martes, octubre 7Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: medicina innovadora

Científicos descubren que bacterias intestinales se comunican directamente con neuronas y abren una nueva era en terapias cerebrales
Actualidad, Argentina, Ciencia en la salud, Gastroenterología, Neurología, Terapias

Científicos descubren que bacterias intestinales se comunican directamente con neuronas y abren una nueva era en terapias cerebrales

El nuevo estudio internacional subraya la necesidad de analizar la microbiota como un factor decisivo no solo para la salud digestiva, sino también para los sistemas nervioso e inmunológico Por Constanza Almirón Cultivo bidimensional de células neuronales corticales provenientes del cerebro: las neuronas se observan en verde y las células gliales en rojo, mientras que los núcleos celulares aparecen teñidos de azul (Créditos: Gentileza, estudio An in vitro neurobacterial interface reveals direct modulation of neuronal function by gut bacteria, publicado en Scientific Reports) El hallazgo de una comunicación física entre microorganismos intestinales y células nerviosas inaugura una nueva etapa para la investigación biomédica y el desarrollo de terapias dirigidas a mejo...
Avances en la vacuna contra el VIH: la tecnología de ARNm muestra un gran potencial
Actualidad, Avances Científicos, España, Farmacología, Medicina, Tecnología en la salud

Avances en la vacuna contra el VIH: la tecnología de ARNm muestra un gran potencial

Isidoro Martínez González, Instituto de Salud Carlos III; Daniel Sepúlveda Crespo, Instituto de Salud Carlos III, and Salvador Resino García, Instituto de Salud Carlos III Cuatro décadas después de su descubrimiento, el VIH sigue siendo uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial. Hasta la fecha ha causado la muerte de más de 44 millones de personas y su transmisión continúa en todos los rincones del planeta. Se estima que, a finales de 2024, casi 41 millones de personas vivían con VIH. Ese mismo año, alrededor de 630 000 murieron por causas relacionadas con el virus y, aproximadamente, 1,3 millones se contagiaron. El VIH es un retrovirus, lo que significa que puede integrar su material genético en el ADN de las células infectadas para esconderse del ...
Las bacterias intestinales modificadas genéticamente se muestran prometedoras para combatir los cálculos renales en un ensayo clínico
Actualidad, Europa, Genética, Investigación, Medicina, Tecnología en la salud

Las bacterias intestinales modificadas genéticamente se muestran prometedoras para combatir los cálculos renales en un ensayo clínico

Se ha demostrado que el microbioma intestinal humano influye en la salud de múltiples maneras. El tipo y la abundancia de diferentes bacterias pueden influir en todo, desde el sistema inmunitario hasta el sistema nervioso. Ahora, investigadores de la Universidad de Stanford están aprovechando el potencial del microbioma para combatir enfermedades modificando genéticamente ciertas bacterias para reducir una sustancia que causa cálculos renales. Si los científicos logran modificar las bacterias intestinales, esto podría conducir a tratamientos terapéuticos para una amplia gama de enfermedades.Comprar vitaminas y suplementos por Krystal Kasal , Phys.org Sin embargo, el estudio, publicado en Science , demuestra que no es una tarea sencilla. Los investigadores utilizaron la bacter...
¿Una droga para el ejercicio? Aprovechar los beneficios cognitivos del ejercicio para pacientes con Alzheimer y problemas de movilidad.
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Investigación, Psicología, Terapias

¿Una droga para el ejercicio? Aprovechar los beneficios cognitivos del ejercicio para pacientes con Alzheimer y problemas de movilidad.

Durante años, los investigadores han observado una conexión entre el ejercicio y la progresión de trastornos cognitivos como el Alzheimer, pero aumentar el movimiento no es posible para muchos pacientes. Un nuevo estudio publicado en Nature Neuroscience analiza cómo imitar estos beneficios sin tener que ir al gimnasio. por Anna Lamb, Harvard Gazette "Sabemos que el ejercicio tiene muchos beneficios para el cerebro y previene la enfermedad de Alzheimer", afirmó la autora principal, Christiane Wrann, profesora adjunta de medicina en el Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard. "En lugar de prescribir ejercicio, buscamos activar estas vías moleculares mediante farmacología para...
Cáncer de sangre agresivo: una proteína clave podría allanar el camino para terapias dirigidas
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Medicina, Resto del Mundo, Tratamientos

Cáncer de sangre agresivo: una proteína clave podría allanar el camino para terapias dirigidas

La leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer agresivo que afecta la sangre y la médula ósea y progresa rápidamente, por lo que el tratamiento inmediato es esencial. Si bien la quimioterapia y los fármacos dirigidos han mejorado los resultados en algunos pacientes, muchas formas de LMA siguen siendo resistentes al tratamiento y las recaídas son frecuentes. por la Universidad de Chiba Un nuevo estudio arroja luz sobre por qué ciertos tipos de LMA son tan difíciles de tratar y cómo se podrían mejorar los resultados de los pacientes. Investigadores japoneses, incluyendo científicos de la Universidad de Chiba, han descubierto que una enzima epigenética llamada SETD1B desempeña un papel crucial en el desarrollo de una forma particularmente agresiva de LMA, especialmente en pacient...
La FDA aprueba fármaco contra el VIH que presentó una eficacia cercana al 100% en ensayos clínicos
Actualidad, Argentina, Enfermedades, Farmacología, Medicina, Tratamientos

La FDA aprueba fármaco contra el VIH que presentó una eficacia cercana al 100% en ensayos clínicos

Las pruebas fueron realizadas en hombres homosexuales, bisexuales, personas transgénero y mujeres cisgénero en África subsahariana Por Daniela Mérida La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este miércoles Yeztugo (nombre genérico lenacapavir), desarrollado por Gilead Sciences, como el primer medicamento inyectable de acción semestral para la prevención del VIH en adultos y adolescentes, según informó Reuters. Este fármaco, administrado por profesionales sanitarios en clínicas dos veces al año, ha generado expectativa entre inversores y activistas por su potencial para transformar la lucha contra la epidemia del VIH, que lleva más de cuatro décadas. Los estudios clínicos de Yeztugo...
Un paso adelante en el tratamiento de trastornos genéticos graves en el útero
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, pediatría, Tecnología en la salud, Tratamientos

Un paso adelante en el tratamiento de trastornos genéticos graves en el útero

Cada vez hay más pruebas de que los médicos pueden tratar trastornos genéticos graves antes del nacimiento inyectando medicamentos en el líquido amniótico, previniendo así daños que comienzan en el útero. por la Universidad de California, San Francisco Un estudio dirigido por la Universidad de California en San Francisco descubrió que administrar medicamentos para la atrofia muscular espinal (AME) a ​​través del líquido amniótico era seguro y ayudaba a prevenir daños a las células nerviosas de la médula espinal, una parte del sistema nervioso central responsable del movimiento. Se realizó un experimento en ratones con AME, una enfermedad neurodegenerativa que causa debilidad muscular, atrofia y muerte si no se trata. Se realizó otro en ovejas sin la enf...
Una nueva inmunoterapia contra el cáncer ofrece nuevas esperanzas para los pacientes con cáncer en etapa avanzada
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Resto del Mundo, Tecnología en la salud, Tratamientos

Una nueva inmunoterapia contra el cáncer ofrece nuevas esperanzas para los pacientes con cáncer en etapa avanzada

Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular A*STAR (A*STAR IMCB) y la compañía de biotecnología local Intra-ImmuSG han anunciado resultados prometedores de un ensayo clínico de fase II de una nueva inmunoterapia contra el cáncer, PRL3-zumab. por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación (A*STAR), Singapur Publicado en Cell Reports Medicine , el estudio muestra que PRL3-zumab retarda de forma segura la progresión de la enfermedad en pacientes con cánceres sólidos avanzados que no responden a los tratamientos existentes. PRL3-zumab es una nueva terapia con anticuerpos humanizados diseñada exclusivamente para atacar a PRL3, una proteína intracelular altamente expresada en aproximadamente el 80% de los tumores sólidos...
Un gel de dosis única elimina las infecciones de oído en un estudio con animales en 24 horas
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Medicina, Salud, Tratamientos

Un gel de dosis única elimina las infecciones de oído en un estudio con animales en 24 horas

Las infecciones de oído son comunes y dolorosas en bebés y niños pequeños. Se suelen recetar antibióticos orales durante una semana para tratar la afección, pero estos medicamentos pueden provocar efectos secundarios que interrumpen el tratamiento, lo que puede provocar la recurrencia de la infección y resistencia a los antibióticos. por la Sociedad Química Americana Ahora, investigadores de ACS Nano informan sobre un gel antibiótico tópico que, aplicado una sola vez, curó la infección del oído medio en 24 horas en las chinchillas. "Con frecuencia recibo correos electrónicos de padres que preguntan cuándo estará disponible nuestra fórmula, y comparto su esperanza de encontrar una solución", afirma Rong Yang, uno de los líderes del equipo de investi...
Qué es Orforglipron, la pastilla diaria que busca reemplazar las inyecciones para bajar de peso
Actualidad, Argentina, Artículistas, Farmacología, Investigación, Tratamientos

