El cerebro del perdedor: cómo la neurociencia controla el comportamiento social
Las jerarquías sociales están en todas partes: pensemos en los dramas escolares, donde los atletas son retratados como los más populares, o en las grandes empresas, donde el director ejecutivo toma las decisiones importantes. Estas jerarquías no se limitan solo a los humanos, sino que abarcan el reino animal, donde los individuos dominantes obtienen un acceso más rápido a la comida, mayor prioridad de apareamiento y territorios más grandes o mejores. Si bien durante mucho tiempo se ha creído que ganar o perder puede influir en la posición de un individuo dentro de una jerarquía social, los mecanismos cerebrales detrás de estas dinámicas sociales han permanecido en el misterio.
por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa
Se descubrió que las interneuronas col...

