jueves, mayo 15Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

España

La vida sin gluten: necesidad o moda
Alimentación, Dietas y Nutrición, España, Opinión

La vida sin gluten: necesidad o moda

Shutterstock / Lucie Peclova Para Gema siempre fue complicada la hora de la comida en el trabajo. Cuando tenía 24 años, se levantaba cada mañana, tal y como hacía desde hacía mas de diez años, a prepararse su plato de comida en un táper. Julián Rodríguez Almagro, Universidad de Castilla-La Mancha; Antonio Hernández Martínez, Universidad de Castilla-La Mancha, and Juan Miguel Martínez Galiano, Universidad de Jaén No podía ir con el resto de compañeros de oficina a un restaurante. Podía comer en algunos de ellos, pero no se fiaba completamente de lo que le pudiesen poner en el plato. El único sitio que le generaba confianza estaba a unos cinco kilómetros de su domicilio y, por diversas circunstancias, no podía permitirse ir a comer allí todos los días. Gema tiene e...
¿Puede la variante delta plus escapar de las vacunas?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

¿Puede la variante delta plus escapar de las vacunas?

Shutterstock El mes pasado, el gobierno indio detectó una nueva mutación en la variante del coronavirus Delta, lo que le llevó a clasificarla como variante de preocupación. Sunit K. Singh, Banaras Hindu University El Ministerio de Sanidad indio clasifica así una variante en cuanto hay pruebas de un aumento de la transmisión. La nueva variante, conocida como “delta plus”, AY.1 o B.1.617.2.1, tiene una mutación extra en la proteína de la espícula del virus SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19. Esta mutación se encontró en muestras de 48 personas infectadas con la variante delta en la India, de entre más de 45.000 muestras. Entonces, ¿en qué se diferencia esta variante? Y otra cuestión: ¿Puede escapar a la protección de la vacuna? ¿Qué es la variante del...
¿La fe cura o mata?
España, Opinión, Universidades

¿La fe cura o mata?

kaboompics / KAROLINA GRABOWSKA, FAL Como todas las preguntas que tienen que ver con el comportamiento humano la respuesta es clara: depende. Dado que este artículo pretende tener un enfoque científico se planteará el concepto “fe” en términos objetivos y se analizarán los resultados del efecto placebo. Eva García Montero, Universidad Camilo José Cela El efecto placebo se produce cuando un enfermo mejora, o incluso se cura (ojo, no siempre y no de enfermedades graves), después de ingerir una sustancia inocua o de ser sometido a una intervención sin ningún valor terapéutico. Uno de los descubrimientos más asombrosos de la neurociencia en los últimos años es la constatación de que el cerebro puede curar o enfermar el cuerpo. La mente puede inmiscuirse en el funcion...
¿Estamos psicológicamente peor después de la pandemia?
España, Especial CORONAVIRUS, Psicología

¿Estamos psicológicamente peor después de la pandemia?

Shutterstock / KAZLOVA IRYNA Hace año y medio vimos cómo, de la noche a la mañana, nuestra vida cambiaba radicalmente: nos vimos confinados, casi todos nuestros planes se cancelaron y nuestras relaciones cambiaron. Lucía Halty, Universidad Pontificia Comillas; Helena Garrido Hernansaiz, Centro Universitario Cardenal Cisneros; María Jesús Martínez Beltrán, Universidad Pontificia Comillas; Rocío Rodríguez Rey, Universidad Pontificia Comillas, and Virginia Cagigal, Universidad Pontificia Comillas Además, hemos sido testigos de mucho sufrimiento causado por el fallecimiento de seres queridos, pérdida de planes importantes y problemas económicos y sociales, entre otros muchos. Todo esto, que no es poco, ¿qué impacto ha tenido sobre nuestra salud mental? Desde el confina...
Ácido hialurónico: ¿un compuesto idolatrado o verdaderamente magnífico?
España, Farmacología, Salud

Ácido hialurónico: ¿un compuesto idolatrado o verdaderamente magnífico?

