Permarexia: cuando comer sano se convierte en obsesión
Federico Mallo Ferrer, Universidade de Vigo and Patricia Pérez Castro
En los últimos decenios, el comer y la comida han estado en el centro de atención de las sociedades occidentales como nunca antes. Los programas de cocina y alimentación, los viajes de turismo gastronómico, la publicidad sobre alimentos o las cuentas en redes sociales centradas en composición de alimentos y pérdida de peso han proliferado hasta hacerse omnipresentes y convertirse en una verdadera plaga.
En un contexto así, resulta lógico que aumenten los trastornos de la conducta alimentaria. Cada vez más personas sufren algún tipo de trastorno relacionado con su alimentación, tanto por exceso como por defecto.
La sobreinformación nutricional puede hacer mucho daño
La permarexia es uno de esos trastornos ...