Qué es Orforglipron, la pastilla diaria que busca reemplazar las inyecciones para bajar de peso

Un nuevo tratamiento desarrollado por Eli Lilly, destacado por Time, muestra resultados prometedores en pruebas clínicas para tratar diabetes tipo 2 y la obesidad. Aunque todavía debe superar la aprobación regulatoria para su uso generalizado Por Martina Cortés Moschetti En la sede central de Eli Lilly, en Indianápolis, una reunión entre ejecutivos de la farmacéutica culminó con una presentación de 50 diapositivas que marcaría un hito: el Orforglipron, una nueva píldora oral basada en la hormona GLP-1para tratar la diabetes y la pérdida de peso, había superado con éxito una fase crítica de ensayos clínicos. “Cuando apareció esa diapositiva, pensé: ‘Bueno, tenemos un medicamento‘”, afirmó el CEO de Lilly, David Ricks a la revista Time, al ver...
La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud, Terapias

La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados

Investigadores de la Universidad de Minnesota han completado un primer ensayo clínico en humanos que prueba una técnica de edición genética CRISPR/Cas9 para ayudar al sistema inmunitario a combatir cánceres gastrointestinales (GI) avanzados. Los resultados, publicados recientemente en The Lancet Oncology , muestran indicios alentadores de la seguridad y la posible eficacia del tratamiento. por Alex Smith, Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota "A pesar de los numerosos avances en la comprensión de los factores genómicos y otros factores que causan el cáncer, con pocas excepciones, el cáncer colorrectal en estadio IV sigue siendo una enfermedad en gran medida incurable", afirmó el Dr. Emil Lou, oncólogo gastrointestinal de la Facultad...
Un fármaco antiparasitario común se muestra prometedor para detener el crecimiento del cáncer de piel agresivo
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Tratamientos

Un fármaco antiparasitario común se muestra prometedor para detener el crecimiento del cáncer de piel agresivo

Un medicamento común contra los oxiuros puede detener y revertir el crecimiento del cáncer en el carcinoma de células de Merkel, una forma agresiva de cáncer de piel, según una investigación dirigida por investigadores del Centro Oncológico de la Universidad de Arizona y publicada en el Journal of Clinical Investigation . por Mark Anthony Febbo, Universidad de Arizona El carcinoma de células de Merkel es un cáncer neuroendocrino poco común, pero de rápido crecimiento, con una probabilidad de mortalidad de tres a cinco veces mayor que la del melanoma. Las tasas de respuesta a las terapias actuales (cirugía, radioterapia e inmunoterapia) son limitadas, lo que genera la necesidad de terapias eficaces y de amplia aplicación. "La incidencia del carcinoma de célul...
Más cerca de la primera terapia oral contra el ébola: este antivirus protege de la muerte al 100 % en monos
Actualidad, Artículistas, España, Investigación, Salud Pública, Terapias

Más cerca de la primera terapia oral contra el ébola: este antivirus protege de la muerte al 100 % en monos

Un nuevo estudio refuerza la apuesta por el obeldesivir. Hace unas semanas también demostró su eficacia contra el virus de Marburg, en ambos casos en primates no humanos. Los ensayos clínicos para trasladarlo a nuestra especie están en marcha. Antonio Villarreal Un nuevo estudio en macacos confirma que el fármaco antiviral oral, obeldesivir, puede proteger con éxito de la muerte causada por la infección del virus del Ébola. De acuerdo con la publicación, que aparece esta semana en Science Advances, este principio activo protegió la vida del 80 % de los macacos cangrejeros y al 100 % de los macacos rhesus expuestos a la potente variante Makona, la misma que se identificó en los brotes que aparecieron en África Occidental en 2018 dejando más...
Nuevo compuesto de oro con grapas de carbono y fósforo con propiedades anticancerígenas
Actualidad, Avances Científicos, Estados Unidos, Salud, Tecnología en la salud, Tratamientos

Nuevo compuesto de oro con grapas de carbono y fósforo con propiedades anticancerígenas

