lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: diabetes tipo 2

Descubren que los fármacos contra la obesidad benefician a los receptores de trasplante de riñón con diabetes tipo 2
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud

Descubren que los fármacos contra la obesidad benefician a los receptores de trasplante de riñón con diabetes tipo 2

Un nuevo estudio muestra que los receptores de trasplantes de riñón con diabetes tipo 2 tratados con una nueva clase de medicamentos contra la obesidad tenían menos probabilidades de sufrir insuficiencia orgánica y sobrevivían más tiempo. La obesidad no solo es un factor de riesgo conocido para la diabetes, sino que también aumenta el riesgo de complicaciones posquirúrgicas, como inflamación, rechazo de órganos y muerte prematura. por NYU Langone Health La investigación ha sido publicada en la revista The Lancet Diabetes and Endocrinology . Investigaciones anteriores habían sugerido algún beneficio para los receptores de trasplante de riñón con antecedentes de diabetes tipo 2 que tomaron los medicamentos, originalmente diseñados para tratar la diabetes, en algún ...
Un fármaco experimental mejora la diabetes tipo 2 y el hígado graso
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Farmacología, México, Tratamientos

Un fármaco experimental mejora la diabetes tipo 2 y el hígado graso

Alberto Vazquez INVDES- México Una molécula que se administra por vía oral –EPB-53– reduce la intolerancia a la glucosa y mejora la diabetes tipo 2 y la enfermedad de hígado graso no alcohólico en ratones, al aumentar los niveles endógenos de una hormona, la FGF21, que resulta clave para combatir estas patologías. Esta ha sido la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) y el Ciber de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), que se ha publicado en el British Journal of Pharmacology. Ya se sabía que la FGF21 constituía una diana terapéutica para tratar estas enfermedades, cuyos principales factores de riesgo son la obesidad y la resistencia a la insulina, pero los fármacos basados en análogos de esta proteína se t...
Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Salud Pública

Los microbios intestinales podrían mediar el vínculo entre el consumo de bebidas azucaradas y el riesgo de diabetes

Es bien sabido que el consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de diabetes, pero el mecanismo que subyace a esta relación no está claro. Ahora, en un artículo publicado en Cell Metabolism , los investigadores demuestran que los metabolitos producidos por los microbios intestinales podrían desempeñar un papel. por Cell Press Las bebidas azucaradas alteran la composición intestinal, lo que puede aumentar el riesgo de alteraciones glucémicas y diabetes. Crédito: Cell Metabolism (2025). DOI: 10.1016/j.cmet.2024.12.004 En una cohorte a largo plazo de adultos hispanos/latinos de EE. UU., los investigadores identificaron diferencias en la microbiota intestinal y los metabolitos sanguíneos de individuos con un alto consumo de bebidas azucar...
Un estudio sugiere que las zanahorias podrían ayudar a controlar la diabetes tipo 2
Actualidad, Alimentos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Salud

Un estudio sugiere que las zanahorias podrían ayudar a controlar la diabetes tipo 2

¿Podría una zanahoria común mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2? Un nuevo estudio de la SDU sugiere que sí. Los investigadores descubrieron que las zanahorias pueden mejorar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en sangre e influir positivamente en la composición de las bacterias intestinales. por Marianne Lie Becker, Universidad del Sur de Dinamarca La diabetes tipo 2 afecta a millones de personas en todo el mundo y las cifras están aumentando en Dinamarca y en todo el mundo. Solo en Dinamarca, el número de casos se ha más que cuadriplicado desde 1996. El tratamiento suele consistir en cambios en la dieta y medicación, aunque muchas personas sufren efectos secundarios a causa de los fármacos habituales. Según los investigadores de la SDU, el Ho...
Un análisis ofrece una nueva explicación de las peligrosas placas ateroscleróticas en la diabetes tipo 2
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Investigación

Un análisis ofrece una nueva explicación de las peligrosas placas ateroscleróticas en la diabetes tipo 2

