lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: riesgo sanitario

Microplásticos y salud humana: ¿están ya dentro de nosotros?
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Gastroenterología, Salud Pública

Microplásticos y salud humana: ¿están ya dentro de nosotros?

Durante décadas, el plástico ha sido sinónimo de progreso. Ligero, barato y resistente, se infiltró en cada aspecto de la vida moderna: envases, textiles, cosméticos, electrónica. Pero ese éxito tiene un costo invisible. Hoy, los científicos están detectando fragmentos microscópicos —los microplásticos— en el aire que respiramos, el agua que bebemos y, cada vez más, dentro del cuerpo humano. Redacción Mundo de la Salud En 2025, un grupo internacional de investigadores publicó un hallazgo inquietante: microplásticos en muestras de cerebro humano. Fue la primera evidencia directa de que esas partículas no solo se alojan en pulmones o sangre, sino que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, una estructura diseñada precisamente para proteger el sistema nervioso de agentes e...
Los nitazenos, el peligroso relevo del fentanilo en la crisis de los opioides sintéticos
Actualidad, Enfermedades, España, Investigación, Opinión, Salud Pública

Los nitazenos, el peligroso relevo del fentanilo en la crisis de los opioides sintéticos

Si a finales de 2023 saltaban todas las alarmas ante la crisis sanitaria causada en Estados Unidos por el consumo abusivo de fentanilo, el escenario podría empeorar aún más con la irrupción de otra familia de opioides sintéticos: los nitazenos. Elena Escubedo Rafa, Universitat de Barcelona No nos coge del todo por sorpresa. En la década de los 70, el químico Alexander Shulgin ya advertía sobre el potencial abuso de una familia de compuestos conocida como benzimidazoles. Medio siglo después, sus palabras han demostrado ser proféticas: los nitazenos, opioides sintéticos con un núcleo benzimidazol, han emergido como una de las clases de nuevas sustancias psicoactivas más peligrosas, causando un número creciente de intoxicaciones y muertes. Aunque algunas fuentes hablan de 4...
Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo
Actualidad, Enfermedades, Europa, Farmacología, Medicina, Salud Pública

Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo

GINEBRA – Los esfuerzos de inmunización en todo el mundo están bajo amenaza de las crisis humanitarias, la desinformación, el crecimiento demográfico y los recortes a la financiación, lo cual favorece a los nuevos brotes de enfermedades, advirtieron en una declaración este jueves 24 varias agencias de las Naciones Unidas. “Los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación están aumentando en todo el mundo, poniendo vidas en riesgo y exponiendo a los países a mayores costos en el tratamiento de enfermedades y la respuesta a los brotes”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tedros recordó que “las vacunas han salvado más de 150 millones de vidas en las últimas cinco décadas”, y destacó que “los reco...