viernes, octubre 3Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: salud visual

Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Farmacología, Medicina, Salud y Bienestar

Estados Unidos aprueba las primeras gotas oculares contra la presbicia para ver de cerca sin gafas

El fármaco es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas Por C. Amanda Osuna Adiós a las gafas de leer. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de las primeras gotas oftálmicas para corregir la visión y ver de cerca sin necesidad de usar gafas. Vizz, como se llama el fármaco, es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas. La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años, convirtiéndose en algo tan natural como molesto del proceso de envejecimiento. Con la edad, el cristalino se endurece y el músculo ciliar pierde eficacia para manipularlo, produciéndose un...
El estudio mapea los intrincados patrones musculares detrás del parpadeo y el movimiento de los párpados.
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, Medicina, Neurología

El estudio mapea los intrincados patrones musculares detrás del parpadeo y el movimiento de los párpados.

Un parpadeo parece natural e instantáneo, pero ¿lo es? Sin un párpado funcional, el ojo puede resecarse, irritarse y, con el tiempo, perder la capacidad de ver con claridad. por la Universidad de California, Los Ángeles Ahora, un equipo de ingenieros biomecánicos y oftalmólogos de la UCLA ha descubierto nuevos detalles sobre el músculo que controla el parpadeo, lo que abre una vía para el desarrollo de prótesis que asisten el parpadeo. Publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , el estudio descubrió que el orbicular de los párpados (el músculo que controla el movimiento del párpado) se contrae siguiendo patrones complejos que varían según la acción y mueve el párpado en algo más que un simple movimiento de arriba a abajo. Los ...
Un estudio confirma el beneficio a largo plazo del implante para la enfermedad ocular que causa ceguera
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Salud y Bienestar, Tecnología en la salud

Un estudio confirma el beneficio a largo plazo del implante para la enfermedad ocular que causa ceguera

Para las personas con telangiectasia macular tipo 2 (MacTel), un trastorno retiniano poco frecuente que destruye gradualmente la visión central, no ha habido opciones de tratamiento aprobadas desde hace tiempo. Pero ahora, un nuevo estudio patrocinado por Neurotech Pharmaceuticals y dirigido por investigadores de Scripps Research y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) ofrece evidencia contundente de que la pérdida de visión puede ralentizarse con un implante quirúrgico neuroprotector. por el Instituto de Investigación Scripps "Este es un paso hacia la redefinición de nuestra perspectiva sobre la pérdida de visión ", afirma uno de los autores correspondientes, el profesor Martin Friedlander de Scripps Research. "En lugar de esperar a que las células mueran, es...
Optometrista desarrolla una app con ejercicios de parpadeo fáciles para mejorar los síntomas del ojo seco
Actualidad, Europa, Medicina, Opinión, Tecnología en la salud, Terapias

Optometrista desarrolla una app con ejercicios de parpadeo fáciles para mejorar los síntomas del ojo seco

El profesor James Wolffsohn, optometrista de la Universidad de Aston, ha determinado una rutina óptima de ejercicios de parpadeo para personas con ojo seco y ha desarrollado una nueva aplicación, MyDryEye, para ayudarles a completar la rutina y aliviar sus síntomas. La investigación se publica en la revista Contact Lens and Anterior Eye . por la Universidad de Aston La enfermedad del ojo seco es una afección común que afecta a un tercio de la población adulta y a uno de cada cinco niños. En esta afección, los ojos no producen suficientes lágrimas o producen lágrimas de mala calidad. Provoca molestias oculares, como sensación de arenilla o picazón, lagrimeo y visión borrosa a corto plazo. Es más común en adultos mayores y puede verse exacerbado...
La respiración y la visión pueden estar relacionadas
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Investigación, Medicina, Salud

La respiración y la visión pueden estar relacionadas

Investigadores del Instituto Karolinska de Suecia han descubierto un mecanismo fundamental que afecta al tamaño de la pupila, concretamente a nuestra respiración. El estudio, publicado en el Journal of Physiology , muestra que la pupila es más pequeña durante la inhalación y más grande durante la exhalación, algo que podría afectar a nuestra visión. por el Instituto Karolinska Al igual que la apertura de una cámara, la pupila controla la cantidad de luz que llega al ojo. Por lo tanto, es fundamental para nuestra visión y para la percepción de nuestro entorno. Hace más de un siglo que se conocen tres mecanismos que pueden modificar el tamaño de la pupila: la cantidad de luz, la distancia de enfoque y factores cognitivos como la emoción o el esfuerzo mental....
Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma
Actualidad, Canadá, Enfermedades, Farmacología, Investigación, Tratamientos

Un nuevo método de administración de fármacos promete un alivio duradero del glaucoma

Investigadores de la Universidad de Toronto prevén un futuro en el que una sola inyección debajo del párpado podría reemplazar meses de gotas oftálmicas diarias para tratar el glaucoma, una de las principales causas de ceguera. Por Safa Jinje, Universidad de Toronto Se prueba la liberación in vitro y la eficacia in vivo de los coloides profármacos de timolol, dispersos en el hidrogel de oxima de HA, para la administración local y sostenida de timolol. Crédito: Advanced Materials (2025). DOI: 10.1002/adma.202419306 Un equipo dirigido por Molly Shoichet, profesora del departamento de ingeniería química y química aplicada y del Instituto de Ingeniería Biomédica, utilizó agregados de fármacos coloidales (CDA) para modificar los efectos de un fármaco de molécula p...
Un estudio de seguimiento descubre la persistencia de los beneficios de las lentes de contacto bifocales en niños pequeños
Actualidad, Estados Unidos, Investigación, pediatría, Tratamientos

Un estudio de seguimiento descubre la persistencia de los beneficios de las lentes de contacto bifocales en niños pequeños

Los niños pequeños miopes que usan lentes de contacto bifocales que retardan el crecimiento descoordinado de los ojos no pierden los beneficios del tratamiento una vez que dejan de usar los lentes, según muestra una nueva investigación. por la Universidad Estatal de Ohio El estudio es una continuación de un ensayo clínico publicado en 2020 que mostraba que las lentes de contacto blandas multifocales con una gran dosis de aumento de la capacidad de lectura ralentizaban drásticamente la progresión de la miopía en niños de tan solo 7 años. Los investigadores se preguntaron si interrumpir ese tratamiento podría provocar un rebote de crecimiento ocular más rápido de lo normal que anulara el beneficio. En el nuevo ensayo, los niños miopes utilizaron...
Científicos de Hong Kong desarrollaron un modelo de IA que diagnostica enfermedades oculares
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Enfermedades, Investigación, Tecnología en la salud

Científicos de Hong Kong desarrollaron un modelo de IA que diagnostica enfermedades oculares

El estudio reveló que esta tecnología exhibe un rendimiento comparable o superior al de oftalmólogos de nivel intermedio en la detección de doce afecciones oculares Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a abordar tareas clínicas oftalmológicas, como la detección y el diagnóstico de enfermedades, conforme avanza el papel de estas tecnologías en la investigación médica.El modelo, llamado VisionFM, ha demostrado ser eficaz en el diagnosis y la predicción de diversas patologías oculares, lo que podría impulsar la implementación de nuevas aplicaciones clínicas basadas en datos complementarios, según una información destacada este sábado por el diario local Sout...