Las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de sufrir un ictus, un ataque cardíaco y una muerte prematura debido a la aterosclerosis, pero no estaba claro cuáles eran los mecanismos subyacentes. Andreas Edsfeldt e Isabel Gonçalves, investigadores del Centro de Diabetes de la Universidad de Lund, han dirigido un estudio que ha identificado las diferencias en el proceso aterosclerótico en personas con diabetes tipo 2 y en personas que no padecen la enfermedad. El estudio se ha publicado ahora en Nature Communications . por la Universidad de Lund La disminución de la cantidad de colágeno y de células musculares lisas vasculares se asocia con futuros eventos cardiovasculares en la diabetes tipo 2. Crédito: Nature Communications (2024). DO...
Un enfoque nutricional asequible y eficaz para ayudar a reducir la inflamación y prevenir la diabetes tipo 2
Actualidad, Alimentación y Salud, Canadá, Dietas y Nutrición, Enfermedades

Un enfoque nutricional asequible y eficaz para ayudar a reducir la inflamación y prevenir la diabetes tipo 2

Un equipo arroja nueva luz sobre el papel de la suplementación con omega-3 de origen marino en el tratamiento de la inflamación del tejido adiposo y la reducción del riesgo de enfermedades cardiometabólicas como la diabetes tipo 2. por la Universidad de Montreal El estudio, publicado en Scientific Reports , revela que los sujetos con niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en sangre, comúnmente conocidas como "colesterol malo", presentan una mayor inflamación en el tejido adiposo que aquellos con niveles bajos de LDL. El equipo también demostró que, en sujetos con niveles elevados de LDL en sangre, la inflamación del tejido adiposo se asociaba con anomalías en el metabolismo de los carbohidratos (azúcares) y las grasas que aumentan el riesgo de diabetes tipo ...
Un estudio revela que incluso una sesión ocasional de ejercicio de 30 minutos reduce los factores de riesgo de diabetes tipo 2
Actualidad, Europa, Investigación, Salud

Un estudio revela que incluso una sesión ocasional de ejercicio de 30 minutos reduce los factores de riesgo de diabetes tipo 2

Los investigadores del Centro per le Malattie Endocrine e Metaboliche, en Italia, han descubierto que una única sesión de ejercicio aeróbico de 30 minutos redujo significativamente los niveles de glucosa plasmática una hora después de la carga y mejoró la sensibilidad a la insulina en adultos jóvenes y sanos. Los participantes mostraron mejoras en el metabolismo de la glucosa después de una única sesión de actividad física, lo que indica posibles beneficios en el control y la prevención de la diabetes tipo 2. Por Justin Jackson, Medical Xpress Se reconoce clínicamente que el ejercicio físico mejora el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, factores fundamentales para prevenir la diabetes tipo 2. Si bien la investigación suele centrarse en los efectos a lar...
Una nueva mezcla de insulina podría hacer la vida más fácil a los pacientes con diabetes tipo 1
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Tratamientos, Universidades

Una nueva mezcla de insulina podría hacer la vida más fácil a los pacientes con diabetes tipo 1

Los noruegos encabezan la lista de nuevos casos anuales de diabetes tipo 1 entre niños, jóvenes y adultos. La enfermedad se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina. No existe cura y los pacientes deben tomar insulina por el resto de sus vidas. por Sølvi Normannsen, Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología El grupo de investigación Artificial Pancreas Trondheim (APT) ha solicitado una patente para una nueva solución que llaman MicroGlucagón. Puede ayudar a los diabéticos tipo 1 a afrontar un desafío importante: inhibir el aumento del azúcar en sangre después de las comidas, lo que les permite controlar mucho mejor sus niveles de azúcar en sangre. Se necesita insulina para reducir los niveles de azúcar en sangre. Los pa...
Las legumbres reducen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2
Actualidad, Alimentación, Alimentos, España

