miércoles, octubre 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 22 de octubre de 2025

Paso a paso: cómo lograr un día ideal para la salud del corazón, según la ciencia
Actualidad, Argentina, Buen Vivir, Cardiología, Ciencia en la salud, Salud y Bienestar

Paso a paso: cómo lograr un día ideal para la salud del corazón, según la ciencia

Estudios de la American Heart Association evidencian que simples acciones diarias influyen en el bienestar cardíaco y ayudan a evitar complicaciones. Consejos prácticos para sumar estos cambios a la rutina Por Martina Cortés Moschetti Casi la mitad de las personas en el mundo presenta alguna forma de enfermedad cardiovascular, una condición que supera en mortalidad a todos los tipos de cáncer juntos. Especialistas advierten que adoptar hábitos sostenibles y cambios simples en la rutina diaria puede ofrecer una protección significativa para la salud cardiovascular de la población global. Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centro...
Cómo la corteza auditiva se sincroniza con el comportamiento para ayudar al cerebro a ser un mejor oyente
Actualidad, Ciencia en la salud, Medicina, Neurología, Resto del Mundo, Salud y Bienestar

Cómo la corteza auditiva se sincroniza con el comportamiento para ayudar al cerebro a ser un mejor oyente

Cuando realizamos una tarea, el sistema auditivo de nuestro cerebro cambia su funcionamiento. Uno de los principales centros auditivos del cerebro, la corteza auditiva, está repleto de actividad neuronal que no está impulsada por el sonido; más bien, esta actividad sincroniza la tarea, y cada neurona se activa en un momento diferente durante su ejecución. por la Universidad Hebrea de Jerusalén Investigadores de la Universidad Hebrea han descubierto cómo sucede esto. El estudio , publicado en Science Advances y dirigido por el profesor Israel Nelken, del Centro Edmond y Lily Safra de Ciencias del Cerebro (ELSC) y el Instituto de Ciencias de la Vida, se basa en la investigación de doctorado de Ana Polterovich, con contribuciones de Alex Kazakov, Ma...
La música podría ayudar a aliviar el dolor causado por una cirugía o una enfermedad. Los científicos están escuchando.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Neurología, Terapias

La música podría ayudar a aliviar el dolor causado por una cirugía o una enfermedad. Los científicos están escuchando.

El enfermero Rod Salaysay trabaja con todo tipo de instrumentos en el hospital: un termómetro , un estetoscopio y a veces su guitarra y su ukelele. por Christina Larson En la unidad de recuperación de UC San Diego Health, Salaysay ayuda a los pacientes a controlar el dolor después de una cirugía . Además de los medicamentos, ofrece música a petición y, a veces, canta. Su repertorio abarca desde canciones populares en inglés y español hasta Minueto en sol mayor y clásicos del cine como "Somewhere Over the Rainbow". Los pacientes suelen sonreír o asentir. Salaysay incluso observa cambios en sus constantes vitales, como una frecuencia cardíaca y presión arterial más bajas, y algunos pueden solicitar menos analgésicos. "A menud...
Ibuprofeno: Cómo un medicamento de uso diario podría ofrecer protección contra el cáncer
Actualidad, Ciencia en la salud, España, Farmacología, Investigación, Medicina

Ibuprofeno: Cómo un medicamento de uso diario podría ofrecer protección contra el cáncer

por Dipa Kamdar, Ahmed Elbediwy, Nadine Wehida El ibuprofeno es un nombre muy conocido: el remedio predilecto para todo, desde dolores de cabeza hasta dolores menstruales. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que este medicamento de uso diario podría hacer más que aliviar las molestias. También podría tener propiedades anticancerígenas . A medida que los científicos descubren más sobre los vínculos entre la inflamación y el cáncer, el papel del ibuprofeno está bajo la lupa, lo que plantea preguntas intrigantes sobre cómo algo tan familiar podría ofrecer una protección inesperada. El ibuprofeno pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). La conexión entre los AINE y la prevención del cáncer no es...
El momento ideal para tomar Omega-3 y potenciar sus efectos en el cuerpo
Actualidad, Alimentación y Salud, Argentina, Cardiología, Dietas y Nutrición, Farmacología

El momento ideal para tomar Omega-3 y potenciar sus efectos en el cuerpo

Diversos factores influyen en cómo el cuerpo lo asimila. Los expertos coinciden en que pequeños cambios en la rutina pueden multiplicar los beneficios de este nutriente esencial para la salud general Por Nazareno Rosen Los ácidos grasos Omega-3 ocupan un lugar esencial en la nutrición humana debido a su impacto en diversas funciones corporales. Participan en la salud cardiovascular, cerebral y articular, y su adecuado consumo se vincula a la prevención de enfermedades crónicas. Diversos estudios han documentado su propiedad antiinflamatoria, útil para ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías y artritis. Por el contrario, la deficiencia de omega-3 se relaciona con problemas como depresión, disminución en la capacidad de aprendizaje y mayor riesgo de cie...