miércoles, abril 2Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: datos

Un estudio demuestra que ya no vivimos más
Actualidad, Esenciales para la vida, Europa, Investigación, Salud Pública

Un estudio demuestra que ya no vivimos más

El aumento de la esperanza de vida humana se ha desacelerado en toda Europa desde 2011, según una investigación de la Universidad de East Anglia y sus socios. por la Universidad de East Anglia Un nuevo estudio, publicado en The Lancet Public Health , revela que la comida que comemos, la inactividad física y la obesidad son en gran medida los culpables, así como la pandemia de COVID. De todos los países estudiados, Inglaterra experimentó la mayor desaceleración en la esperanza de vida. Esto significa que en lugar de esperar vivir más que nuestros padres o abuelos, es posible que descubramos que morimos antes. El equipo afirma que para prolongar nuestra vejez, debemos priorizar estilos de vida más saludables en nuestros años más jóvenes, y insta a l...
Análisis de datos a gran escala vincula enfermedades raras con mayor riesgo de mortalidad por COVID-19
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Salud Pública, Tecnología en la salud

Análisis de datos a gran escala vincula enfermedades raras con mayor riesgo de mortalidad por COVID-19

Un estudio realizado en toda Inglaterra con más de 58 millones de personas ha identificado ocho enfermedades raras que conllevan un riesgo significativamente mayor de mortalidad relacionada con la COVID-19 en personas completamente vacunadas. Esta importante investigación exige una mejor inclusión de las enfermedades raras en las estrategias de salud pública, incluida la planificación futura de pandemias, las políticas de vacunación y la prestación de servicios del NHS.Comprar vitaminas y suplementos por Health Data Research UK La investigación fue publicada en The Lancet Digital Health . Históricamente, las enfermedades raras han sido difíciles de estudiar y han sido ignoradas en la investigación, en parte debido a la falta de datos a gran es...
Una investigación muestra nuevos datos sobre el mecanismo de acción del fármaco más usado contra la diabetes tipo 2
Actualidad, Enfermedades, España, Salud, Universidades

Una investigación muestra nuevos datos sobre el mecanismo de acción del fármaco más usado contra la diabetes tipo 2

La metformina es capaz de interactuar con el hígado y el intestino para reducir los niveles de glucosa circulantes UB/DICYT Todavía hay muchas incógnitas sobre el mecanismo de acción de la metformina, el fármaco más prescrito para tratar la diabetes mellitus, más conocida como diabetes tipo 2. Ahora, un artículo de revisión publicado en la revista Trends in Pharmacological Sciences destaca como la metformina es capaz de interactuar con el hígado y el intestino para reducir los niveles de glucosa circulantes. Dirige el trabajo el catedrático Manuel Vázquez-Carrera, de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD), y el Centro de Investigación...