lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: arañas

Un estudio sobre el cerebro de una araña lleva a un equipo a un nuevo descubrimiento en cerebros humanos afectados por Alzheimer
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Un estudio sobre el cerebro de una araña lleva a un equipo a un nuevo descubrimiento en cerebros humanos afectados por Alzheimer

Investigadores del Saint Michael's College y de la Universidad de Vermont han realizado un nuevo descubrimiento que proporciona una mejor comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad de Alzheimer en el cerebro humano. por la Universidad de Vermont Basándose en investigaciones previas sobre cerebros de arañas, los científicos descubrieron evidencias de un "sistema de canales de desechos" en el cerebro humano que internaliza los desechos de las neuronas sanas. Descubrieron que este sistema puede sufrir una inflamación catastrófica, lo que conduce a la degeneración del tejido cerebral, un rasgo distintivo de la enfermedad de Alzheimer. Con más de 50 millones de personas afectadas en todo el mundo, la enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de muerte en los...
Científicos australianos ven potencial para salvar vidas en el veneno de araña
Investigación, Resto del Mundo, Tratamientos, Universidades

Científicos australianos ven potencial para salvar vidas en el veneno de araña

Las arañas de tela en embudo se encuentran entre las especies más mortíferas del mundo. Un grupo de científicos con sede en Australia está buscando el veneno de una araña nativa mortal para salvar vidas, al detener los efectos dañinos de los ataques cardíacos. Los investigadores utilizaron veneno de un tipo de araña de tela en embudo, una de las especies más mortíferas del mundo, en un fármaco que esperan poder llevar pronto a ensayos en humanos . Hasta ahora, la medicina experimental solo ha sido probada en laboratorio. Nathan Palpant, científico de la Universidad de Queensland, dijo el viernes que el veneno ayudó a evitar que el cuerpo envíe una "señal de muerte" después de un ataque cardíaco, lo que hace que las células mueran. "Después de un ataque cardíaco, el flu...