jueves, noviembre 13Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: psicología ambiental

Qué dice la ciencia sobre dejar ropa en la silla y su impacto en el bienestar
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Medicina, Opinión, Psicología

Qué dice la ciencia sobre dejar ropa en la silla y su impacto en el bienestar

Expertos explican que dejar prendas fuera del armario responde a la gestión práctica de la energía y solo preocupa si impacta en la salud emocional Por Martina Cortés Moschetti Una silla cubierta de prendas acumuladas suele asociarse con el desorden, pero esta imagen común en muchos hogares encierra dimensiones psicológicas más complejas que la simple falta de organización. El hábito de dejar ropa sobre una silla, en lugar de guardarla de inmediato en el armario, revela aspectos sobre cómo se gestiona la energía, se priorizan las tareas y se protege el bienestar mental. Un clásico cotidiano con justificación práctica La psicóloga española Leticia Martín Enjuto, especializada en psicología clínica y bienestar emocional, consul...
El costo oculto del sufrimiento climático para la salud mental
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Opinión, Psicología

El costo oculto del sufrimiento climático para la salud mental

Un nuevo estudio dirigido por Stanford arroja luz sobre una crisis emergente de salud psicológica que afecta desproporcionadamente a las niñas. Publicado el 30 de julio en The Lancet Planetary Health , el estudio es uno de los primeros en cuantificar cómo los factores de estrés climáticos recurrentes impactan el bienestar psicológico y las perspectivas de futuro de las adolescentes en entornos de bajos recursos. por Rob Jordan, Universidad de Stanford Investigadores de las facultades de Medicina, Derecho y Sustentabilidad de Stanford se asociaron con expertos en salud de Bangladesh para encuestar a más de 1.000 adolescentes y realizar grupos de discusión en dos regiones con una exposición a inundaciones muy diferente. "Lo que descubrimos realm...
El cambio climático agrava la crisis de salud mental en las zonas más afectadas por la crisis climática
Actualidad, Enfermedades, Europa, Investigación, Psicología

El cambio climático agrava la crisis de salud mental en las zonas más afectadas por la crisis climática

El estudio, publicado en The Journal of Climate Change and Health , revela niveles alarmantemente altos de ansiedad, depresión y desesperanza entre los adolescentes de una de las regiones más vulnerables del mundo al clima. por Queen Mary, Universidad de Londres Ubicación de la recopilación de datos. Crédito: Revista de Cambio Climático y Salud (2025). DOI: 10.1016/j.joclim.2025.100438 Si bien el cambio climático suele enmarcarse como un problema ambiental, esta investigación destaca su profundo impacto en la salud mental, especialmente en países de ingresos bajos y medios. El estudio, realizado en colaboración con Trinity College Dublin, la Universidad Católica de Madagascar, University College London y CBM Global, subraya la urgente nece...