
La mayoría de las personas son conscientes de los efectos del estrés crónico en el mundo moderno. Si bien cierto nivel de estrés puede ser positivo, como el que experimenta el cuerpo durante un entrenamiento intenso, el estrés prolongado o crónico puede provocar numerosos problemas de salud, como ansiedad, enfermedades cardíacas e inflamación. Y, a mayor escala, la alta prevalencia del estrés crónico en la población aumenta la carga sobre los sistemas de salud pública.
por Krystal Kasal , Phys.org
El seguimiento de las respuestas al estrés podría ayudar a las personas a comprender y gestionar mejor el estrés, pero puede ser difícil de medir y monitorear de forma objetiva y precisa. Las hormonas del estrés fluctúan a lo largo del día, pero los métodos actuales de evaluación del estrés se basan en autoinformes subjetivos, la frecuencia cardíaca o sensores portátiles que solo miden el cortisol de forma discontinua. Con estos métodos actuales, es difícil obtener una visión completa de la respuesta al estrés de una persona y sus efectos a largo plazo.
Sin embargo, científicos han desarrollado recientemente un dispositivo llamado «Stressomic», un biosensor portátil que puede monitorizar continuamente el cortisol, la epinefrina y la norepinefrina en el sudor, lo que podría allanar el camino para una mejor gestión del estrés. El dispositivo se probó recientemente en un estudio publicado en Science Advances . Afirman que es capaz de distinguir entre estrés agudo y crónico y que puede usarse como un simple parche biocompatible que se coloca sobre la piel.
El estudio validó primero el dispositivo mediante ensayos electroquímicos y posteriormente en un ensayo clínico corporal que consistió en tres partes. En una parte, se probó el Stressomic mientras los usuarios completaban una sesión de entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) para detectar la respuesta al estrés al ejercicio. En otra parte, los participantes visualizaron imágenes que inducían estrés del Sistema Internacional de Imágenes Afectivas (IAPS) para evaluar la medición de la respuesta psicológica al estrés. Y en la tercera parte, los usuarios tomaron un suplemento con taurina, ácido gamma-aminobutírico (GABA), teanina y magnesio, conocido por su capacidad para reducir el estrés.
El dispositivo tuvo un buen rendimiento durante todo el estudio, monitorizando los aumentos hormonales en respuesta a los factores de estrés físico y psicológico, y mostrando una disminución de las hormonas del estrés en respuesta a la suplementación para reducir el estrés. Los investigadores observaron que el dispositivo mostró una sensibilidad impresionante, a nivel picomolar, lo que permitió detectar concentraciones hormonales muy bajas. Esto se atribuye al uso de electrodos de grafeno grabados con láser y decorados con nanodendritas de oro.
En respuesta al estrés emocional , los niveles de noradrenalina aumentaron significativamente, mientras que el cortisol mostró un cambio no significativo. Estos hallazgos corroboran estudios previos, lo que refuerza la capacidad del sistema para diferenciar entre respuestas al estrés fisiológico y psicológico. Además, el sistema rastreó las reducciones hormonales tras la ingesta de suplementos, lo que demuestra su capacidad para monitorizar los cambios en la regulación basal y las intervenciones terapéuticas, escriben los autores del estudio.
El Stressomic mostró patrones temporales distintos para cada hormona, lo que permitió distinguir diferentes tipos de respuestas a lo largo del tiempo y podría mejorarse aún más aumentando el número de cámaras de muestreo para un monitoreo a más largo plazo.
Según los autores, el dispositivo es muy prometedor en aplicaciones en los campos de la salud mental, el deporte y la gestión e intervención personalizadas del estrés. Afirman: «Stressomic presenta una solución innovadora y no invasiva para la monitorización de las hormonas del estrés en tiempo real. Su integración de tecnología microfluídica y electrónica flexible permite la monitorización hormonal continua en contextos físicos, emocionales y farmacológicos, con amplias aplicaciones en la monitorización de la salud y la gestión del rendimiento humano».
Más información: Jiaobing Tu et al., Stressomic: Un biosensor microfluídico portátil para el perfilado dinámico de múltiples hormonas del estrés en el sudor, Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adx6491
Leyenda de imagen principal:
Evaluación corporal de Stressomic para el análisis de la dinámica de las hormonas del estrés. (A) Esquema del Stressomic completamente integrado, que muestra la electrónica de procesamiento de señales, la almohadilla de contacto, los electrodos de cobre, el LEG y la capa microfluídica conectados mediante cinta adhesiva en el eje z. Crédito:
Science Advances (2025). DOI: 10.1126/sciadv.adx6491
