jueves, noviembre 27Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: pacientes vulnerables

Una nueva esperanza para los afectados por epidermólisis bullosa o ‘piel de mariposa’
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, España, Medicina

Una nueva esperanza para los afectados por epidermólisis bullosa o ‘piel de mariposa’

Marta García Domingo, Universidad de Jaén; Juan Manuel Martínez Ripoll, Universidad de Jaén, and Yolanda María de la Fuente Robles, Universidad de Jaén Según la organización Rare Diseases International, se estima que existen más de 6 000 enfermedades raras, y que, en conjunto, afectan a unos 300 millones de personas en todo el mundo. Las cifras reflejan no solo la variedad de este tipo de patologías, sino también la magnitud del desafío global que representa su diagnóstico, tratamiento y comprensión. La epidermólisis bullosa es una afección genética, crónica e incurable, caracterizada por una extrema fragilidad de la piel y las mucosas. Provoca la formación de ampollas y erosiones ante el mínimo traumatismo y puede dar lugar a complicaciones extracutáneas graves. Metafóri...
Una de cada cinco personas con demencia no recibe atención, según un estudio mundial
Actualidad, Estados Unidos, Psicología, Salud

Una de cada cinco personas con demencia no recibe atención, según un estudio mundial

A medida que la población mundial envejece rápidamente, un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Yale revela que las personas con demencia enfrentan dificultades a un ritmo alarmante. Acentuando la sensación de desesperación, se encontró además que esta falta de atención ha persistido durante años. A nivel mundial, al menos 1 de cada 5 personas con demencia no recibe atención que les facilite las actividades cotidianas, independientemente del nivel de riqueza o desarrollo de su país, según un estudio publicado en Nature Aging . La revista también publicó un informe de investigación relacionado, escrito por Chen. por Zoe Beketova, Universidad de Yale "Esto no es solo un problema de atención; e...
Por qué los terapeutas de IA podrían aislar aún más a los pacientes vulnerables en lugar de aliviar su sufrimiento
Actualidad, Europa, Psicología, Tecnología en la salud

Por qué los terapeutas de IA podrían aislar aún más a los pacientes vulnerables en lugar de aliviar su sufrimiento

Imagina que un terapeuta pudiera vivir en tu bolsillo. Estaría disponible para cada bache, cada crisis, cada colapso, sin importar dónde ni cuándo. Por Nigel Mulligan Sería económico y accesible, así que ya no habría que preocuparse por encontrar el dinero para una terapia costosa ni por esperar meses en una lista de espera para recibir tratamiento del NHS. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Tal vez, pero pocos pueden negar el atractivo de la terapia con IA, que utiliza inteligencia artificial , como los chatbots y las plataformas digitales , para brindar apoyo de salud mental, orientación, estrategias de afrontamiento y ejercicios estructurados, a menudo imitando la terapia de conversación. La creciente popularidad de la terapia con IA puede...