miércoles, octubre 22Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: pensamientos

Cómo el cerebro convierte nuestras palabras deseadas en sonidos del habla
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación, Neurología

Cómo el cerebro convierte nuestras palabras deseadas en sonidos del habla

Un nuevo estudio de la Universidad de California en San Francisco desafía la visión tradicional de cómo el cerebro une sonidos para formar palabras y orquesta los movimientos para pronunciarlas. por la Universidad de California, San Francisco Hablar es una de las cosas más complejas que un ser humano puede hacer. Antes siquiera de decir una palabra, el cerebro tiene que traducir lo que se quiere decir en un conjunto de instrucciones perfectamente secuenciadas para las decenas de músculos que se usan para hablar. Durante más de un siglo, los científicos pensaron que toda esta planificación y coordinación (llamada secuenciación motora del habla ) ocurría en una parte del lóbulo frontal llamada área de Broca. Ahora, un nuevo estudio de la Universidad de Californi...
Los niños y niñas comprenden antes de los ocho años la interdependencia entre animales y plantas
España, Investigación, Psicología, Universidades

Los niños y niñas comprenden antes de los ocho años la interdependencia entre animales y plantas

Un equipo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (España) ha detectado que los niños y las niñas de entre cuatro y siete años ya comienzan a relacionar el mundo vegetal con el animal, cuando se les pide que dibujen plantas. Los resultados del trabajo se han publicado en la revista Sustainability. Los investigadores han estudiado los dibujos espontáneos que 162 niñas y 166 niños (en total 328) han realizado en los últimos cursos de educación infantil y primeros de primaria. En este sentido, recuerdan los investigadores que los dibujos de los niños y las niñas pequeñas están estrechamente vinculados con sus pensamientos y sentimientos. Por ello, el estudio de sus representaciones se considera un procedimiento valioso para comprender mejor su desarrollo conceptual. El estudio...