lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: cardiovascular

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe
Actualidad, Avances Científicos, Brasil, Enfermedades, Salud

Una molécula elaborada en el intestino puede tener un efecto protector contra la gripe

En experimentos con ratones, científicos observaron que la concentración de virus y la inflamación disminuyeron en los animales infectados con el influenzavirus a los que se les administró una suplementación con esa sustancia AGENCIA FAPESP/DICYT – Una molécula elaborada naturalmente en el intestino puede ayudar a prevenir e incluso a tratar la gripe. Esto es lo que indica un estudio publicado en la revista Gut Microbes por investigadores de la Universidad de Campinas (Unicamp), en Brasil, y del Instituto Pasteur de Lille, en Francia. Experimentos con ratones mostraron una mengua en los niveles de la molécula conocida como ácido indol-3-propiónico (IPA, por sus siglas en inglés) durante la infección provocada por el influenzavirus en su variante H3N2. Al sup...
Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Universidades

Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia

Un nuevo estudio realizado por investigadores de UC Davis Health encontró que los cerebros humanos se están haciendo más grandes. por UC Davis Los participantes del estudio nacidos en la década de 1970 tenían un volumen cerebral un 6,6% mayor y casi un 15% más de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930. Los investigadores plantean la hipótesis de que el aumento del tamaño del cerebro puede conducir a una mayor reserva cerebral, lo que podría reducir el riesgo general de demencias relacionadas con la edad. Los hallazgos fueron publicados en JAMA Neurology . "La década en que nace una persona parece afectar el tamaño del cerebro y, potencialmente, la salud del cerebro a largo plazo", dijo Charles DeCarli, primer autor del estudio. ...
¿Es malo para la salud comer huevo?
Alimentación, Alimentos, Dietas y Nutrición, España

¿Es malo para la salud comer huevo?

Shutterstock / Ekaterina Kondratova ¿Alguna vez ha dejado de comer huevo porque piensa que puede afectar negativamente a su salud cardiovascular? Es cierto que los huevos contienen colesterol (aproximadamente 210 miligramos por unidad), pero también son una fuente insuperable de nutrientes. María Dolores del Castillo Bilbao, CIAL-CSIC Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación and María Luz Fernández, University of Connecticut Este alimento presenta un alto contenido de vitaminas y minerales que son esenciales para su salud (Tabla 1). Su incorporación en una dieta balanceada es esencial para reducir el riesgo de muchas patologías y lograr una recuperación adecuada tras la enfermedad. Los huevos contienen dos carotenoides llamados luteína y zeaxantina....
No hay límites para los beneficios cardiovasculares del ejercicio, encuentra un estudio
Buen Vivir, Centros de Investigación, Estados Unidos

No hay límites para los beneficios cardiovasculares del ejercicio, encuentra un estudio

Crédito: Chander R de Unsplash (CC0) La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación......... por Public Library of Science La actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, sino que no existe un umbral para esa asociación, con el riesgo más bajo de enfermedad cardiovascular observado para aquellos que son más activos, según un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS Medicine por Terence Dwyer de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y colegas. Las investigaciones han demostrado que existe una asociación inversa entre la actividad física autoinformada y la aparición de enfermedades cardiovasculares . Sin embargo, existe incertidumbr...
Científicos identifican firmas de genes celulares para la regeneración del músculo cardíaco
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Científicos identifican firmas de genes celulares para la regeneración del músculo cardíaco

La reparación del músculo cardíaco dañado por un ataque cardíaco u otras enfermedades cardiovasculares es uno de los "santos griales" para los científicos cardiovasculares.  Universidad de Arizona La capacidad de reparar el músculo cardíaco, especialmente utilizando las propias células de una persona, sería un avance significativo que podría mejorar la calidad de vida de los millones de personas que sufren un ataque cardíaco o padecen una afección cardíaca crónica. Los investigadores creen que las células madre pluripotentes inducidas por el hombre (hiPSC) son la clave para desbloquear esta capacidad regenerativa. Al tomar un poco de sangre, los científicos pueden generar las células madre específicas de cada paciente y luego convertirla...
Bypass supera a los stents para diabéticos con problemas cardíacos: estudio
Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación

Bypass supera a los stents para diabéticos con problemas cardíacos: estudio

(HealthDay): las personas con diabetes y las arterias cardíacas obstruidas múltiples viven más tiempo si se someten a una cirugía de bypass en lugar de reabrir sus vasos sanguíneos con stents, de acuerdo con los resultados de seguimiento de un ensayo clínico histórico. Dennis Thompson, reportero de Healthday Los investigadores informaron el domingo en la reunión anual de la American Heart Association, en Chicago, que los pacientes tratados con cirugía de derivación de la arteria coronaria sobreviven aproximadamente tres años más que los que tienen sus vasos sanguíneos abiertos con endoprótesis. Esa es una noticia importante para aproximadamente una cuarta parte de los pacientes que ahora reciben stents, porque son diabéticos con muchas arteria...
El corazón, la consecuencia de una vida integral
Buen comer, Buen Vivir, Colombia

El corazón, la consecuencia de una vida integral

La mala alimentación, el cigarrillo y la falta de ejercicio, principales factores que influyen en las enfermedades cardiovasculares. Expertos hablan sobre el efecto que causa la vida moderna. marcela díaz sandoval Las enfermedades del corazón se han vuelto tan comunes que actualmente no solo son tema de conversación en la Organización Mundial de la Salud sino en las reuniones familiares, con amigos y conocidos. Se estima que en la mayoría de los países de las Américas causan 1,9 millones de muertes al año, pero ¿qué ha hecho que esta cifra vaya en aumento día a día? Para Arturo O’Byrne, médico cirujano y profesor de la cátedra de Medicina Alternativa de la Universidad Javeriana de Cali, el hecho de que las enfermedades crónicas y degenerativas estén azotando al planeta...