martes, octubre 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: vínculo afectivo

Descubren un efecto sorprendente de la voz materna en el desarrollo cerebral de los bebés
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Investigación, Neurología, pediatría

Descubren un efecto sorprendente de la voz materna en el desarrollo cerebral de los bebés

El hallazgo de la Universidad de Stanford abre nuevas alternativas para fortalecer el vínculo afectivo y el tratamiento neurológico en prematuros que pasan tiempo hospitalizados en neonatología Por Maria Eugenia Cazeneuve Escuchar el sonido de la voz materna, incluso cuando se transmite mediante una grabación, puede influir en el desarrollo cerebral de los bebés prematuros hospitalizados. Un estudio liderado por investigadores de Stanford Medicine demostró que la exposición regular a la voz de la madre favorece la maduración de las vías cerebrales asociadas al lenguaje en estos recién nacidos. La investigación, publicada en Frontiers in Human Neuroscience, se centró en 46 bebés prematuros nacid...
El cerebro en desarrollo y las huellas de la separación entre madres e hijos: la ciencia del apego temprano
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Neurología, pediatría, Psicología

El cerebro en desarrollo y las huellas de la separación entre madres e hijos: la ciencia del apego temprano

Un novedoso método desarrollado en el Instituto Weizmann permitió demostrar que la hormona oxitocina ayuda a los jóvenes a regular mejor la respuesta emocional ante la separación parental Por Instituto Weizmann de Ciencias* El cerebro en desarrollo de una cría de ratón de dos semanas bajo el microscopio. El sistema de oxitocina aparece en verde, la proteína fotosensible en rojo y las células que transportan ambas, en amarillo. Los núcleos celulares están en azul (Instituto Weizmann de Ciencias) * Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel. Las relacion...
Mi bebé contra el mundo: La actividad posparto en el cerebro de los padres primerizos puede prepararlos para la crianza
Actualidad, Europa, Investigación, Medicina, Neurología, pediatría

Mi bebé contra el mundo: La actividad posparto en el cerebro de los padres primerizos puede prepararlos para la crianza

Los psicólogos de la Universidad del Sur de California informan que los padres primerizos muestran una activación cerebral más fuerte con sus propios bebés que con bebés desconocidos o con su pareja romántica, lo cual está vinculado con el vínculo y el estrés parental. por Justin Jackson , Phys.org Los rostros de los bebés tienen proporciones muy diferentes a las de los adultos. La cabeza de un bebé comienza con aproximadamente el 25 % de su tamaño adulto, y sin embargo, los ojos ya tienen alrededor del 75 % de su tamaño adulto. Con una cabeza redondeada tan ancha como el pecho, una barbilla pequeña y mejillas regordetas, el conjunto de rasgos que componen el rostro de un bebé provoca conductas de cuidado en los adultos. Estudios han demostrado que estas conductas están impul...