jueves, noviembre 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: regeneración de tejidos

Las células nerviosas que detectan el dolor podrían proporcionar una nueva forma de controlar la cicatrización pulmonar
Actualidad, Canadá, Ciencia en la salud, Investigación, Neurología, Salud

Las células nerviosas que detectan el dolor podrían proporcionar una nueva forma de controlar la cicatrización pulmonar

Investigadores de la Universidad de Calgary que estudian una enfermedad pulmonar letal llamada fibrosis pulmonar han descubierto que las neuronas que ayudan a detectar el dolor también son fundamentales para reducir la inflamación pulmonar dañina que conduce a la enfermedad. por Kyle Marr, Universidad de Calgary La fibrosis pulmonar, también llamada cicatrización pulmonar, es poco común, pero difícil de tratar y la mayoría de las personas fallecen en los cinco años siguientes al diagnóstico. Hasta la fecha, las investigaciones se han centrado en cómo se daña el revestimiento pulmonar y en los intentos del organismo por reparar el problema. La función de las neuronas —una compleja red de células dentro del sistema nervioso que envía mensajes entre...
La segunda vida de la grasa: una rica fuente de células madre para crear terapias avanzadas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, España, Tecnología en la salud, Terapias

La segunda vida de la grasa: una rica fuente de células madre para crear terapias avanzadas

Durante varios años, Victoria intentó lidiar con su exceso de grasa corporal sin mucho éxito. Después de probar distintas dietas y hacer ejercicio físico, su médico le propuso someterse a una liposucción. Liliya Kazantseva, Junta de Andalucía and Jesús Chaparro García, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) En un congreso al que asistió, el médico de Victoria descubrió que la grasa podía usarse para producir un tipo de medicamento muy peculiar, y preguntó a su paciente si estaba dispuesta a donarlo. Medicamento biológico Como le ocurrió a Victoria, tal vez le asalten varias preguntas: ¿cómo es posible producir un medicamento a partir de la grasa? ¿Sería como una pastilla hecha de manteca? Vayamos paso por paso. Estamos acostumbrados a tomar paraceta...
Científicos desarrollan un gel cicatrizante de tejidos utilizando vesículas extracelulares derivadas de la leche
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Salud y Bienestar, Tecnología en la salud

Científicos desarrollan un gel cicatrizante de tejidos utilizando vesículas extracelulares derivadas de la leche

Investigadores de Columbia Engineering han establecido un marco para el diseño de hidrogeles inyectables bioactivos formulados con vesículas extracelulares (VE) para aplicaciones de ingeniería de tejidos y medicina regenerativa. por la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Columbia Publicado en Matter , Santiago Correa, profesor asistente de ingeniería biomédica en Columbia Engineering, y sus colaboradores describen una plataforma de hidrogel inyectable que utiliza EV de la leche para abordar barreras de larga data en el desarrollo de biomateriales para la medicina regenerativa. Las EV son partículas secretadas naturalmente por las células y transportan cientos de señales biológicas, como proteínas y material genético, lo que p...
Un estudio detallado revela cómo las células se coordinan para curar heridas humanas
Actualidad, Ciencia en la salud, Europa, Medicina, Salud

Un estudio detallado revela cómo las células se coordinan para curar heridas humanas

Un nuevo estudio del Instituto Karolinska mapea la dinámica celular y molecular de la cicatrización de heridas humanas con un nivel de detalle excepcional. El estudio fue publicado en Cell Stem Cell . por Anne Hammarskjöld, Instituto Karolinska La autocuración de las heridas es vital, pero se sabe poco sobre cómo cooperan las células durante este proceso. Para entenderlo mejor, los investigadores estudiaron la piel y las heridas de los mismos individuos en diferentes fases de curación: inflamación, proliferación y remodelación. Utilizaron técnicas avanzadas de secuenciación de ARN de una sola célula y transcriptómica espacial para rastrear cómo las células y las moléculas cambian con el tiempo. "Hemos descubierto que una proteína importante, FOSL1, a...