Las legumbres reducen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2

Científicos españoles explican por primera vez cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de las propiedades de algunos alimentos CIBER/DICYT Varios equipos del CIBEROBN liderados por la Universitat Rovira i Virgili- IISPV han demostrado por primera vez cuál es el proceso mediante el cual las legumbres ayudan a reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Las legumbres se caracterizan por su contenido en proteínas vegetales, fibra, hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Son un alimento típico de la dieta mediterránea y su consumo se ha asociado a un menor riesgo de padecer enfermedades como hipertensión, obesidad o diabetes. Sin embargo, hasta el momento ningún estudio había descubierto cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de estas asocia...
Un estudio de células beta arroja luz sobre la causa de la diabetes tipo 2
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un estudio de células beta arroja luz sobre la causa de la diabetes tipo 2

Los científicos del Johns Hopkins All Children's Hospital, junto con un equipo internacional de investigadores, están arrojando nueva luz sobre las causas de la diabetes tipo 2.  por la Universidad Johns Hopkins Inmunotinción de INSULINA endógena (cian), PITPNA (verde) y marcadores proteicos (magenta) para el Golgi (GIANTIN), ER (CALR) y gránulos intracelulares (CD63) en islotes pancreáticos aislados de un sujeto humano no diabético. Las flechas blancas indican la colocalización de marcadores proteicos con PITPNA. Crédito: Nature Communications (2023). DOI: 10.1038/s41467-023-39978-1 La investigación, publicada en la revista Nature Communications , ofrece una estrategia potencial para desarrollar nuevas terapias que podrían restaurar las célula...
Nueva investigación encuentra que las ondas cerebrales del sueño profundo predicen el control del azúcar en la sangre
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Nueva investigación encuentra que las ondas cerebrales del sueño profundo predicen el control del azúcar en la sangre

Los investigadores saben que la falta de sueño de calidad puede aumentar el riesgo de diabetes de una persona. Lo que sigue siendo un misterio, sin embargo, es por qué. por Jason Pohl, Universidad de California - Berkeley Ahora, los nuevos hallazgos de un equipo de científicos del sueño de la Universidad de California, Berkeley, están más cerca de una respuesta. Los investigadores han descubierto un mecanismo potencial en humanos que explica cómo y por qué las ondas cerebrales del sueño profundo durante la noche pueden regular la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que a su vez mejora el control del azúcar en la sangre al día siguiente. "Estas ondas cerebrales sincronizadas actúan como un dedo que mueve la primera ficha de dominó para iniciar una reacción en cad...
Una investigación muestra nuevos datos sobre el mecanismo de acción del fármaco más usado contra la diabetes tipo 2
Actualidad, Enfermedades, España, Salud, Universidades

Una investigación muestra nuevos datos sobre el mecanismo de acción del fármaco más usado contra la diabetes tipo 2

La metformina es capaz de interactuar con el hígado y el intestino para reducir los niveles de glucosa circulantes UB/DICYT Todavía hay muchas incógnitas sobre el mecanismo de acción de la metformina, el fármaco más prescrito para tratar la diabetes mellitus, más conocida como diabetes tipo 2. Ahora, un artículo de revisión publicado en la revista Trends in Pharmacological Sciences destaca como la metformina es capaz de interactuar con el hígado y el intestino para reducir los niveles de glucosa circulantes. Dirige el trabajo el catedrático Manuel Vázquez-Carrera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD), y el Centro de Investigación...
El fármaco más común para la diabetes de tipo 2 precisa una proteína de respuesta al estrés celular
Actualidad, Enfermedades, España, Farmacología, Salud

El fármaco más común para la diabetes de tipo 2 precisa una proteína de respuesta al estrés celular

