
Un equipo de investigación de la Universidad de Kumamoto ha realizado un nuevo descubrimiento que revela cómo el virus de la leucemia de células T humanas tipo 1 (HTLV-1) persiste silenciosamente en el organismo. Este hallazgo podría sentar las bases para nuevos enfoques terapéuticos. Su estudio, publicado en Nature Microbiology , identifica un elemento genético «silenciador» previamente desconocido que mantiene al virus en un estado latente e indetectable.
por la Universidad de Kumamoto

El HTLV-1 es un retrovirus cancerígeno que provoca leucemia /linfoma de células T del adulto (LTA), una enfermedad agresiva y a menudo mortal. Aunque la mayoría de las personas infectadas permanecen asintomáticas de por vida, una fracción eventualmente desarrolla leucemia u otras enfermedades inflamatorias. El virus logra persistencia a largo plazo al entrar en un estado latente, durante el cual su material genético se oculta dentro del genoma del huésped con mínima actividad, evadiendo la detección inmunitaria.
En este estudio, el equipo de investigación, dirigido por el profesor Yorifumi Satou, del Centro Conjunto de Investigación sobre Retrovirus Humanos de la Universidad de Kumamoto, identificó una región específica en el genoma del HTLV-1 que funciona como silenciador viral. Esta secuencia recluta factores de transcripción del huésped, en particular el complejo RUNX1, que suprime la expresión génica del virus. Al eliminar o mutar esta región silenciadora, el virus se volvió más activo, lo que resultó en un mayor reconocimiento y eliminación inmunitaria en modelos de laboratorio.
Sorprendentemente, cuando el silenciador del HTLV-1 se insertó artificialmente en el VIH-1 (el virus que causa el SIDA), este adoptó un estado más latente, con una replicación y una muerte celular reducidas. Esto sugiere que el mecanismo del silenciador podría aprovecharse también para diseñar mejores terapias contra el VIH.
«Esta es la primera vez que descubrimos un mecanismo intrínseco que permite que un virus de la leucemia humana regule su propia invisibilidad», afirmó el profesor Satou. «Es una táctica evolutiva ingeniosa, y ahora que la comprendemos, podríamos revertir la situación en el tratamiento».
Los hallazgos ofrecen esperanza no sólo para comprender y tratar el HTLV-1, especialmente en regiones endémicas como el suroeste de Japón, sino también para infecciones retrovirales más amplias.
Más información: Kenji Sugata et al., El elemento silenciador viral intragénico regula la latencia del HTLV-1 mediante el reclutamiento del complejo RUNX, Nature Microbiology (2025). DOI: 10.1038/s41564-025-02006-7
