
Una investigación reciente de la Universidad de São Paulo alerta sobre el impacto del consumo elevado de alcohol en la salud cerebral y el deterioro cognitivo
Por Erin Blakemore
The Washington Post
El consumo de más de ocho bebidas alcohólicas a la semana está asociado con lesiones cerebrales vinculadas con la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo, según sugiere un estudio reciente publicado en la revista Neurology.
El análisis buscó relaciones entre el consumo excesivo de alcohol y la salud cerebral. Los investigadores utilizaron datos de autopsias del Biobanco para Estudios de Envejecimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo en Brasil, recopilados entre 2004 y 2024. El equipo analizó datos de 1.781 personas de 50 años o más al momento de su muerte.
Con la ayuda de encuestas realizadas a los familiares más cercanos de los fallecidos, los investigadores recopilaron información sobre la función cognitiva y el consumo de alcohol de los fallecidos en los tres meses previos a su muerte.
Entre los participantes, 965 nunca bebieron alcohol, 319 consumieron hasta siete bebidas por semana (consumo moderado) y 129 consumieron ocho o más bebidas por semana (consumo excesivo). Otros 368 fueron exbebedores excesivos que habían dejado de beber antes de sus últimos tres meses de vida.
El análisis mostró que los bebedores excesivos y los extomadores excesivos tenían, respectivamente, un 41 % y un 31 % más de probabilidades de presentar ovillos neurofibrilares, cúmulos de la proteína tau que se acumulan dentro de las neuronas cerebrales y que se han asociado con la enfermedad de Alzheimer.Lesiones vinculadas al alcohol afectan memoria y capacidades cognitivas a largo plazo.
Los bebedores moderados, excesivos y los exbebedores excesivos también tuvieron un mayor riesgo de arterioloesclerosis hialina, que engrosa las paredes de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, dificultando el flujo sanguíneo y causando daños cerebrales con el tiempo. Aunque el 40 % de quienes nunca bebieron tenían lesiones vasculares cerebrales, estas fueron más comunes en bebedores moderados (44,6 %), bebedores excesivos (44,1 %) y exbebedores excesivos (50,2 %), según encontró el estudio.
La asociación entre el consumo excesivo de alcohol y las lesiones vasculares cerebrales persistió incluso después de ajustar por factores como edad, sexo, enfermedades cardíacas y otras condiciones de salud. Tras ajustar por estos factores, los investigadores encontraron que los bebedores excesivos tenían un 133 % más de probabilidades de desarrollar lesiones vasculares cerebrales que aquellos que nunca bebieron.
Aunque los bebedores moderados y excesivos tuvieron puntajes cognitivos similares a los de quienes nunca bebieron, los exbebedores excesivos mostraron puntajes cognitivos más bajos.
“Entender estos efectos es crucial para la concienciación en salud pública y para continuar implementando medidas preventivas que reduzcan el consumo excesivo de alcohol”, dijo Alberto Fernando Oliveira Justo, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo y principal autor del estudio, en un comunicado de prensa.
(*) The Washington Post
