ha descubierto que los padres que abusan crónicamente del alcohol pueden transmitir efectos adversos que aumentan la susceptibilidad de sus hijos al cáncer, especialmente en el hígado. Por Courtney Price, Universidad Texas A&M El consumo de alcohol por parte de los padres aumenta la incidencia, el número y el diámetro de los tumores en un modelo murino de lesión hepática inducida por DEN. Crédito: Aging and Disease (2025). DOI: 10.14336/AD.2024.1372 Los investigadores que trabajan en el laboratorio del Dr. Michael Golding han demostrado anteriormente que los hábitos de consumo de alcohol de los padres antes de la concepción pueden tener un efecto negativo...
Se descubre que los niños realizan tareas cognitivas más rápido por sí solos que con supervisión
Actualidad, Europa, Investigación, pediatría, Salud

Se descubre que los niños realizan tareas cognitivas más rápido por sí solos que con supervisión

Una nueva investigación dirigida por la Universidad de St Andrews ha demostrado que los niños realizan tareas cognitivas más rápido cuando estudian solos que en presencia de un extraño. por la Universidad de St Andrews El desarrollo del control cognitivo durante la infancia es fundamental para el rendimiento académico posterior y los resultados en la vida. A pesar de los recientes avances en su comprensión, ningún estudio ha abordado hasta ahora si una de las características contextuales más frecuentes de la vida de un niño (la presencia de otra persona) afecta el aprendizaje y el desarrollo cognitivos. En las investigaciones sobre el desarrollo, casi siempre hay un adulto presente en la habitación con el niño para asegurarse de que se entiendan las instrucciones y respond...
Los psicólogos descubren que los niños aprenden incluso cuando no prestan atención
Actualidad, Canadá, Investigación, pediatría, Psicología

Los psicólogos descubren que los niños aprenden incluso cuando no prestan atención

¿Es usted un padre o un maestro frustrado porque los niños que lo rodean no parecen prestar atención cuando intenta enseñarles algo? No tiene por qué estarlo, afirman los psicólogos de la Universidad de Toronto. Por Michael Pereira, Universidad de Toronto Una nueva investigación del Departamento de Psicología de la Facultad de Artes y Ciencias ha descubierto que los niños aprenden igual, ya sea que lo intenten o no; los adultos, por el contrario, tienden a ignorar la información a la que no prestan atención . Los hallazgos se describen en un nuevo estudio publicado en la revista Psychological Science . "No te enojes con el niño que está haciendo saltos de tijera mientras lees un libro", dice la autora principal del estudio, Amy Finn, profes...
Drogas, sexo y desinhibición: ¿qué es el ‘chemsex’ y qué riesgos comporta?
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Salud Pública

Drogas, sexo y desinhibición: ¿qué es el ‘chemsex’ y qué riesgos comporta?

Benjamín Gaya-Sancho, Universidad San Jorge; Borja Romero Bilbao, Universidad San Jorge, and Daniel Sanjuán Sánchez, Universidad San Jorge Lo de ayer fue puro desfase, aunque no hay ni sombra de resaca. El plato con droga sigue en la mesa. Durante esa noche, las inhibiciones desaparecieron y el placer sexual parecía ilimitado. Para muchos, esta es la promesa del chemsex. Sin embargo, detrás de ese reclamo de libertad y diversión se esconde una realidad de riesgos para la salud, vulnerabilidad y adicción. El chemsex hace referencia al consumo de sustancias psicoactivas específicas para mejorar o prolongar las experiencias sexuales. Es practicado principalmente por homosexuales, bisexuales y hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Las sustancias más usadas son las...
Los intereses personales pueden influir en cómo responde el cerebro de los niños al lenguaje
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, pediatría, Salud

Los intereses personales pueden influir en cómo responde el cerebro de los niños al lenguaje

Los neurocientíficos del Instituto McGovern utilizan los intereses de los niños para investigar el lenguaje en el cerebro. Rubina Veerakone | Instituto McGovern de Investigación Cerebral Un estudio reciente del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro muestra cómo los intereses pueden modular el procesamiento del lenguaje en el cerebro de los niños y allana el camino para la investigación cerebral personalizada. El artículo , que aparece en Imaging Neuroscience , se realizó en el laboratorio del profesor del MIT e investigador del Instituto McGovern John Gabrieli , y fue dirigido por la autora principal Anila D'Mello, una reciente posdoctorada de McGovern que ahora es profesora adjunta en el Centro Médico de la Universidad de Tex...
La educación menstrual en España es deficiente y aumenta las experiencias negativas sobre la regla
Actualidad, Centros de Investigación, Esenciales para la vida, España, Instituciones, Investigación, Universidades

La educación menstrual en España es deficiente y aumenta las experiencias negativas sobre la regla

Según el estudio del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, las emociones más comunes durante la primera menstruación son la vergüenza, la preocupación, el miedo y el estrés. La investigación se basó en un cuestionario online anónimo a más de 4.000 personas residentes en España, realizado entre 2021 y 2022. Más de la mitad de las mujeres encuestadas en un estudio realizado por un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) asegura no haber sabido cómo gestionar físicamente la primera vez que les bajó la regla. Este trabajo, publicado en la revista BMC Women's Health, analiza la información recibida sobre la menstruación, la deseada y aquella que mayor impacto tiene en cómo...
¿Cómo afecta la educación en el hogar al carácter, la salud y el bienestar de los adolescentes?
Estados Unidos, Psicología, Salud

¿Cómo afecta la educación en el hogar al carácter, la salud y el bienestar de los adolescentes?

Un joven estudiante que trabaja desde casa. Crédito: Jessica Lewis, Unsplash, CC0 (creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) por Public Library of Science En comparación con sus compañeros en las escuelas públicas, los adolescentes que son educados en el hogar tienen más probabilidades de reportar mayores fortalezas de carácter y menos comportamientos de salud riesgosos más adelante en la vida, pero es menos probable que obtengan un título universitario, según un nuevo estudio publicado esta semana a la intemperie. acceda a la revista PLOS ONE de Tyler VanderWeele de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, EE. UU., y sus colegas. Las experiencias escolares son cruciales para dar forma a las trayectorias de desarrollo y bienestar de las personas más a...