sábado, abril 19Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Enfermedades

¿Y si pudiéramos diagnosticar el párkinson varios años antes de que dé la cara?
Actualidad, Enfermedades, España, Opinión

¿Y si pudiéramos diagnosticar el párkinson varios años antes de que dé la cara?

“Movimientos temblorosos involuntarios, con disminución de la potencia muscular en la movilidad pasiva y activa y con propensión a encorvar el tronco hacia adelante y pasar de caminar a correr”. Coral Barbas, Universidad CEU San Pablo and Carolina González Riaño, Universidad CEU San Pablo Con estas palabras definió James Parkinson en su trabajo An Essay on the shaking palsy (1817) la enfermedad que lleva hoy su nombre. Más de 200 años después, esta dolencia se ha convertido en la segunda patología neurodegenerativa más frecuente después del alzhéimer y en uno de los trastornos del movimiento más comunes entre la población. No es extraño tener cerca a alguien que conviva con ella. A nivel mundial, esta devastadora enfermedad afecta a más de 8,5 millones de personas;...
Vacuna contra el cáncer de mama genera inmunidad antitumoral de forma segura
Actualidad, Enfermedades, Investigación, Universidades

Vacuna contra el cáncer de mama genera inmunidad antitumoral de forma segura

Una vacuna experimental contra el cáncer de mama generó de manera segura una fuerte respuesta inmune a una proteína tumoral clave, informan investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en Seattle en un artículo publicado por la revista JAMA Oncology . Los hallazgos sugieren que la vacuna puede tratar diferentes tipos de cáncer de mama. por Michael McCarthy., Universidad de Washington "Debido a que este no fue un ensayo clínico aleatorizado , los resultados deben considerarse preliminares, pero los hallazgos son lo suficientemente prometedores como para que la vacuna ahora se evalúe en un ensayo clínico aleatorizado más grande", dijo la autora principal, la Dra. Mary "Nora" L. Disis, profesor de medicina de la UW, División de Oncol...
Células senescentes como vacuna contra el cáncer
Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Células senescentes como vacuna contra el cáncer

Investigadores del IRB Barcelona describen que provocar la senescencia en las células de un tumor favorece la respuesta inmune y facilita la eliminación del cáncer IRB/DICYT Las células del cáncer presentan una serie de características que permiten al sistema inmune identificarlas y atacarlas. Sin embargo, las mismas células generan un entorno que bloquea a las células inmunes y protege al tumor. Así, las células inmunes no pueden acceder a las células cancerosas y no las pueden eliminar. Hace años que la comunidad científica trabaja para incrementar la efectividad del sistema inmune, exponiéndolo a células del tumor que están muertas. Científicos del IRB Barcelona, liderados por el investigador ICREA Dr. Manuel Serrano y el Dr. Federico Pietrocola, ahora en el Karolinska In...
El hierro induce insuficiencia cardíaca crónica en la mitad de los sobrevivientes de ataques cardíacos, según un nuevo estudio
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

El hierro induce insuficiencia cardíaca crónica en la mitad de los sobrevivientes de ataques cardíacos, según un nuevo estudio

Un estudio de varias instituciones dirigido por Rohan Dharmakumar, Ph.D., de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana, identificó que el hierro impulsa la formación de tejido adiposo en el corazón y provoca insuficiencia cardíaca crónica en aproximadamente el 50 % de los sobrevivientes de ataques cardíacos. por la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana El descubrimiento, publicado recientemente en Nature Communications , allana el camino para tratamientos que tienen el potencial de prevenir la insuficiencia cardíaca en casi medio millón de personas al año en los Estados Unidos y muchos millones más en todo el mundo. "Por primera vez, hemos identificado una causa raíz de la insuficiencia cardíaca crónica después de un ataque al corazón ", dijo Dharmak...
El cólera se extiende por todo Líbano por primera vez en treinta años
Actualidad, Enfermedades, Resto del Mundo

El cólera se extiende por todo Líbano por primera vez en treinta años

Aunque el brote se limitó inicialmente a los distritos del norte, la enfermedad se propagó rápidamente y los casos confirmados se extienden a las ocho regiones del país. La agencia sanitaria de la ONU y el Ministerio de Salud Pública libanés elaboran un plan nacional de preparación y respuesta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este martes la aparición del primer brote de cólera en Líbano en casi tres décadas. Tras la confirmación del primer episodio el 5 de octubre, se han notificado más de 1400 casos sospechosos en todo el país, incluidos 381 confirmados por laboratorio y 17 muertes. Aunque el brote se limitó inicialmente a los distritos del norte, la enfermedad se propagó rápidamente y los casos confirmados en laboratorio se extienden a las ocho r...
Investigadores identifican un regulador del desarrollo del cáncer de mama
Actualidad, Centros de Investigación, Enfermedades, Investigación