Shutterstock / Fotaro1965 ¿Se imagina a un antepasado nuestro tomándose un batido détox después de atiborrarse a mamut? ¿O inyectándose bótox para parecer más joven que el de la caverna contigua? Habría sido digno de ver, ¿verdad? Ahora bien, ¿y si hubiesen tenido Instagram para compartirlo con el resto del mundo? Daniel Fernández-Villa, Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (ICTP - CSIC) La preocupación por nuestro físico ha ido evolucionando con nosotros como si de otra especie se tratase, pero no ha sido hasta nuestro tiempo cuando han convergido la exposición constante a ese canon ideal, por ejemplo, en redes sociales, y la capacidad científico-técnica para alcanzarlo. De este modo, ya son varios los estudios que relacionan la irrupción en nuestras vidas d...
Guía para entender los mutantes y las variantes del SARS-CoV-2
España, Especial CORONAVIRUS, Investigación, Universidades

Guía para entender los mutantes y las variantes del SARS-CoV-2

ECDC Los virus mutan constantemente, viven mutando. Una población de virus es una nube de mutantes, con pequeñas diferencias genéticas. Se han detectado ya varios miles de tipos de SARS-CoV-2. La mayoría no tiene efecto ni interés alguno. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra ¿El coronavirus muta poco o mucho? Mucho, pero depende de con quién se le compare. El virus de la gripe y el VIH probablemente sean los campeones de la variabilidad. El primero tiene un genoma de ARN, y la enzima que lo copia es muy torpe e introduce muchos errores al hacerlo. Estos no se reparan con la misma eficacia que en los virus con genoma de ADN (cuya polimerasa es una enzima más precisa). Además, el virus de la gripe está formado por entre 7 y 8 fragmentos de ARN, que pueden mez...
¿Corren más riesgo por Covid-19 las mujeres embarazadas?
Centros de Investigación, España, Especial CORONAVIRUS

¿Corren más riesgo por Covid-19 las mujeres embarazadas?

Shutterstock / FamVeld Antonio Carmona Serrano, Fisabio Día tras día los medios se hacen eco del devastador efecto que la COVID-19 está teniendo en algunos de los grupos de población más vulnerables. Los primeros que nos vienen a la mente son los ancianos y las personas con perfiles de alto riesgo debido a enfermedades crónicas de distinta naturaleza. De hecho, estos grupos han sido los primeros en ser vacunados para la COVID-19. Pero, ¿qué pasa con las embarazadas? ¿Deben o no considerarse más vulnerables frente al nuevo coronavirus? Sorprendentemente, a estas alturas no tenemos claro si las embarazadas experimentan la infección por SARS-CoV-2 de forma diferente a las mujeres no embarazadas. Lo que es peor, tampoco hay evidencias de que puedan transmitir el vir...
Cómo mover a los pacientes minimizando riesgos: nuevas tendencias para hacerlo de forma segura
España, Opinión, Tratamientos

Cómo mover a los pacientes minimizando riesgos: nuevas tendencias para hacerlo de forma segura

Shutterstock / Chaikom La Organización Mundial de la Salud prevé que para el 2050 la población mayor de 60 años se duplique, lo cual puede provocar un aumento del número de personas en situación de dependencia. Javier Jerez-Roig, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya; Eduard Minobes Molina, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya; Emilia Chirveches-Pérez, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya; Judit Rusiñol Rodriguez, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya; Marion Karppi, and Montse Romero-Mas, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya En este contexto, los profesionales de la salud tienen el reto de generar estrategias de cuidados que no solo prolonguen la vida, sino también la calidad de lo...
Mujeres mayores y pandemia por covid-19
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Mujeres mayores y pandemia por covid-19

Shutterstock / Alejandro Ivan Suarez Con la pandemia del COVID-19 como telón de fondo, el 8 de marzo es un buen momento para preguntarnos cómo la enfermedad afecta de diferentes formas a hombres y mujeres. Carmen Pérez de Arenaza Escribano, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC); Gloria Fernández-Mayoralas Fernández, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC), and Vicente Rodríguez Rodríguez, Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS - CSIC) Son muchos los estudios que han explorado la intersección entre el género y la salud, y este es uno de los campos más susceptibles de mostrar discriminación por razón de género. En este caso nos interesa centrarnos en el grupo de personas mayores y, concretamente, en las mujeres. Ya sabemos que este ...
¿Rumbo a una alimentación sana y sostenible?
Alimentación, Buen comer, España

¿Rumbo a una alimentación sana y sostenible?

