viernes, noviembre 28Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 16 de septiembre de 2025

El seguimiento domiciliario de pacientes con insuficiencia cardíaca podría beneficiar a mujeres y pacientes más jóvenes 
Actualidad, Cardiología, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Tecnología en la salud

El seguimiento domiciliario de pacientes con insuficiencia cardíaca podría beneficiar a mujeres y pacientes más jóvenes 

La salud móvil integrada (MIH) puede ayudar a los pacientes con insuficiencia cardíaca a realizar la transición del hospital al hogar y puede ofrecer beneficios adicionales a las mujeres y a los pacientes más jóvenes, afirman investigadores de enfermería de Columbia en un informe en JAMA Internal Medicine. por el Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia La insuficiencia cardíaca es la principal causa de hospitalización en adultos mayores en EE. UU., y hasta el 25 % de los beneficiarios de Medicare hospitalizados por insuficiencia cardíaca son readmitidos dentro de los 30 días posteriores al alta. La profesora Ruth Masterson Creber, Ph.D., directora del Centro de Informática y Ciencia de Datos con Participación Comunitaria, y sus co...
Una asociación patológica entre Salmonella y levadura en el intestino
Actualidad, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Investigación, Medicina

Una asociación patológica entre Salmonella y levadura en el intestino

Investigadores de la Universidad de Illinois en Chicago han descubierto que una levadura intestinal común, Candida albicans, puede ayudar a la Salmonella Typhimurium a establecerse en el intestino y propagarse por el organismo. Al interactuar, una proteína de Salmonella llamada SopB induce a la levadura a liberar arginina, que activa el mecanismo de invasión de la Salmonella y atenúa las señales de inflamación del organismo . por Justin Jackson , Phys.org Los microbios intestinales influyen en la salud humana mediante la resistencia a la colonización, el entrenamiento inmunitario, la digestión y la señalización que llega a órganos distantes. Las bacterias dominan tanto la abundancia como la atención de la investigación, mientras que el papel de los virus y los hongo...
Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Investigación, Opinión, Salud y Bienestar

Por qué caminar sin grandes exigencias puede ser la clave para dormir mejor, según la ciencia

Diversas investigaciones y especialistas citados por VeryWell Health señalaron que incorporar este hábito a la vida diaria, mientras se respeten las necesidades del organismo, es esencial a la hora de alcanzar un buen descanso Por Fausto Urriste Caminar, una práctica diaria y accesible, se perfila como un elemento esencial para mejorar la calidad y la duración del sueño. Estudios citados por VeryWell Health confirman que la caminata diaria, incluso en cantidades moderadas y en cualquier momento, se relaciona con un descanso nocturno reparador, sin distinción de edad ni nivel de condición física. Entre los principales hallazgos recogidos por VeryWell Health, se destaca que caminar de manera constante favorece un sueño más profundo y...
Un estudio no encuentra aumento de ataques cardíacos cerca del horario de verano
Actualidad, Cardiología, Europa, Investigación, Medicina, Salud Pública

Un estudio no encuentra aumento de ataques cardíacos cerca del horario de verano

Una investigación dirigida por el Instituto de Investigación Clínica de Duke descubrió que el cambio de hora y la adaptación al horario de verano no mostraron una asociación significativa con la incidencia de infarto agudo de miocardio (IAM o ataque cardíaco ) o los resultados hospitalarios. por Justin Jackson , Phys.org En EE. UU., el cambio de hora adelanta los relojes una hora el segundo domingo de marzo y los retrasa el primer domingo de noviembre, lo que altera el sueño y los horarios diarios. Análisis previos en cohortes de Suecia y EE. UU. apuntaban a aumentos breves de la IM tras el cambio de hora en primavera, incluyendo un aumento del 24 % el lunes posterior al cambio de hora. En el estudio, "Daylight Savings Time...
Siesta y café, ¿una nueva estrategia para potenciar la atención y reducir el cansancio?
Actualidad, Alimentos, Argentina, Investigación, Neurología, Salud y Bienestar

Siesta y café, ¿una nueva estrategia para potenciar la atención y reducir el cansancio?

Recientes investigaciones analizaron cómo la unión de cafeína y un breve descanso podría ofrecer beneficios inesperados. La palabra de expertos a National Geographic Por Joaquín Bahamonde Una taza de café antes de una siesta breve podría mejorar la concentración y reducir la fatiga, según investigaciones citadas por National Geographic. Esta estrategia, denominada “siesta con café”, despertó el interés de expertos en sueño y endocrinología, quienes analizan su potencial para aumentar el rendimiento mental en una sociedad donde la cafeína está presente en la vida diaria. La “siesta con café” implica ingerir café justo antes de dormir durante un periodo corto, generalmente de 20 a 30 minutos. A...