Investigadores identifican un regulador del desarrollo del cáncer de mama

Investigadores de UT Southwestern han identificado una vía de señalización causal en el cáncer de mama, proporcionando nuevos objetivos potenciales para el tratamiento del tipo de cáncer más común en las mujeres.  por UT Southwestern Medical Center Los hallazgos, publicados en Science Advances , se basan en trabajos previos en los que el grupo identificó un gen llamado ZMYND8 como un regulador del crecimiento del tumor de mama . el desarrollo del cáncer de mama. "Este estudio identifica una causa del cáncer de mama", dijo el autor principal Weibo Luo, Ph.D., profesor asociado de patología y miembro del Harold C. Simmons Comprehensive Cancer Center. El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres en todo el mundo. El nuevo descub...
Científicos descubren nuevas pistas sobre la progresión del cáncer de hígado
Avances Científicos, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud, Universidades

Científicos descubren nuevas pistas sobre la progresión del cáncer de hígado

Un equipo de investigadores de la Facultad de Diseño e Ingeniería, el Instituto N.1 para la Salud y el Instituto de Ciencias del Cáncer de Singapur en la Universidad Nacional de Singapur recientemente diseñó modelos de tumores in vitro para comprender mejor la diafonía entre las células de cáncer de hígado y sus microambiente.  por la Universidad Nacional de Singapur Usando mini tumores hepáticos cultivados en laboratorio cocultivados con células endoteliales (células que forman el revestimiento de los vasos sanguíneos) para realizar su estudio, el equipo de investigación investigó el papel de las células endoteliales en la progresión del cáncer de hígado. "El entendimiento convencional es que las células endoteliales son células estructurales que forman vasos sanguíneos ....
Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer
Actualidad, Artículistas, Enfermedades, España, Opinión, Salud

Las seis razones por las que cuesta tanto encontrar una cura para el alzhéimer

Cada año se registran 10 millones de casos de demencia en el mundo, la mayoría de alzhéimer. Según la OMS, 55 millones de personas viven con este deterioro de la función cognitiva (dos terceras partes, mujeres). Y se ha estimado que, debido al aumento de la esperanza de vida, la cifra ascenderá a 139 millones para el año 2050. Ana García Osta, Universidad de Navarra and Mar Cuadrado Tejedor, Universidad de Navarra Ninguno de los tratamientos actuales es capaz de modificar o detener el proceso de muerte neuronal que provoca el alzhéimer, de modo que a medida que mueren más células, esta enfermedad neurodegenerativa continúa progresando. Urge, por tanto, descubrir algún tratamiento capaz de prevenir, retrasar o al menos ralentizar su avance. Fracaso estrepitoso En junio d...
La ciencia avanza contra el cáncer: prueban con éxito en animales una vacuna para eliminar tumores resistentes
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

La ciencia avanza contra el cáncer: prueban con éxito en animales una vacuna para eliminar tumores resistentes

Científicos del Instituto Dana-Farber de Cáncer, en Boston y de la Universidad de Harvard, avanzan en una nueva vía para estimular al sistema inmune y eliminar tumores resistentes. “La creación de una vacuna Polimodal es algo que probablemente pronto ocurra”, dijo un experto consultado por Infobae Es una apuesta a largo plazo, pero que empieza a dar motivos de esperanza, la medicina avanza con todos sus conocimientos y herramientas para derrotar a una de las enfermedades más mortales en el mundo: el cáncer. Para que un cáncer se desarrolle, las células tumorales deben avanzar extendiendo cada vez más nuevos vasos sanguíneos con los que logra alimentar su crecimiento y hasta expansión a otros órganos. Nueve de cada diez muertes por cáncer se deben en parte a este problema: ...
El mapa de células de la retina podría avanzar en terapias precisas para enfermedades que causan ceguera
Enfermedades, Estados Unidos, Terapias

El mapa de células de la retina podría avanzar en terapias precisas para enfermedades que causan ceguera