Shutterstock / Gulcin Ragiboglu Hoy en día es una obviedad afirmar que la gastronomía está de moda. F. Xavier Medina, UOC - Universitat Oberta de Catalunya Parece existir una burbuja gastronómica internacional. Además, pasa por un momento dulce, nunca mejor dicho. Un boom con el que los medios de comunicación están íntima y conscientemente relacionados. No puede negarse que hoy, por otro lado, capas cada vez más amplias de la población son sensibles a las cuestiones medioambientales asociadas a este discurso. La cadena agroalimentaria, desde la producción hasta el consumo e incluso el compostaje y el retorno a la producción, afecta claramente al medioambiente. Pero también lo hace al equilibrio social, cultural y territorial e impacta tanto en nuestro entorno loc...
¿Se puede estar delgado y tener obesidad?
Dietas y Nutrición, España, Opinión

¿Se puede estar delgado y tener obesidad?

Shutterstock / Lolostock ¿Se ha planteado alguna vez que, a pesar de entrar en una talla pequeña, puede padecer obesidad? ¿Tener esta enfermedad es lo mismo que tener exceso de peso? Antonio Fernando Murillo Cancho, Universidad de Almería Estas preguntas han empezado a tomar validez en los últimos años, a medida que se ha demostrado que no todo es lo que parece en torno a la obesidad. Si salimos a la calle preguntamos lo que considera la gente que es la obesidad, probablemente la mayor parte de las respuestas relacionarían esta enfermedad con un peso elevado. No sería descabellado pensarlo dado que esto es los que nos han contado los estudios realizados hasta el momento. Sin embargo, la obesidad no siempre se correlaciona con un peso desmesurado. Es más, una pers...
El ejercicio físico y el deporte deberían ser actividades esenciales (y más en pandemia)
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

El ejercicio físico y el deporte deberían ser actividades esenciales (y más en pandemia)

Shutterstock / CGN089 Con la que está cayendo, es natural que la covid-19 y sus graves consecuencias estén en boca de todos. Sin embargo, hoy más que nunca, nos viene bien recordar que la inactividad física y el sedentarismo también llevan mucho tiempo haciendo de las suyas. Mikel Izquierdo, Universidad Pública de Navarra La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que la falta de actividad física es un factor de riesgo importante para aumentar el número de personas que enferman y la mortalidad prematura. De hecho, las estimaciones de 2020 indicaban que no cumplir con las recomendaciones de actividad física es responsable en todo el mundo de más de 5 millones de muertes cada año. Dimensiones de pandemia, sin duda. Recientemente, un estudio basad...
¿Por qué no escuchamos a los científicos cuando nos dicen que la pandemia no  terminado?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

¿Por qué no escuchamos a los científicos cuando nos dicen que la pandemia no terminado?

Shutterstock / Cavan-Images El muerto al hoyo y el vivo al bollo, dice el conocido refrán castellano. Esa es la actitud que observamos diariamente en nuestras calles tras el levantamiento del estado de alarma. De poco sirven las advertencias de las autoridades sanitarias y del colectivo científico. Todo es cuestión de la escala en la que nos movamos. Sergi Maicas Prieto, Universitat de València and Esperanza Navarro-Pardo, Universitat de València ¿Qué le sucede a nuestro cerebro? ¿Llegamos a un punto de saturación en el que todo vale y el elevado riesgo de contraer la covid-19 que supone saltarse las medidas compensa las necesidades de socialización y disfrute? Ya sea un problema individual o un comportamiento de grupo lo que prime en nuestro quehacer diario, las terri...