martes, julio 1Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Día: 19 de julio de 2021

El autismo se puede detectar durante la niñez usando un breve cuestionario
Avances Científicos, Estados Unidos, Psicología, Salud

El autismo se puede detectar durante la niñez usando un breve cuestionario

Crédito: Pixabay / CC0 Public Domain Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Cambridge sugiere que el autismo se puede detectar entre los 18 y 30 meses utilizando la Lista de verificación cuantitativa para el autismo en niños pequeños (Q-CHAT), pero no es posible identificar a todos los niños a una edad temprana que luego serán diagnosticado como autista. Los resultados se publican hoy en The BMJ Paediatrics Open . por la Universidad de Cambridge El equipo del Centro de Investigación del Autismo en Cambridge llevó a cabo un estudio prospectivo de detección de población de casi 4.000 niños pequeños utilizando un instrumento de informe de los padres que desarrollaron, llamado Lista de verificación cuantitativa para el autismo en niños pequeños (Q-CHAT). Los ...
Una prueba no invasiva para detectar células cancerosas y determinar su ubicación
Centros de Investigación, Especialidades, Estados Unidos, Investigación

Una prueba no invasiva para detectar células cancerosas y determinar su ubicación

Los nanosensores multimodales (1) están diseñados para apuntar y responder a las características distintivas del microambiente del tumor. Los nanosensores proporcionan una herramienta de monitorización urinaria no invasiva (2) y un agente de diagnóstico por imágenes médicas a pedido (3) para localizar la metástasis tumoral y evaluar la respuesta a la terapia. Crédito: Liangliang Hao La mayoría de las pruebas que utilizan los médicos para diagnosticar el cáncer, como la mamografía, la colonoscopia y la tomografía computarizada, se basan en imágenes.  por Anne Trafton, Instituto de Tecnología de Massachusetts Más recientemente, los investigadores también han desarrollado diagnósticos moleculares que pueden detectar moléculas específicas asociadas al cán...
Consumo moderado de vino ayudaría a disminuir niveles de triglicéridos
Alimentación, Buen comer, Colombia

Consumo moderado de vino ayudaría a disminuir niveles de triglicéridos

El consumo moderado de vino (de 1 a 7 copas de 120 ml por semana) lleva a una disminución de los triglicéridos y juega un papel protector importante en la salud cardiovascular de las personas, siempre y cuando su consumo sea medido. El nutricionista-dietista Óscar Enríquez Martínez, de la Universidad Industrial de Santander (UIS), magíster en Nutrición y Salud y candidato a doctor en Salud Colectiva de la Universidad Federal de Espírito Santo (Brasil), afirma que esto puede obedecer a los antioxidantes del vino tinto, llamados polifenoles, los cuales protegen el revestimiento de los vasos sanguíneos del corazón. Efecto contrario surte el consumo de cerveza o bebidas destiladas como whisky, tequila y ron, que aumentan los niveles de triglicéridos, el tipo de grasa más comú...
Consiguen resultados prometedores sobre el cáncer de mama agresivo
Avances Científicos, Canadá, Enfermedades, Salud, Uncategorized

Consiguen resultados prometedores sobre el cáncer de mama agresivo

La mejora de los tratamientos del cáncer de mama HER2-positivo está más cerca, gracias a una nueva investigación realizada por un equipo dirigido por el profesor de la Universidad de Montreal Jean-François Côté en la unidad de investigación sobre la organización del citoesqueleto y la migración celular del Instituto de Investigación Clínica de Montreal, en Canadá. Publicada en ‘PNAS’, la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, la nueva investigación de Marie-Anne Goyette, estudiante de doctorado en el laboratorio de Côté, revela una diana terapéutica muy prometedora para contrarrestar el cáncer de mama HER2-positivo. En el cáncer de mama HER2-positivo se expresa un gen llamado HER2 que favorece una forma agresiva de la enfermedad. El subtipo HER2-positivo, ...
Un estudio vincula el alcohol a 740.000 casos globales de cáncer
Centros de Investigación, Europa, Investigación

Un estudio vincula el alcohol a 740.000 casos globales de cáncer

Más del 4% de los casos globales de cáncer diagnosticados en 2020 -alrededor de 741.300- fueron provocados por el consumo de alcohol. Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology, que destaca la necesidad de resaltar el vínculo directo entre la ingesta de bebidas alcohólicas y el cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. La incidencia del alcohol varía según qué región del mundo se trate: las más afectadas son Europa Central y del Este y el Lejano Oriente y también según el sexo. El 77% de los hombres sufrió de algún tipo de cáncer vinculado al alcohol, en comparación con un 23% de casos en las mujeres. El estudio -en el que participaron entre otros la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (I...
Crean con IA el primer reloj del sistema inmunitario que predice las enfermedades del envejecimiento
Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Salud

Crean con IA el primer reloj del sistema inmunitario que predice las enfermedades del envejecimiento

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford y del Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento, en Estados Unidos, han creado un reloj inflamatorio del envejecimiento (iAge) que mide la carga inflamatoria y predice la multimorbilidad, la fragilidad, la salud inmunológica, el envejecimiento cardiovascular y también se asocia con una longevidad excepcional en centenarios. Utilizando el aprendizaje profundo, una forma de inteligencia artificial, en estudios del inmunoma sanguíneo de 1.001 personas, los investigadores también identificaron una quimiocina modificable asociada al envejecimiento cardíaco que puede utilizarse para la detección temprana de la patología relacionada con la edad y proporciona un objetivo para las intervenciones, según publ...