lunes, octubre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 27 de octubre de 2025

Salud mental en estudiantes universitarios: factores de éxito y prevención en 2025
Actualidad, Buen Vivir, Europa, Medicina, Opinión, Psicología

Salud mental en estudiantes universitarios: factores de éxito y prevención en 2025

La salud mental de los estudiantes universitarios se ha convertido en una prioridad global. La presión académica, la incertidumbre económica y el impacto de las redes sociales han llevado a un aumento sin precedentes de los casos de ansiedad, depresión y agotamiento emocional en jóvenes adultos. En 2025, universidades de todo el mundo están reestructurando sus políticas de bienestar y prevención, respaldadas por nuevas investigaciones que identifican los factores más eficaces para proteger la mente en entornos académicos exigentes. Redacción Mundo de la Salud Un informe reciente publicado en The Journal of Affective Disorders analizó a más de 60 000 estudiantes de 25 países y encontró que el 44 % presenta síntomas compatibles con ansiedad clínicamente significativa, y el 36 %...
Nutrición personalizada y microbioma: hacia una dieta adaptada al individuo en 2025
Actualidad, Alimentación, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Europa, Genética

Nutrición personalizada y microbioma: hacia una dieta adaptada al individuo en 2025

Durante décadas, la nutrición se basó en recomendaciones generales: calorías diarias, proporciones estándar de macronutrientes y guías alimentarias aplicables a todos. Sin embargo, la ciencia moderna está demostrando que cada cuerpo es un ecosistema único. En 2025, la llamada nutrición personalizada, basada en el análisis del microbioma intestinal, el metabolismo y la genética individual, se perfila como el futuro de la alimentación saludable. Redacción Mundo de la Salud El microbioma humano —la comunidad de billones de bacterias, hongos y otros microorganismos que habitan en el intestino— influye de manera directa en la digestión, el sistema inmunológico, la regulación hormonal e incluso en el estado de ánimo. Lo que para una persona puede ser un alimento beneficioso, para o...
Inteligencia artificial y salud mental: oportunidades y riesgos de una revolución silenciosa
Actualidad, Europa, Medicina, Opinión, Psicología, Tecnología en la salud

Inteligencia artificial y salud mental: oportunidades y riesgos de una revolución silenciosa

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los ámbitos de la medicina, y la salud mental no es la excepción. Desde algoritmos que detectan depresión a través del lenguaje hasta aplicaciones que ofrecen apoyo emocional las 24 horas del día, el potencial de esta tecnología es inmenso. Pero con él surgen también dilemas éticos, riesgos de privacidad y preguntas sobre el papel humano en la relación terapéutica. Redacción Mundo de la Salud Una revisión publicada en 2025 en The Lancet Digital Health resume los avances más relevantes y advierte que la IA, bien aplicada, puede mejorar el acceso, la precisión diagnóstica y la prevención de trastornos mentales; pero mal gestionada, podría amplificar sesgos, vulnerar datos sensibles y deshumanizar el cuidado psicológico. ...
El magnesio y su papel decisivo en la prevención del síndrome metabólico: nuevas evidencias científicas
Actualidad, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Europa, Medicina, Salud

El magnesio y su papel decisivo en la prevención del síndrome metabólico: nuevas evidencias científicas

El magnesio, un mineral esencial para más de 300 reacciones bioquímicas en el organismo, ha pasado de ser un micronutriente poco valorado a ocupar un papel central en la prevención de enfermedades crónicas. Una revisión sistemática y meta-análisis publicada en 2025 en la revista Nutrients confirma que mantener niveles adecuados de magnesio en la dieta reduce de manera significativa el riesgo de desarrollar síndrome metabólico, un conjunto de alteraciones que incluyen obesidad abdominal, resistencia a la insulina, hipertensión y dislipidemia. Redacción Mundo de la Salud Qué es el síndrome metabólico El síndrome metabólico (SM) es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Se estima que afecta a más del 25 % de la población adulta, aumentando exponenc...
Alimentación ultraprocesada: los efectos adversos pueden aparecer en solo semanas, según nuevos estudios
Actualidad, Alimentación y Salud, Ciencia en la salud, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Europa

Alimentación ultraprocesada: los efectos adversos pueden aparecer en solo semanas, según nuevos estudios

Durante años se ha debatido sobre los riesgos de consumir alimentos ultraprocesados, pero la evidencia científica más reciente ha dejado poco margen para la duda: su impacto en el cuerpo humano puede manifestarse en cuestión de semanas. Investigaciones publicadas en 2025 en revistas como Cell Metabolism y The Lancet Public Health demuestran que incluso una exposición breve a dietas ricas en productos ultraprocesados genera alteraciones metabólicas, inflamatorias y cerebrales que aumentan el riesgo de obesidad, depresión y enfermedades cardiovasculares. Redacción Mundo de la Salud Qué se entiende por “ultraprocesado” El término proviene de la clasificación NOVA, desarrollada por la Universidad de São Paulo, que agrupa los alimentos según su grado de procesamiento industrial...