
Con la edad, es posible y normal olvidar cosas; esto podría cambiar muy pronto. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Bonn, en Alemania, una dosis diaria del tetrahidrocannabinol (THC) en la marihuana podría fortalecer la conexiones cerebrales y revertir el deterioro cognitivo producto de los años.
En el estudio publicado en Nature Medicine se lee que el THC podría revertir el envejecimiento del cerebro y recuperar las capacidades de aprendizaje y memorización en tan solo cuatro semanas. La sustancia imita a la molécula en nuestro cuerpo importante para esas habilidades.
“Con el paso de los años, la cantidad de cannabinoides formados naturalmente por el cerebro se reduce”, explicó Andreas Zimmer, del Instituto de Psiquiatría Molecular, de la Universidad de Bonn.
El reciente hallazgo contrasta con anteriores estudios que señalan que el consumo del THC de la marihuana deteriora la función cognitiva en jóvenes y adultos. Sin embargo poco se sabía de sus efectos en las personas de la tercera edad. Lo que llevó a Zimmer y a sus colegas a experimentar con un ratón viejo. La dosis no era suficiente como para provocarle efectos psicoactivos.
Después de cuatro semanas, el ratón podía completar pruebas como salir de un laberinto o reconocer a otros ratones. De hecho, ratones viejos a los que se les administró THC tenían resultados similares a ratones jóvenes que no reciben THC.
Según el estudio, el resultado se debe a que tener más receptores al THC activos aumenta las conexiones entre el cerebro y el hipocampo, lo que mejora la memoria. Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para el tratamiento de la demencia.
“Aunque hay una gran brecha entre ratones y humanos, soy optimista del potencial del THC para el tratamiento de la demencia”, dijo Svenja Schulze, ministra de ciencia de Renania del Norte-Westfalia.
Ahora se planean pruebas en humanos con THC purificado, en lugar de marihuana.
Fuente; televisa.com
Leer más
- El desayuno que potencia la memoria y protege la salud cerebral, según expertos en nutrición y neurología
- El sistema de radar de IA rastrea cambios sutiles en la salud al evaluar la forma de caminar del paciente.
- Cuáles son los beneficios de incluir avena en el desayuno durante treinta días, según la ciencia
- El hallazgo de un mecanismo que protege contra las enfermedades autoinmunes, Nobel de Medicina 2025
- Niña madre: el embarazo adolescente ancla a las jóvenes en la vulnerabilidad y la pobreza