Trabajo dirigido por el grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD) UB/DICYT La metformina, el fármaco más prescrito para el tratamiento de la diabetes mellitus, más conocida comodiabetes tipo 2, requiere de la presencia del factor de diferenciación de crecimiento 15 (GDF15) —una proteína cuya expresión aumenta en respuesta al estrés celular— para presentar sus efectos antidiabéticos. Así lo ha demostrado un trabajo dirigido por el grupo del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu...
La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral fatal
Buen Vivir, Enfermedades, Estados Unidos

La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 tienen un alto riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral fatal

Crédito: CC0 Public Domain La prevención de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 tratados en atención primaria debe ser una prioridad urgente.  por la Sociedad Europea de Cardiología Esa es la conclusión de un estudio publicado el Día Mundial de la Diabetes en el European Journal of Preventive Cardiology , una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). "El resultado más sorprendente de nuestro estudio fue que la gran mayoría de los pacientes (93%) tenían un riesgo alto o muy alto de eventos fatales en una década. La mitad de los pacientes del grupo de riesgo muy alto no tenían antecedentes de enfermedad cardíaca, lo que significa que no recibirían medicamentos para prevenir ataques cardíacos y accidentes cereb...
Disminución de la conversión a diabetes tipo 2
Centros de Investigación, Enfermedades, Europa, Investigación, Uncategorized

Disminución de la conversión a diabetes tipo 2

Crédito: CC0 Public Domain El número de personas con prediabetes que desarrollan diabetes tipo 2 se ha reducido en las últimas dos décadas, según un estudio dirigido por epidemiólogos de la Universidad de Manchester. por Michael Addelman, Universidad de Manchester Sin embargo, es probable que los cambios, dice el autor principal, el Dr. Rathi Ravindrarajah, se atribuyan a cambios en la definición de prediabetes y prácticas de registro, pero también al trabajo preventivo del NHS. El estudio también parece mostrar que el riesgo de conversión , de prediabetes (más recientemente formalizada como hiperglucemia no diabética o NDH) a diabetes tipo 2, para los mayores de 85 años es muy bajo. El estudio financiado por NIHR muestra, basado en datos del ...
Una hormona vegetal tiene efectos positivos para revertir los daños cerebrales causados por la obesidad
España, Investigación, Universidades

Una hormona vegetal tiene efectos positivos para revertir los daños cerebrales causados por la obesidad

Una investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI liderada por la profesora Ana María Sánchez ha analizado cómo contrarrestar la neuroinflamación provocada por las dietas altas en grasa y diabetes tipo 2 UJI/DICYT El grupo de investigación en Neurobiotecnología de la Universitat Jaume I (UJI), liderado por la profesora Ana María Sánchez, ha demostrado los efectos positivos de una hormona vegetal para revertir las alteraciones cerebrales causadas por las dietas altas en grasa, la diabetes tipo 2, la obesidad y el sedentarismo. Las conclusiones de este trabajo, desarrollado por la Facultad de Ciencias de la Salud, se han publicado en la revista Molecular Neurobiology. «Hemos comprobado cómo una hormona vegetal, el ácido abscísico, es capaz de contrarresta...
Desarrollaron en México una bebida que combate la diabetes
Alimentación, Buen comer, Enfermedades, México

Desarrollaron en México una bebida que combate la diabetes

Vivian Guadalupe Badillo Hernández obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2018, luego de realizar un proyecto en su escuela denominado ‘Opuntia Ficus Indica’, una bebida alternativa para la Diabetes Mellitus Tipo 2, la cual reduce los niveles de glucosa en la sangre de la persona diabética. Vivian platicó que la persona que le sirvió como objeto de estudio para realizar sus investigaciones fue su mamá, pues con ella experimentó esta bebida potencial de hipoglucemiante donde la materia prima es la tuna y el nopal. Badillo Hernández es estudiante de quinto semestre de bachillerato en la Escuela Anexa a la Normal de Teotihuacán y su interés por ayudar a las personas que padecen esta enfermedad la inspiró para ingresar al taller Generando Ciencia. Su proyecto tiene como principal...