domingo, mayo 18Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 18 de mayo de 2025

Las células T pueden detectar la testosterona: ¿qué significa esto para las terapias contra el cáncer de próstata?
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

Las células T pueden detectar la testosterona: ¿qué significa esto para las terapias contra el cáncer de próstata?

El futuro es prometedor para la investigación del cáncer de próstata. De hecho, es brillante gracias a las nuevas herramientas que combinan la llamativa fluorescencia de la microscopía con herramientas de secuenciación de última generación. por Madeline McCurry-Schmidt, Instituto de Inmunología de La Jolla El profesor adjunto del LJI, Miguel Reina-Campos, Ph.D., se especializa en el uso de herramientas de transcriptómica espacial para impulsar el campo de la inmunología tisular. La transcriptómica espacial permite a los científicos rastrear la ubicación de las células inmunitarias (la parte "espacial") y cómo estas células protegen al organismo (la parte "transcriptómica"). Al rastrear esta actividad de las células inmunes, el Dr. Reina-Campos puede ayudar a guia...
¿Por qué el tendón de Aquiles es una zona tan peligrosa?
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Medicina, Salud

¿Por qué el tendón de Aquiles es una zona tan peligrosa?

Cuando la superestrella de los Boston Celtics, Jayson Tatum, cayó al suelo y se agarró el pie derecho en agonía durante el partido de playoffs del lunes contra los New York Knicks, los fanáticos temieron lo peor. por Christina Pazzanese, Universidad de Harvard No se equivocaron al entrar en pánico. El martes, el equipo anunció que Tatum se había sometido a una cirugía para reparar una rotura del tendón de Aquiles. Se perderá el resto de los playoffs y posiblemente toda la temporada 2025-2026. En esta conversación editada con la Gazette, George Theodore, exalumno de la Facultad de Medicina y cirujano ortopédico del Mass General Brigham, explica por qué el desgarro del tendón de Aquiles es la lesión que más temen los atletas. Theodore es consultor de pie y tobillo ...
La deficiencia de vitamina D en recién nacidos se asocia a un mayor riesgo de TDAH, esquizofrenia y autismo
Actualidad, Investigación, Medicina, pediatría, Psicología, Resto del Mundo

La deficiencia de vitamina D en recién nacidos se asocia a un mayor riesgo de TDAH, esquizofrenia y autismo

Los bebés recién nacidos con deficiencia de vitamina D tienen una mayor probabilidad de desarrollar posteriormente trastornos mentales como TDAH, esquizofrenia y autismo, según descubrió un importante estudio en el que participó la Universidad de Queensland. por la Universidad de Queensland En el estudio poblacional más grande de su tipo, los investigadores examinaron el estado de vitamina D de 71.793 personas, muchas de las cuales tenían un trastorno de salud mental diagnosticado durante la infancia y la edad adulta temprana.Comprar vitaminas y suplementos La investigación se publica en The Lancet Psychiatry . El profesor John McGrath, del Instituto del Cerebro de Queensland de la UQ, dirigió el estudio que se realizó en el Centro Nacional de Investigaci...
Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?
Actualidad, Avances Científicos, España, Medicina, Odontología, Tecnología en la salud

Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?

Aitor Larrañaga Espartero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; Gaskon Ibarretxe, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; José Ramón Pineda Martí, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, and Sara Martín Colomo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Las muelas del juicio pueden volverse una molestia y, en ocasiones, es necesario extraerlas. Sin embargo, lejos de ser inútiles esconden un valioso secreto: en su interior existe una población de células madre, capaces de dar lugar a otros tipos celulares. Un artículo científico reciente ha demostrado que pueden convertirse en neuronas funcionales, lo que supone un avance hacia el uso de las mismas en el ámbito terapéutico. La extracción de las muelas d...
Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud Pública, Tecnología en la salud

Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?

Un escaneo de salud en 20 segundos. Un diagnóstico basado en inteligencia artificial (IA). Un futuro donde las enfermedades se detectan antes de que sintamos los primeros síntomas. Suena a la revolución que siempre soñamos, pero ¿a qué precio? ¿Hasta dónde estamos dispuestos a ceder nuestra privacidad a cambio de la promesa de una vida más larga? Damián Tuset Varela, UOC - Universitat Oberta de Catalunya Neko Health, la startup fundada por Daniel Ek, el creador de Spotify, ha puesto sobre la mesa una de las mayores disrupciones en la medicina moderna. Pero, junto con la innovación, surgen preguntas incómodas. ¿Quién controla los datos médicos? ¿Qué pasa si la IA se equivoca? ¿Estamos ante el comienzo de un sistema de salud donde las aseguradoras saben más de alguien que su ...