jueves, agosto 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: salud muscular

Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.
Actualidad, Dietas y Nutrición, Enfermedades, Estados Unidos, Opinión, Salud y Bienestar

Un estudio revela que la grasa intramuscular bloquea la curación muscular y debilita la fuerza.

Considere la delicada red de grasa en un filete de Wagyu. El "marmoleado" que fascina a los carnívoros es un indicador visual de un sabor de calidad. por Dorothy Hagmajer, Universidad de Florida Ahora, un nuevo estudio publicado en Cell Reports sugiere que esa misma acumulación de grasa en el interior de nuestros músculos puede ser un indicador de problemas. Esta condición, conocida como tejido adiposo intramuscular (IMAT), ha sido reconocida desde hace tiempo por los científicos como un fuerte indicador de mala salud. Está vinculada a una amplia gama de enfermedades: obesidad, diabetes tipo 2, trastornos neuromusculares (incluida la distrofia muscular de Duchenne ) y enfermedades neurodegenerativas como la ELA. En algunos casos, los médicos p...
La proteína inducida por el ejercicio revitaliza los músculos y huesos envejecidos, descubren los investigadores
Actualidad, Gerontología y Geriatría, Investigación, Medicina, Resto del Mundo, Salud Pública

La proteína inducida por el ejercicio revitaliza los músculos y huesos envejecidos, descubren los investigadores

"Hacer ejercicio es bueno para la salud" es una frase muy conocida, pero pocas personas pueden explicar con claridad cómo y por qué beneficia al cuerpo humano. por el Consejo Nacional de Investigación de Ciencia y Tecnología CLCF1 inhibe la diferenciación de osteoclastos y estimula la de osteoblastos. Crédito: Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-59959-w Un equipo conjunto de investigación ha descubierto una proteína clave, CLCF1 (factor 1 de citocina similar a la cardiotrofina), que desempeña un papel fundamental en la mediación de los beneficios de la actividad física para la salud. El trabajo se publicó en la revista Nature Communications . El equipo estuvo dirigido por el Dr. Yong Ryoul Yang, del Grupo de Inve...
Qué comer para evitar lesiones musculares a partir de los 50 años
Actualidad, Alimentación y Salud, Buen comer, Buen Vivir, Dietas y Nutrición, España

Qué comer para evitar lesiones musculares a partir de los 50 años

Más vale tarde que nunca. Cada vez más personas se plantean comenzar a hacer ejercicio físico después de los 50 años. ¿Es una buena idea? Las distintas asociaciones médicas coinciden en que sí: realizar ejercicio físico no solo es clave en la prevención de enfermedades, también se recomienda como parte del tratamiento en muchas de ellas. Patricia Yárnoz Esquíroz, Universidad de Navarra Ahora bien, empezar a moverse en esta etapa de la vida requiere ciertos cuidados. Especialmente en quienes no practicaban actividad física previamente o en personas con sobrepeso u obesidad. Se ha comprobado que comenzar a hacer ejercicio con rutinas demasiado exigentes, especialmente si se combinan con una alimentación inadecuada, puede provocar lesiones importantes, tanto musculares como...
¿Existen de verdad las contracturas musculares o son una percepción del cerebro?
Actualidad, España, Investigación, Medicina, Psicología

¿Existen de verdad las contracturas musculares o son una percepción del cerebro?

Desde hace décadas, uno de los diagnósticos más habituales en consultas de fisioterapia, medicina del deporte y atención primaria es el de las contracturas musculares. ¿Quién no ha sentido alguna vez esa incómoda sensación de “nudo” o “músculo agarrotado” en la espalda o en el cuello? Alberto Melián Ortiz, Universidad Pontificia de Salamanca Tradicionalmente, estas molestias se han atribuido a sobreesfuerzos, malas posturas, estrés o debilidad muscular. Pero, desde hace algún tiempo, ya encontramos investigaciones que apuntan a que quizá no todo sea tan simple. ¿Qué ocurre cuando miramos este fenómeno con la lupa científica? Hasta ahora, la visión clásica ha explicado la contractura como una contracción muscular involuntaria y mantenida que reduce el flujo sanguíneo y ge...