lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Especial CORONAVIRUS

Nuevo coronavirus descubierto en murciélagos británicos
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Nuevo coronavirus descubierto en murciélagos británicos

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Se ha encontrado un coronavirus relacionado con el virus que causa COVID-19 en humanos en murciélagos de herradura del Reino Unido, según una nueva investigación colaborativa de la Universidad de East Anglia, ZSL (Sociedad Zoológica de Londres) y Salud Pública de Inglaterra (PHE). por la Universidad de East Anglia Sin embargo, no hay evidencia de que este nuevo virus se haya transmitido a los humanos, o que podría hacerlo en el futuro, a menos que muta. Los investigadores de la UEA recolectaron muestras fecales de más de 50 murciélagos de herradura menores en Somerset, Gloucestershire y Gales y las enviaron para su análisis viral en Public Health England. La secuenciación del genoma encontró un nuevo coronavirus en una de las m...
Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Farmacología

Ya disponemos del primer fármaco por vía oral contra la covid-19: el molnupiravir

Shutterstock / Quality Stock Arts Desde el inicio de la pandemia de covid-19, las compañías farmacéuticas comenzaron una desesperada carrera por obtener un agente antiviral capaz de detener la replicación y transmisión del coronavirus SARS-CoV-2. Además, han estudiado diferentes fármacos para el tratamiento sintomatológico de la enfermedad con resultados no demasiado alentadores. Francisco López-Muñoz, Universidad Camilo José Cela and Jose Antonio Guerra Guirao, Universidad Complutense de Madrid Hasta el momento han sido ensayados más de 400 principios activos para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2. Entre los antivirales, se han aplicado el remdesivir y el baricitinib. Además se están evaluando otros, como el favipiravir y el merimepodib. Sin embargo, el...
La covid avanza peligrosamente en África
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

La covid avanza peligrosamente en África

Prueba de coronavirus en un centro de atención en el estado de Ogún, suroeste de Nigeria. En toda África avanza una tercera ola de propagación de la covid-19 en medio de una escasez de vacunas deplorada por Unicef y la Organización Mundial de la Salud. Foto: OMS BRAZZAVILLE – África se enfrenta a una tercera ola de rápido aumento de la pandemia covid-19 mientras las vacunas llegan con mucha lentitud, advirtieron este viernes 25 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS, dijo en esta capital que “la tercera ola está ganando velocidad, extendiéndose más rápido, golpeando más fuerte, un aumento que amenaza con ser el peor de África hasta ahora”. El portavoz de Unicef, James E...
Sistema de monitoreo de «multitudes y máscaras» para prevenir COVID-19
Actualidad, Avances Científicos, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo, Tecnología en la salud

Sistema de monitoreo de «multitudes y máscaras» para prevenir COVID-19

Innovadores del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER), Bhopal, han desarrollado un exclusivo sistema de control de "multitudes y máscaras" para evitar la propagación del COVID-19........ Nueva Delhi, 24 de febrero (India Science Wire): Innovadores del Instituto Indio de Educación e Investigación Científica (IISER), Bhopal, han desarrollado un exclusivo sistema de control de "multitudes y máscaras" para evitar la propagación del COVID-19. Este dispositivo habilitado para Inteligencia Artificial (IA) de bajo costo, único en su tipo, es portátil y fácil de implementar en varias ubicaciones, dice un comunicado emitido por la institución. El uso de máscaras es una de las principales precauciones adoptadas para evitar que el COVID-19 se propague junto con el d...
El polen de los árboles transporta las partículas del SARS-CoV-2 más lejos y facilita la propagación del virus
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos

El polen de los árboles transporta las partículas del SARS-CoV-2 más lejos y facilita la propagación del virus

Un modelo computacional realista predice una correlación importante entre el polen en el aire y la transmisión del coronavirus. Crédito: Talib Dbouk La mayoría de los modelos que explican cómo se transmiten los virus se centran en las partículas virales que escapan de una persona para infectar a otra cercana. Un estudio sobre el papel de las partículas microscópicas en cómo se transmiten los virus sugiere que el polen no es nada despreciable. por el Instituto Americano de Física En Physics of Fluids , Talib Dbouk y Dimitris Drikakis investigan cómo el polen facilita la propagación de un virus de ARN como el virus COVID-19. El estudio se basa en enfoques computacionales de vanguardia para analizar la dinámica de fluid...
Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70 % para frenar la pandemia
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Por qué ya no es suficiente la inmunidad de rebaño del 70 % para frenar la pandemia

