lunes, abril 14Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: opioides naturales

Las hormonas femeninas pueden estimular las células inmunes para que produzcan opioides que suprimen naturalmente el dolor.
Actualidad, Ciencia en la salud, Estados Unidos, Investigación, Universidades

Las hormonas femeninas pueden estimular las células inmunes para que produzcan opioides que suprimen naturalmente el dolor.

Los científicos han descubierto un nuevo mecanismo que actúa a través de una célula inmunitaria y apunta a una forma diferente de tratar el dolor crónico. por la Universidad de California, San Francisco Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco ha descubierto que las hormonas femeninas pueden suprimir el dolor al inducir la producción de opioides en las células inmunitarias cercanas a la médula espinal. Esto detiene las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. El descubrimiento podría contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos para el dolor crónico. También podría explicar por qué algunos analgésicos son más eficaces en las mujeres que en los hombres y por qué las mujeres posmenopáusicas experime...
Dolor crónico, opioides y benzodiacepinas naturales: los investigadores descubren cómo el cuerpo puede fabricar sus propias ‘pastillas para dormir’
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Europa, Tratamientos

Dolor crónico, opioides y benzodiacepinas naturales: los investigadores descubren cómo el cuerpo puede fabricar sus propias ‘pastillas para dormir’

Un estudio colaborativo dirigido por un científico de Leeds ha revelado un avance importante en nuestra comprensión del dolor, abriendo la puerta a nuevas formas de abordar el dolor a largo plazo sin opioides dañinos y adictivos. por la Universidad de Leeds (A) Esquema de la superposición de somas de neuronas sensoriales y células gliales satélite (SGC) dentro del ganglio de la raíz dorsal (DRG). (B) Detección de la expresión de ARNm de Dbi en DRG humano y de ratón mediante PCR de transcripción inversa (RT). (C–E) Secciones de DRG humano (C), rata (D) y ratón (E) con somas de neuronas sensoriales identificados con tinción de Nissl (verde); la inmunofluorescencia de DBI (rojo) forma un patrón característico consistente con la envoltura de SGC. (F) Co-marcado de secciones ...