lunes, octubre 20Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: primeros auxilios

Reanimación cardiopulmonar al alcance de cualquier persona: cómo salvar una vida paso a paso
Actualidad, Cardiología, España, Medicina, Salud

Reanimación cardiopulmonar al alcance de cualquier persona: cómo salvar una vida paso a paso

Jaime Barrio Cortes, Universidad Camilo José Cela and Terín Beca, Universidad Camilo José Cela La vida es un viaje con un inicio y un final. Aunque la mayoría de las muertes se deben a causas naturales o enfermedades crónicas, hay situaciones en que llega de forma repentina. Una de las más críticas es la parada cardiorrespiratoria (PCR): el momento en que el corazón deja de latir y, por tanto, de bombear sangre al organismo. Pero es potencialmente reversible. Cuando esto ocurre, los órganos vitales dejan de recibir oxígeno. Si la circulación no se restablece pronto, el daño cerebral comienza en apenas 5 minutos y se vuelve irreversible en 10-15 minutos. Saber actuar en esos primeros instantes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. ¿Por qué se produce una PCR? ...
Datos sobre el golpe de calor
Actualidad, Estados Unidos, Medicina, Opinión, Salud Pública, Salud y Bienestar

Datos sobre el golpe de calor

Nuestros cuerpos están diseñados para soportar el calor. Pero las altas temperaturas y el sobreesfuerzo pueden llevarlos al límite, provocando un golpe de calor peligroso y potencialmente mortal. por el Centro Médico de la Universidad Rush Entonces, ¿qué es exactamente el golpe de calor y cómo se produce? El cuerpo reacciona al calor enviando señales a los vasos sanguíneos para que se dilaten. Esto envía sangre caliente, líquidos y sales a la piel, lo que desencadena el proceso de evaporación. Sin embargo, tras una exposición prolongada al calor, el cuerpo suda tanto que pierde líquidos y sales. Los problemas ocurren cuando una persona está expuesta al calor durante mucho tiempo o en condiciones de calor o humedad tan extremas que el proceso de evaporación fal...
Conmoción cerebral infantil: qué saber si su hijo recibe un golpe en la cabeza
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, pediatría, Salud, Salud Pública

Conmoción cerebral infantil: qué saber si su hijo recibe un golpe en la cabeza

Cuando un niño cae al suelo por un golpe en la cabeza, las alarmas de los padres deberían sonar. El niño podría tener una lesión cerebral. Por Jeffrey Lo, MD, médico asistente, Departamento de Ortopedia y Medicina Deportiva, Hospital Infantil de Boston Esto es lo que los padres necesitan saber: ¿Qué es una conmoción cerebral? Una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática leve que resulta de un golpe directo en la cabeza, la cara o el cuello. Las conmociones cerebrales pueden o no causar pérdida de consciencia. Los síntomas pueden presentarse de inmediato o en cuestión de horas. Suelen resolverse en cuestión de días. ¿Cuáles son los síntomas de una conmoción cerebral en un niño? Cuando un niño recibe un golpe en la cabeza, esté atento a estos signos d...
Cinco cosas que debe saber sobre los desmayos: el papel del corazón y cuándo pueden ser señal de una afección grave
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Medicina

Cinco cosas que debe saber sobre los desmayos: el papel del corazón y cuándo pueden ser señal de una afección grave

Es posible que haya oído que las personas que sienten que se desmayan deben sentarse con la cabeza entre las rodillas, pero ¿es eso cierto? ¿Y cómo puede saber si usted o alguien que se ha desmayado debe acudir a urgencias o incluso consultar a un cardiólogo? Elijah Behr, MD, cardiólogo de Mayo Clinic Healthcare en Londres, explica cinco cosas que es importante saber sobre los desmayos. Por Sharon Theimer, Clínica Mayo El desmayo o pérdida del conocimiento, también conocido como síncope, es una pérdida temporal de la conciencia debido a un flujo sanguíneo insuficiente al cerebro. Existen diferentes tipos de síncope. El síncope vasovagal es el término médico que se utiliza para designar el tipo más benigno de desmayo, un desmayo simple sin una causa subyacente grave, exp...