Shutterstock / Melinda Nagy El concepto de inmunidad colectiva (o de rebaño, del término inglés herd immunity) se emplea para referirse a cosas diferentes. Salvador Peiró, Fisabio En general se utiliza para referirse a la protección indirecta frente a la infección que obtienen las personas susceptibles de una población cuando existe una proporción elevada de personas no susceptibles (inmunes a la infección, sea tras recuperación de infección natural o tras vacunación) en esa población. La experiencia histórica muestra que en muchas infecciones (viruela, polio, sarampión, difteria, tosferina, paperas, etc.) los inmunizados son resistentes a nuevas infecciones por el mismo agente y, si su proporción en una población es suficientemente alta, conforman una barrera que ...
Por qué vuelve la teoría de que el coronavirus salió de un laboratorio a pesar de que no hay nuevas pruebas
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Opinión, Resto del Mundo

Por qué vuelve la teoría de que el coronavirus salió de un laboratorio a pesar de que no hay nuevas pruebas

Reuters/Alamy Stock Photo El presidente estadounidense Joe Biden ordenó hace unos días a las agencias de inteligencia de su país que profundicen en su investigación sobre si el coronavirus surgió de forma natural por transmisión de animales a humanos o se filtró accidentalmente desde el Instituto de Virología de Wuhan, en China. Peter Knight, University of Manchester La teoría del escape del laboratorio había sido planteada por el presidente Trump y otros miembros de su círculo en abril del año pasado. En aquel momento fue ampliamente descartada como una teoría conspirativa infundada con matices racistas. Ya en marzo de 2020 destacados científicos publicaron un manifiesto de apoyo a China en la revista The Lancet en el que advertían contra las especulaciones infundadas...
Así está afectando la covid-19 a la fertilidad
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

Así está afectando la covid-19 a la fertilidad

Shutterstock / New Africa Las grandes crisis mundiales siempre han afectado al número de habitantes del planeta. En las guerras, debido a las muertes directas y al descenso de natalidad durante la posguerra. María Mercedes Jiménez Sarmiento, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB - CSIC); Matilde Cañelles López, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), and Nuria Eugenia Campillo, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB - CSIC) En las pandemias, además de la mortalidad, se añaden dos factores: el posible efecto directo de la enfermedad sobre la fertilidad (efecto fisiológico) y el efecto indirecto sobre las decisiones de las parejas a la hora de concebir (efecto psicológico). En pandemias anteriores ha sido difícil estudiar estos dos f...
Candidato a vacuna nasal COVID-19 eficaz para prevenir la transmisión de enfermedades
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos

Candidato a vacuna nasal COVID-19 eficaz para prevenir la transmisión de enfermedades

Crédito: Unsplash / CC0 Public Domain Inhala exhala. Así de fácil es para el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, entrar en su nariz. Y aunque se ha logrado un progreso notable en el desarrollo de vacunas intramusculares contra el SARS-CoV-2, como las vacunas Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, que están disponibles fácilmente, todavía no se ha aprobado nada, como una vacuna nasal, para proporcionar inmunidad mucosa en la nariz. , la primera barrera contra el virus antes de que baje a los pulmones. por Laurie Fickman, Universidad de Houston Pero ahora, estamos un paso más cerca. Navin Varadarajan, profesor de ingeniería química y biomolecular MD Anderson de la Universidad de Houston, y sus colegas, informan en iScience sobre el desarrol...
¿Cuánto tiempo tardan las vacunas COVID en empezar a hacer efecto?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

¿Cuánto tiempo tardan las vacunas COVID en empezar a hacer efecto?

Toma algún tiempo antes de que una vacuna active nuestra respuesta inmune al SARS-CoV-2. Crédito: Shutterstock En medio del preocupante brote de COVID en Victoria, quizás el punto de mayor preocupación es el hecho de que el virus ha vuelto a encontrar su camino hacia el cuidado de personas mayores. de Kylie Quinn y Jennifer Juno El domingo, el gobierno estatal anunció que un trabajador de cuidados de la tercera edad había dado positivo por COVID-19, a pesar de haber recibido su primera dosis de vacuna el 12 de mayo. Desde entonces, descubrimos que otro miembro del personal, que trabajó junto al miembro del personal original en Arcare Maidstone, ha obtenido un resultado positivo, junto con un residente . El residente había recibido una p...
¿Salió el SARS-CoV-2 de un laboratorio?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

¿Salió el SARS-CoV-2 de un laboratorio?

