martes, abril 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

El poder curativo de la miel: una revisión destaca las propiedades terapéuticas para las heridas


Es un remedio que se remonta a los faraones, uno que los médicos todavía usan hoy en día para tratar ciertas heridas agudas y crónicas, aunque en una forma diferente a la que conocían los antiguos médicos egipcios.


por Martin Lasalle, Universidad de Montreal


Se llama miel.

El profesor adjunto Simon Matoori, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Montreal, farmacéutico e investigador especializado en bioingeniería, se ha interesado por la miel y ha revisado estudios sobre sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y proinflamatorias. Sus resultados se publicaron recientemente en la revista Advanced Therapeutics .

Matoori dijo que su interés en las virtudes terapéuticas del néctar de las abejas surgió por «el aumento de la resistencia a los antibióticos, que nos obliga a encontrar alternativas terapéuticas efectivas».

Un tipo especial de miel

La miel que se usa en hospitales no es la misma que la que se encuentra en los supermercados. La miel de grado médico debe cumplir con estándares estrictos: debe provenir de fuentes orgánicas certificadas, estar libre de contaminantes y someterse a esterilización gamma para eliminar microorganismos potencialmente dañinos, como las esporas de Clostridium botulinum.

Uno de los tipos más comunes de miel medicinal es la miel de mānuka, procedente de Nueva Zelanda o Australia. «La miel de mānuka es producida por abejas que se alimentan del árbol de mānuka (Leptospermum scoparium) y contiene altas concentraciones de metilglioxal, un compuesto con notables propiedades antimicrobianas», explicó Matoori.

Según la investigación que revisó Matoori, la miel puede actuar sobre las heridas de múltiples maneras: su acidez natural y alta concentración de azúcar crean un ambiente hostil para las bacterias y, sorprendentemente, puede tener efectos antiinflamatorios o proinflamatorios, dependiendo del estado de la herida.

«Es fascinante ver cómo la miel interactúa con el microambiente de la herida», dijo Matoori. «En una herida muy inflamada, actúa como antiinflamatorio, mientras que en una herida crónica poco activa, puede estimular una respuesta inflamatoria beneficiosa que promueve la cicatrización».

Resultados prometedores pero inciertos

Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado más de 20 productos a base de miel para uso médico. En Canadá, algunos médicos ya utilizan la miel en su práctica médica. Estudios clínicos muestran resultados especialmente alentadores para el tratamiento de diversos tipos de heridas, como úlceras del pie diabético , úlceras de pierna, quemaduras de primer y segundo grado, escaras, heridas en donantes, heridas traumáticas y heridas quirúrgicas.

Sin embargo, Matoori sigue siendo cauteloso.

«Los resultados de los estudios a veces son contradictorios, principalmente porque los métodos de investigación no estaban estandarizados», dijo. «Necesitamos estudios más rigurosos, con protocolos estandarizados para el tipo de miel, la dosis y la población de pacientes».

La identificación de las moléculas activas en la miel, incluido el metilglioxal, ha abierto nuevas perspectivas. «Si comprendemos con precisión qué componentes son responsables de los efectos terapéuticos , podremos desarrollar apósitos estándar más eficaces», sugirió Matoori.

Investigaciones posteriores podrían resolver uno de los principales desafíos actuales: la variabilidad natural de la miel, que dificulta su uso en el ámbito médico. Los investigadores trabajan actualmente en el desarrollo de productos bioinspirados que conserven las propiedades beneficiosas de la miel, garantizando al mismo tiempo una composición estable y estandarizada para la producción a gran escala.

Como parte de la lucha más amplia contra la resistencia a los antibióticos , Matoori planea extender su investigación a aplicaciones veterinarias, incluida la ganadería.

Más información: Léo‐Paul Tricou et al., Mejorar la salud: El papel de la miel en el cuidado moderno de heridas, Advanced Therapeutics (2025). DOI: 10.1002/adtp.202400502