martes, abril 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: dientes

El rechinar de dientes y el dolor facial aumentan debido al estrés y la ansiedad del coronavirus
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Psicología, Resto del Mundo

El rechinar de dientes y el dolor facial aumentan debido al estrés y la ansiedad del coronavirus

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain El estrés y la ansiedad que experimentó la población en general durante el primer encierro de Israel provocó un aumento significativo en el dolor orofacial y de mandíbula, así como apretar la mandíbula durante el día y rechinar los dientes por la noche, según un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv ( TAU). por la Universidad de Tel Aviv La investigación también encontró que las mujeres sufrían más de estos síntomas más que los hombres, y que las personas de 35 a 55 años eran las más afectadas. "Creemos que nuestros hallazgos reflejan la angustia que sentía la generación intermedia, que estaba encerrada en casa con niños pequeños, sin la ayuda habitual de los abuelos, mientras que también se preocupaba por sus padr...
Fósforo, la ‘cerilla’ que alimenta el cuerpo humano
Esenciales para la vida, España, Salud

Fósforo, la ‘cerilla’ que alimenta el cuerpo humano

El fósforo ocupa el sexto lugar en nuestra serie de los doce elementos esenciales para la vida. Fue descubierto en 1669 por el alquimista alemán Hennig Brand  de manera casual mientras buscaba la piedra filosofal. Si una cerilla no puede funcionar sin este componente básico, el cuerpo humano tampoco. Supone el 1 % del peso corporal y es el segundo mineral más abundante en nuestro organismo después del calcio. Se encuentra fundamentalmente en los huesos y los dientes. Aunque siempre hablamos del elemento químico, en realidad, en la dieta no se encuentra como fósforo libre, sino en forma de fosfato, es decir, unido al oxígeno. El fósforo es fundamental en la vida de las plantas y los animales, pero también en las personas, ya que sus comp...
Desarrollan material que regenera el esmalte dental
Avances Científicos, Europa, Tecnología en la salud

Desarrollan material que regenera el esmalte dental

El esmalte, ubicado en la parte externa de nuestros dientes, es el tejido más duro del cuerpo humano y permite que nuestros dientes funcionen de modo eficaz durante gran parte de nuestra vida a pesar de las la exposición a alimentos y bebidas ácidas y a las temperaturas extremas. Sin embargo, a diferencia de otros tejidos del cuerpo, el esmalte no puede regenerarse una vez que se pierde, lo que puede provocar dolor y pérdida de dientes. Estos problemas afectan a más del 50% de la población mundial, por lo tanto, encontrar modos de regenerar el esmalte ha sido durante mucho tiempo una necesidad en odontología. Ahora, investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres han desarrollado una nueva forma de cultivar materiales mineralizados que podrían regenerar tejidos duros como ...