lunes, marzo 31Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: resonancia

Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Universidades

Los cerebros humanos son cada vez más grandes: esto puede ser una buena noticia para el riesgo de demencia

Un nuevo estudio realizado por investigadores de UC Davis Health encontró que los cerebros humanos se están haciendo más grandes. por UC Davis Los participantes del estudio nacidos en la década de 1970 tenían un volumen cerebral un 6,6% mayor y casi un 15% más de superficie cerebral que los nacidos en la década de 1930. Los investigadores plantean la hipótesis de que el aumento del tamaño del cerebro puede conducir a una mayor reserva cerebral, lo que podría reducir el riesgo general de demencias relacionadas con la edad. Los hallazgos fueron publicados en JAMA Neurology . "La década en que nace una persona parece afectar el tamaño del cerebro y, potencialmente, la salud del cerebro a largo plazo", dijo Charles DeCarli, primer autor del estudio. ...
Descubren un biomarcador longitudinal capaz de distinguir pacientes en la fase inicial del Parkinson
Avances Científicos, Enfermedades, España, Salud

Descubren un biomarcador longitudinal capaz de distinguir pacientes en la fase inicial del Parkinson

El hallazgo de investigadores de la UVa abre una puerta a la detección precoz de la enfermedad, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer Cristina G. Pedraz/DICYT Investigadores del Laboratorio de Procesado de Imagen (LPI) de la Universidad de Valladolid (UVa), la Universidad de Texas en Houston y el City College de Nueva York (Estados Unidos) han descubierto, a partir de imágenes de resonancia magnética, un biomarcador de la fase prodrómica del Parkinson, su etapa inicial, un hallazgo que abre una puerta a la detección precoz de la enfermedad, la segunda patología neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. El trabajo se ha publicado en la revista ‘Frontiers in Neuroscience’. Antes de que sea posible diagnosticar la enfermedad de ...