Investigadores de la Universidad de Kentucky han desarrollado una nueva clase de compuestos a base de oro que muestran resultados prometedores en la lucha contra varios tipos de cáncer. Por Elizabeth Chapin, Universidad de Kentucky El estudio, dirigido por el investigador Samuel Awuah, Ph.D., del UK Markey Cancer Center, y publicado en Dalton Transactions , mostró que los compuestos podrían matar las células cancerosas al interrumpir su producción de energía . Los nuevos compuestos actúan sobre las mitocondrias, que generan energía para las células, y las desactivan. En pruebas de laboratorio, resultaron eficaces contra varios tipos de células cancerosas, incluidas las de tumores de mama, ovario y pulmón. La investigación muestra ...
El descubrimiento de la comunicación músculo-cerebro ofrece información sobre la fertilidad femenina
Actualidad, Avances Científicos, Canadá, Ciencia en la salud, Salud Pública

El descubrimiento de la comunicación músculo-cerebro ofrece información sobre la fertilidad femenina

Una línea de comunicación recién descubierta entre el músculo corporal y la glándula pituitaria puede desempeñar un papel inesperado en la fertilidad femenina, según un nuevo estudio. por la Universidad McGill Investigadores de la Universidad McGill descubrieron que una proteína producida en los músculos ayuda a controlar la liberación de una hormona producida en una glándula del tamaño de un guisante situada en la base del cerebro. Los hallazgos, publicados en Science , podrían conducir a nuevas opciones de tratamiento para la infertilidad, dijeron los investigadores. "Hasta ahora, no se sabía que estos dos órganos se comunicaban entre sí ni cómo lo hacían", dijo el autor principal Daniel Bernard, profesor del Departamento de Farmacología ...
Un fármaco revierte las hernias inguinales en ratones machos sin cirugía y resulta prometedor en humanos
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Farmacología, Investigación, Salud

Un fármaco revierte las hernias inguinales en ratones machos sin cirugía y resulta prometedor en humanos

A los 75 años, un 50% de los hombres desarrollan una hernia inguinal (ingle), una protuberancia que se produce cuando el tejido blando empuja a través de un punto débil en los músculos abdominales. Aunque son comunes, se desconoce la causa de estas hernias y el único tratamiento es la cirugía para reparar el área debilitada. Incluso después de la cirugía, estas hernias vuelven a aparecer en el 10 al 15% de los hombres. Por Kristin Samuelson, Universidad Northwestern Histopatología de LAM tras la administración de fulvestrant. Crédito: Journal of Clinical Investigation (2025). DOI: 10.1172/JCI179137 Un nuevo estudio de Northwestern Medicine publicado en el Journal of Clinical Investigation , que utilizó un novedoso enfoque basado en medicamentos...
El descubrimiento de un anticuerpo podría conducir a una cura para las enfermedades pulmonares relacionadas con la edad
Actualidad, Avances Científicos, Canadá, Enfermedades, Investigación, Tratamientos

El descubrimiento de un anticuerpo podría conducir a una cura para las enfermedades pulmonares relacionadas con la edad

Una investigación dirigida por la Universidad de Brock ha descubierto una posible cura para enfermedades pulmonares que suelen presentarse en adultos mayores, como la fibrosis pulmonar. Los hallazgos se han publicado en la revista Aging Cell . por la Universidad de Brock El tratamiento con mAb isoDGR mejora el fenotipo de enfisema en los pulmones de ratones Pcmt −/− Secciones representativas de pulmón teñidas con H&E de ratones Pcmt1 +/+ y Pcmt1 −/− de 5 a 6 semanas de edad , que muestran agrandamiento del espacio aéreo, edema pulmonar grave y destrucción alveolar, excepto en ratones Pcmt1 −/− tratados con terapia con mAb anti-isoDGR. Crédito: Aging Cell (2025). DOI: 10.1111/acel.14425 El pr...
El futuro de la inmunoterapia contra el cáncer: cómo es el prometedor avance con anticuerpos para combatir tumores
Actualidad, Centros de Investigación, Europa, Instituciones, Terapias

El futuro de la inmunoterapia contra el cáncer: cómo es el prometedor avance con anticuerpos para combatir tumores

Una investigación del Instituto Weizmann identificó modificaciones que mejoran la acción de los anticuerpos inmunosupresores. Podría acelerar el desarrollo de terapias inmunitarias mejoradas Por Instituto Weizmann de Ciencias* Vía INFOBAE * Este contenido fue producido por expertos del Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros más importantes del mundo de investigación básica multidisciplinaria en el campo de las ciencias naturales y exactas, situado en la ciudad de Rejovot, Israel. En la carretera, al pisar el acelerador o el freno se controla la velocidad del coche. Esto también ocurre en nuestro cuerpo, al impulsar una respuesta inmunitaria. Al igual que los conductores humanos, los anticuerpos tienen un “pie”, una especie de extremidad molecul...