Los investigadores han identificado claras diferencias entre las células que componen un tejido en la retina que es vital para la percepción visual humana.  por el Instituto Nacional del Ojo Los científicos del Instituto Nacional del Ojo (NEI) descubrieron cinco subpoblaciones de epitelio pigmentario de la retina (EPR), una capa de tejido que nutre y apoya los fotorreceptores sensibles a la luz de la retina. Usando inteligencia artificial, los investigadores analizaron imágenes de RPE con resolución de una sola célula para crear un mapa de referencia que ubica cada subpoblación dentro del ojo. Un informe sobre la investigación publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences . "Estos resultados brindan un marco único en su tipo para comprender las diferentes su...
Productos lácteos vinculados a un mayor riesgo de cáncer
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Universidades

Productos lácteos vinculados a un mayor riesgo de cáncer

La evidencia general hasta la fecha sobre si el consumo de productos lácteos afecta el riesgo de cáncer ha sido inconsistente.  por la Universidad de Oxford Los estudios en poblaciones occidentales indican que los productos lácteos pueden estar asociados con un menor riesgo de cáncer colorrectal y un mayor riesgo de cáncer de próstata, pero no han encontrado una relación clara con el cáncer de mama u otros tipos de cáncer. Estos resultados, sin embargo, pueden no ser los mismos para las poblaciones no occidentales, donde las cantidades y los tipos de consumo de lácteos y la capacidad para metabolizar los productos lácteos difieren mucho. Por ejemplo, en China se consume muy poco queso y mantequilla, y el consumo de leche y yogur también es muy inferior al de las poblacione...
Científicos descubren un mecanismo que elimina el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Científicos descubren un mecanismo que elimina el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad que inflama y causa dolor en el intestino podría mejorar su diagnóstico con la aplicación de un novedoso mecanismo científico Investigadores del Centro de Investigación del Dolor de la Universidad de Nueva York (NYU), en Estados Unidos, han identificado un mecanismo que subyace a la inflamación y el dolor en el colon. Así mismo, han demostrado que bloquear la entrada de un receptor en las células puede inhibir la inflamación y el dolor en el intestino. De esta forma, afirman que han descubierto una posible diana para tratar el dolor en la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS), se realizó en ratones con colitis. Una enfermedad del intestino inflamatoria caracterizada por la ...
Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedades, Europa, Salud

Descubierta la causa de la enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal crónica (EII) se está generalizando cada vez más. Sin embargo, hasta ahora, las causas subyacentes de las respuestas inflamatorias no estaban claras.  por la Universidad Técnica de Munich Científicos de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ahora han identificado un mecanismo que desencadena una interacción problemática entre las bacterias intestinales y las células en la capa de moco intestinal en XLP2, una condición asociada con la EII. El equipo cree que los resultados se pueden aplicar a otras enfermedades intestinales y podrían ofrecer enfoques para el desarrollo de nuevos fármacos. Los miles de millones de bacterias que viven en el intestino humano, conocidas colectivamente como microbioma, son de enorme importancia. Ayudan con ...
Demuestran una conexión entre el metabolismo de la glucosa y los tumores colorrectales
Comunicados de Prensa, Enfermedades, España, Salud

Demuestran una conexión entre el metabolismo de la glucosa y los tumores colorrectales

Un equipo internacional de científicos, encabezado por el investigador español Carlos Sebastián Muñoz, director del Laboratorio de Dinámica Metabólica del Cáncer de la UB, ubicado en el Parque Científico de Barcelona, ha descubierto que en el intestino existe una población específica de células con un elevado metabolismo glucolítico, que serían responsables de la iniciación y diseminación tumoral. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, demuestra que el bloqueo de la reprogramación metabólica de estas células inhibe su capacidad para formar tumores intestinales, lo que abre una vía para el desarrollo de una nueva estrategia terapéutica (first-in-class) más efectiva contra este tipo de cáncer. El cáncer colorrectal es uno de los tumores malignos más frecuentes en E...
La primera vacuna contra la malaria del mundo avanza en el oeste de Kenia
Avances Científicos, Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

La primera vacuna contra la malaria del mundo avanza en el oeste de Kenia

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público Los tres hijos de Lucy Akinyi estaban infectados con malaria con tanta frecuencia que iba a la clínica de salud local en el oeste de Kenia cada dos semanas para recibir tratamiento. Cuando se le ofreció la oportunidad de proteger a sus hijos con la primera vacuna del mundo contra la enfermedad parasitaria mortal, Akinyi aprovechó la oportunidad. Más de 100.000 niños en el oeste de Kenia, donde la malaria es endémica, han recibido la nueva vacuna contra la enfermedad, que mata a 260.000 niños menores de cinco años cada año en el África subsahariana. Un programa piloto ha estado implementando la droga innovadora, que tardó 30 años en fabricarse, en Kenia, Ghana y Malawi desde 2019. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo aprobó en ...
Determinan el riesgo de padecer cáncer de hígado tras superar la infección por Hepatitis C
Enfermedades, España, Salud

