domingo, febrero 23Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: resistencia bacteriana

Cómo el Staphylococcus aureus “roba” hierro de nuestra sangre durante las infecciones
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Investigación

Cómo el Staphylococcus aureus “roba” hierro de nuestra sangre durante las infecciones

Los investigadores han revelado cómo la bacteria Staphylococcus aureus extrae hierro de la hemoglobina, un proceso crucial para su supervivencia durante las infecciones. Mediante una novedosa técnica de dispersión de rayos X en solución con resolución temporal (TR-XSS), un equipo de investigación del ESRF, el Sincrotrón Europeo de Grenoble (Francia), ha identificado la secuencia completa de interacciones proteína-proteína durante este "robo" de hierro. por el Centro Europeo de Radiación Sincrotrón Representación esquemática de la interacción entre Staphylococcus aureus y el huésped humano para la adquisición bacteriana de hierro. Crédito: De Bei, et al. Los hallazgos, publicados en Nature Communications , abren posibilidades para el desarrollo de pr...
Un estudio analiza a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos
Actualidad, Centros de Investigación, Ciencia en la salud, Enfermedades, España

Un estudio analiza a gran escala cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos

El Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) colidera una investigación que describe la adaptación genética de la bacteria Staphylococcus aureus durante su colonización en personas portadoras CSIC/DICYT Un equipo internacional coliderado desde el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica en Nature Communications el estudio más detallado hasta la fecha sobre los mecanismos por los que el tipo más común de bacteria del estafilococo, Staphylococcus aureus, se adapta a vivir en el cuerpo humano. Presente en el 30% de la población, principalmente en la microbiota de la piel y el intestino, esta bacteria es inofensiva para la mayoría de las personas, aunque en determinadas circunstancias puede causar infecciones ...