Micrografía de una partícula del virus del SARS-CoV-2 (variante UK B.1.1.7), aislada de una muestra de un paciente y cultivada en una célula. NIAID / Flickr, CC BY-SA El pasado 14 de mayo, un grupo de científicos de universidades como Harvard, Chicago, Toronto, Cambridge, Yale, Stanford, Berkeley y otras, publicaron una carta en la revista Science en la que solicitaban seguir estudiando el origen del SARS-CoV-2: Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra “Debemos tomar en serio las hipótesis sobre el origen tanto natural como de laboratorio hasta que tengamos suficientes datos. La investigación debe ser transparente, objetiva, basada en datos, que incluya una amplia experiencia, que esté sujeta a una supervisión independiente y que se gestione de manera responsable para ...
Combinación de vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿por qué el ensayo CombivacS?
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Combinación de vacunas contra el SARS-CoV-2: ¿por qué el ensayo CombivacS?

Shutterstock / Marc Bruxelle Raquel Yotti, Instituto de Salud Carlos III La posibilidad de administrar de forma secuencial diferentes vacunas frente al coronavirus SARS-CoV-2, utilizando lo que se denominan pautas heterólogas –combinación de distintas vacunas–, se ha reconocido a nivel internacional como una oportunidad de flexibilización que puede contribuir a mantener la velocidad de vacunación ante fluctuaciones de suministro. Además, estas pautas son también objeto de estudio para identificar la mejor opción de administración de terceras o sucesivas dosis de refuerzo. Por este motivo, desde hace meses el consorcio europeo Vaccelerate, en el que participa activamente España a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), consideraba la vacunación heteróloga como ...
Covid-19: las personas que tienen miedo a las agujas son el doble de propensas a dudar de las vacunas
España, Especial CORONAVIRUS, Opinión, Psicología

Covid-19: las personas que tienen miedo a las agujas son el doble de propensas a dudar de las vacunas

Shutterstock / Gatot Adri “Tu cuerpo está lleno de venas, ¿verdad? Pues hay que llenarlas de algo, ¿no?”. Ese es el misterio de la sangre, como explica el cómico británico Tony Hancock en uno de sus sketches más conocidos, El donante de sangre. Daniel Freeman, University of Oxford Este no soporta mirar la aguja que extrae su preciada muestra de “AB negativo, rhesus positivo”, y se desmaya cuando la punta toca su brazo. El personaje de Hancock padece lo que se conoce como fobia “inyección-sangre-herida”. Entre los trastornos de ansiedad, es una anomalía. En los momentos de ansiedad aguda, es habitual sentir que uno está a punto de desmayarse. Pero esa sensación es una ilusión. El desmayo es el producto de una caída drástica de la presión arterial. En los momentos ...
El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por el SARS-CoV-2
Actualidad, Enfermedades, Especial CORONAVIRUS

El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por el SARS-CoV-2

Fotomicrografía de nódulos linfáticos en un paciente con enfermedad de Hodgkin (linfoma). Shutterstock Se acaba de publicar en el British Journal of Haemathology el siguiente caso clínico: Varón de 61 años con inflamación de los ganglios y pérdida de peso, recibía hemodiálisis por insuficiencia renal terminal después de un trasplante renal fallido. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra Se le diagnostica un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III (el linfoma afecta a áreas ganglionares localizadas a ambos lados del diafragma o por encima del diafragma y en el bazo). Poco después del diagnóstico, ingresó con dificultad para respirar y se le diagnosticó neumonía por SARS-CoV-2 positivo por PCR. Después de once días, fue dado de alta para convalecer en su ca...
Islandia, campeona del mapeo genético, lidera el camino en la secuenciación de COVID
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Europa

Islandia, campeona del mapeo genético, lidera el camino en la secuenciación de COVID

Todo el proceso puede tardar hasta un día y medio. Islandia ha secuenciado genéticamente todos sus casos positivos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, una práctica cada vez más vital a medida que surgen nuevas cepas preocupantes de Gran Bretaña y Sudáfrica. por Jeremie Richard La Organización Mundial de la Salud instó el viernes a todos los países a acelerar la secuenciación del genoma para ayudar a combatir las variantes emergentes. Los científicos del laboratorio del grupo biofarmacéutico islandés deCODE Genetics en Reykjavik han trabajado sin descanso durante los últimos 10 meses, analizando cada prueba positiva de coronavirus en Islandia a petición de las autoridades sanitarias del país . El objetivo es rastrear todos los casos para evitar que los p...
El análisis de sangre rápido identifica a los pacientes con COVID-19 con alto riesgo de enfermedad grave
Enfermedades, Especial CORONAVIRUS, Estados Unidos, Salud

El análisis de sangre rápido identifica a los pacientes con COVID-19 con alto riesgo de enfermedad grave

Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis sugiere que medir el ADN mitocondrial en la sangre de pacientes con COVID-19 puede ayudar a predecir qué pacientes tienen mayor riesgo de enfermedad grave, que requieren cuidados más intensivos. Los niveles de ADN mitocondrial son una medida del daño tisular. En la imagen se muestran mitocondrias dañadas (áreas de color gris oscuro) liberadas de los pulmones humanos. Los pequeños puntos oscuros que rodean las mitocondrias son perlas magnéticas que transportan anticuerpos que se utilizan para aislar y estudiar las mitocondrias enfermas que se han liberado de los tejidos moribundos. Crédito: Wandy Beatty Uno de los aspectos más desconcertantes de la pandemia de COVID-19 es la...
La complejidad de las nuevas variantes del coronavirus
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS

La complejidad de las nuevas variantes del coronavirus

Shutterstock / Imilian Cuando hablamos de variantes nos referimos a diferencias en la secuencia del genoma debidas a mutaciones. Cepa es una variante en la que se demuestran cambios en su biología (antigenicidad, transmisibilidad, virulencia, …). De momento, hablemos de variantes. Ignacio López-Goñi, Universidad de Navarra La evaluación de las nuevas variantes debería responder a estas preguntas: la nueva variante, ¿ha aparecido por un fenómeno de selección natural o por casualidad, de forma fortuita? Si ha ocurrido por selección natural, ¿qué mutaciones han sido las seleccionadas? ¿Cuál es la ventaja adaptativa de esas mutaciones? ¿Qué efecto tienen esas mutaciones en la transmisibilidad, difusión, cambio antigénico o virulencia del virus? La mutación D614G ...
Especialistas en altura bolivianos explican la destrucción pulmonar causada por COVID-19
Actualidad, Bolivia, Especial CORONAVIRUS

Especialistas en altura bolivianos explican la destrucción pulmonar causada por COVID-19

A diferencia de las enfermedades de las alturas, COVID-19 presenta un nuevo concepto trascendental: la "neumólisis" DICYT - La actual pandemia de COVID-19 ha causado más de un millón de muertes que pueden atribuirse al grave compromiso pulmonar progresivo de la enfermedad. La necesidad de comprender mejor a COVID-19 ha dado lugar a análisis detallados publicados en todo el mundo. Recientemente, médicos de Bolivia que viven y trabajan a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar han ofrecido su perspectiva como especialistas en altura. A gran altitud la hipoxemia (bajo nivel de oxígeno en la sangre), la principal complicación del COVID-19, es el día a día en el Instituto de Patología y Pulmonía de Alta Altitud (IPPA) de La Paz, Bolivia. Pero a diferencia de las enfermedades d...
Por qué la vacuna de la covid-19 es la mayor proeza científica de la historia
Actualidad, España, Especial CORONAVIRUS, Opinión

Por qué la vacuna de la covid-19 es la mayor proeza científica de la historia

Shutterstock / Blue Planet Studio Es 27 de diciembre de 2020 y acabo de firmar, en calidad de responsable legal de mi padre, el consentimiento para que le sea administrada la vacuna de la covid-19. Juan Ignacio Pérez Iglesias, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Ese acto mínimo es la llave para que culmine, en la persona de un anciano de 86 años interno en una residencia, un proceso que comenzó hace casi un año y que, sin temor a exagerar, puede ser considerado una verdadera proeza científica, muy probablemente la mayor de la historia. No se ha alcanzado aún la meta final. Queda por delante un camino largo lleno de amenazas. Son miles de millones las personas que han de ser vacunadas, y pueden surgir dificultades aún. Hay quienes, por dif...
Sudáfrica rechaza la afirmación de que su variante Covid es más peligrosa que la cepa del Reino Unido
Actualidad, Especial CORONAVIRUS, Resto del Mundo

Sudáfrica rechaza la afirmación de que su variante Covid es más peligrosa que la cepa del Reino Unido

Crédito: CC0 Public Domain El ministro de salud de Sudáfrica ha rechazado la afirmación de su homólogo británico de que una nueva variante del coronavirus en el país es más contagiosa o peligrosa que una similar en la propagación del Reino Unido. "En la actualidad, no hay evidencia de que el 501.V2 (variante) sea más transmisible que la variante del Reino Unido, como sugirió el Secretario de Salud británico", dijo Zwelini Mkhize en un comunicado publicado el jueves por la noche. "Tampoco hay evidencia de que (cause) una enfermedad más grave o un aumento de la mortalidad que la variante del Reino Unido o cualquier variante que se haya secuenciado en todo el mundo". Al anunciar restricciones a los viajes desde Sudáfrica el miércoles, el británico Matt Ha...