Determinan el riesgo de padecer cáncer de hígado tras superar la infección por Hepatitis C

Los resultados del estudio, desarrollado desde el Hospital Virgen del Rocío, manifiestan la importancia de la medicina personalizada y la evaluación de cada paciente US/DICYT Un estudio multicéntrico publicado por la revista American Journal of Gastroenterology y liderado por el investigador Javier Ampuero, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío y profesor asociado de la Universidad de Sevilla, permite determinar qué pacientes permanecen en riesgo de padecer cáncer de hígado y, por tanto, quiénes necesitan mantener el seguimiento en consultas tras la curación de la infección por Hepatitis C. Se ha realizado el análisis de una cohorte de 1.000 pacientes de 11 hospitales andaluces. El proyecto subraya cómo es de necesaria la medicina pers...
Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro
Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Lo que es bueno para el corazón es bueno para el cerebro

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público por la Asociación Americana del Corazón Los mismos factores de riesgo que contribuyen a que las enfermedades cardíacas sean la principal causa de muerte en todo el mundo también afectan la creciente prevalencia global de enfermedades cerebrales, incluidos los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Alzheimer y la demencia, según las Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón: actualización de 2022, publicada hoy en la revista insignia de la Asociación, revisada por pares, Circulation . Los expertos dicen que mantener un peso saludable, controlar la presión arterial y seguir otras conductas de estilo de vida saludables para el corazón también pueden contribuir a una bue...
Cómo la pandemia ha influido en el cáncer oral y en su prevención en España
Enfermedades, España, Opinión, Salud

Cómo la pandemia ha influido en el cáncer oral y en su prevención en España

Radiografía de un paciente con cáncer oral. Shutterstock / trailak amtim “Cada año en España fallecen 1 500 personas por cáncer oral debido a que el 75 % de los casos son diagnosticados en estadios tardíos”. Luis Alberto Moreno López, Universidad Complutense de Madrid and Gregorio Garrido Cantarero, Salud Madrid Este era el inicio de los mensajes en medios de comunicación que durante el pasado mes de noviembre informaban de la campaña de prevención del cáncer oral que ha llevado a cabo el Consejo de Dentistas de España. A través de estos mensajes en medios de comunicación los dentistas de España han informado sobre aspectos preventivos frente a este cáncer y sobre la importancia del diagnóstico precoz mediante revisiones en la consulta dental. Desde hace a...
Pacientes con VIH ‘curados’ por su propia biología única pueden albergar secretos para acabar con el flagelo mundial
Centros de Investigación, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación

Pacientes con VIH ‘curados’ por su propia biología única pueden albergar secretos para acabar con el flagelo mundial

VIH (amarillo) que infecta una célula inmunitaria humana. Crédito: Seth Pincus, Elizabeth Fischer y Austin Athman, Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Institutos Nacionales de Salud Algunas personas diagnosticadas con VIH pueden erradicar el virus sin medicamentos antirretrovirales o incluso trasplantes de células madre, y poseen la capacidad de suprimir el virus de forma natural y lograr una cura médicamente verificable. por Delthia Ricks, Medical Xpress Los científicos llaman a esta pequeña población controladores de élite , un apodo que refleja su capacidad única para mantener a raya a uno de los virus más notorios. Dos de estos pacientes han ganado fama en la literatura científica en los últimos meses, cada uno conocido principalmente p...
Los investigadores descubren por qué las células de cáncer de páncreas son tan agresivas
Enfermedades, Resto del Mundo, Salud

Los investigadores descubren por qué las células de cáncer de páncreas son tan agresivas

Fig.1 El oligonucleótido antisentido (ASO) dirigido a Arl4c inhibe la metástasis del cáncer de páncreas. Crédito: Akikazu Harada El cáncer de páncreas es muy agresivo y, lamentablemente, tiene un mal pronóstico con una supervivencia a 5 años de solo el 5%.  por la Universidad de Osaka La mayoría de las muertes relacionadas con el cáncer de páncreas se deben a metástasis, que se produce cuando el tumor invade otros órganos. Aún faltan tratamientos para detener la metástasis tumoral, que salvarán miles de vidas. En este contexto, comprender los mecanismos moleculares que causan la metástasis del cáncer de páncreas es el primer paso para desarrollar tratamientos dirigidos eficaces. En un estudio publicado en eLife , investigadores de la Universidad de Osak...