martes, octubre 21Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: nutrición personalizada

Comer más temprano se relaciona con el éxito en la pérdida de peso a largo plazo
Actualidad, Alimentación y Salud, Dietas y Nutrición, Europa, Investigación, Salud y Bienestar

Comer más temprano se relaciona con el éxito en la pérdida de peso a largo plazo

Investigadores dirigidos por la Universidad Complutense de Madrid informan que comer más temprano en el día reduce el aumento de peso que normalmente predice una puntuación genética alta de obesidad. por Justin Jackson , Phys.org El horario de las comidas ha llamado la atención por sus efectos asociados en el metabolismo, el gasto energético y la alineación circadiana. El Zeitgeber, un fenómeno corporal rítmico que actúa como señal en la regulación de los ritmos circadianos del cuerpo , también puede sincronizar tejidos metabólicos como el hígado, el páncreas y el tejido adiposo . Los cambios en los horarios de las comidas pueden alterar el zeitgeber, lo que produce un cambio en la sincronización molecular de las señales del reloj circadiano y, en conse...
Un modelo de IA utiliza picos de glucosa para revelar un riesgo oculto de diabetes antes de que aparezcan los síntomas.
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos, Salud Pública, Tecnología en la salud

Un modelo de IA utiliza picos de glucosa para revelar un riesgo oculto de diabetes antes de que aparezcan los síntomas.

Para diagnosticar diabetes tipo 2 o prediabetes, los médicos suelen basarse en un valor de laboratorio conocido como HbA1c. Esta prueba registra el promedio de glucosa en sangre de una persona durante los últimos meses. Sin embargo, la HbA1c no puede predecir quién tiene mayor riesgo de progresar de una condición sana a prediabética, ni de prediabética a diabetes completamente desarrollada. por el Instituto de Investigación Scripps Ahora, los científicos de Scripps Research han descubierto que la inteligencia artificial puede utilizar una combinación de otros datos (incluidos los niveles de glucosa en tiempo real obtenidos mediante monitores portátiles) para proporcionar una visión más matizada del riesgo de diabetes . El nuevo modelo, descrito&nbs...
Los científicos proponen una nueva frontera en la ciencia de los alimentos: adaptar las dietas en función de la eficiencia digestiva según el género.
Actualidad, Alimentación y Salud, Alimentos, Gastroenterología, Investigación, Resto del Mundo

Los científicos proponen una nueva frontera en la ciencia de los alimentos: adaptar las dietas en función de la eficiencia digestiva según el género.

Un estudio realizado en la Facultad de Biotecnología e Ingeniería de Alimentos del Instituto Tecnológico Technion de Israel ha revelado diferencias significativas entre los sistemas digestivos masculinos y femeninos: la digestión de la leche y sus alternativas no es idéntica entre los sexos. por la American Technion Society Los hallazgos se publicaron en Food Research International. La investigación fue dirigida por el profesor Uri Lesmes, el estudiante de doctorado Leehen Mashiah, la directora de laboratorio, la Dra. Carmit Shani-Levi, y la estudiante Eden Beck, quien participó en el estudio durante su licenciatura. Según el profesor Lesmes, «la motivación para esta investigación surgió del cambio global hacia dietas basadas en plantas y...
Los ensayos clínicos que podrían cambiar la medicina global en 2025: desde nutrición personalizada hasta terapias genéticas
Actualidad, Argentina, Avances Científicos, Salud

Los ensayos clínicos que podrían cambiar la medicina global en 2025: desde nutrición personalizada hasta terapias genéticas

La revista Nature Medicine publicó un listado con 11 estudios que se iniciaron para dar mejores respuestas a diferentes problemas que enfrenta aún la humanidad. Qué analizan en cada caso Por Valeria Román Los ensayos clínicos permiten evaluar la eficacia y seguridad de medicamentos, procedimientos o intervenciones. Si los resultados son positivos, pueden ayudar a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades. La revista Nature Medicine le pidió a expertos que contaran los detalles de ensayos que tienen un impacto potencial para modelar la medicina del próximo año 2025. Así quedó armada una lista de 11 estudios que se iniciaron para dar mejores respuestas a diferentes problemas que enfrenta aún l...