jueves, abril 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: editados genéticamente

Los científicos trasplantan dos riñones de cerdo editados genéticamente a un receptor humano
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud

Los científicos trasplantan dos riñones de cerdo editados genéticamente a un receptor humano

Crédito: CC0 Dominio público La Facultad de Medicina Marnix E. Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham anuncia hoy la primera investigación revisada por pares que describe el trasplante exitoso de riñones de cerdo de grado clínico modificados genéticamente en un individuo humano con muerte cerebral, reemplazando los riñones nativos del receptor. Estos resultados positivos demuestran cómo el xenotrasplante podría abordar la crisis mundial de escasez de órganos. por la Universidad de Alabama en Birmingham En el estudio publicado en el American Journal of Transplantation, investigadores de la UAB probaron el primer modelo preclínico humano para trasplantar riñones de cerdo modificados genéticamente a humanos. Al receptor del estudio se le tra...
China clona monos editados genéticamente para ayudar a la investigación de trastornos
Centros de Investigación, Psicología, Resto del Mundo

China clona monos editados genéticamente para ayudar a la investigación de trastornos

El instituto de Shanghai fue noticia en enero de 2018 al anunciar que los investigadores habían clonado a los dos primeros monos mediante un proceso llamado transferencia nuclear de células somáticas, el mismo método utilizado para producir la famosa oveja "Dolly" hace más de 20 años.  Los científicos chinos anunciaron el jueves que habían clonado cinco monos de un solo animal que fue modificado genéticamente para tener un trastorno del sueño, y dijeron que podría ayudar en la investigación de problemas psicológicos humanos. La afirmación, detallada en dos informes publicados en una revista científica china, es el último de una serie de avances biomédicos en el país, algunos de los cuales han alimentado debates sobre ética médica. Más recientemente, un científico chino ...