sábado, mayo 17Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: medicina de precisión

Investigadores identifican el papel de genes clave en el desarrollo del cáncer de colon
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Tecnología en la salud, Tratamientos

Investigadores identifican el papel de genes clave en el desarrollo del cáncer de colon

El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer a nivel mundial. Si bien se conocen algunos de los cambios moleculares asociados con el cáncer colorrectal, aún no se ha definido con precisión cómo contribuyen a su desarrollo. por Ananya Sen, Universidad de Michigan En un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation , los investigadores utilizaron modelos de ratones y estudios de tejidos de cáncer colorrectal para demostrar que la pérdida del gen SOX9 promueve la progresión del tumor y la vía que regula puede ser un objetivo potencial para futuros tratamientos. "Estudios previos realizados por nuestro laboratorio y otros han analizado el papel de SOX9 en los tumores colorrectales", dijo Eric Fearon, profesor de medic...
Un nuevo análisis ayuda a distinguir entre crecimientos tiroideos benignos y malignos
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud

Un nuevo análisis ayuda a distinguir entre crecimientos tiroideos benignos y malignos

Distinguir entre nódulos tiroideos benignos y cancerosos antes de la cirugía es notoriamente difícil, pero un nuevo estudio descubre que una combinación de inteligencia artificial y técnicas de análisis de datos puede producir predicciones de cáncer sorprendentemente precisas. por Patricia Waldron, Universidad de Cornell El estudio de prueba de concepto fue realizado por investigadores de la Facultad de Computación y Ciencias de la Información Ann S. Bowers de Cornell y de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí. El equipo entrenó modelos de aprendizaje automático para identificar el cáncer de tiroides utilizando imágenes de ultrasonido de tiroides y un tipo de modelado llamado análisis de datos topológicos (TDA) que captura información sobre la forma y el p...
Nuevos conocimientos sobre cómo se propaga el cáncer impulsan un replanteamiento del tratamiento de la metástasis
Actualidad, Avances Científicos, Canadá, Enfermedades, Tecnología en la salud, Tratamientos

Nuevos conocimientos sobre cómo se propaga el cáncer impulsan un replanteamiento del tratamiento de la metástasis

Una colaboración de investigación liderada por la Universidad McGill ha logrado un avance en la comprensión de la propagación del cáncer. Un estudio clínico con pacientes con cáncer de ovario y colorrectal reveló que las células cancerosas se mueven en el torrente sanguíneo en grupos con mayor frecuencia de lo que se creía. Este descubrimiento podría ayudar a los médicos a identificar con mayor rapidez qué pacientes con cáncer presentan un alto riesgo de propagación a otros órganos, conocimiento que podría orientar las decisiones terapéuticas. Los hallazgos también podrían abrir nuevas vías de tratamiento. por Keila DePape, Universidad McGill El estudio, publicado en Communications Medicine , se llevó a cabo con los investigadores y médicos Anne-Marie Mes-...
La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados
Actualidad, Enfermedades, Estados Unidos, Medicina, Tecnología en la salud, Terapias

La terapia de edición genética muestra un éxito temprano en la lucha contra los cánceres gastrointestinales avanzados

Investigadores de la Universidad de Minnesota han completado un primer ensayo clínico en humanos que prueba una técnica de edición genética CRISPR/Cas9 para ayudar al sistema inmunitario a combatir cánceres gastrointestinales (GI) avanzados. Los resultados, publicados recientemente en The Lancet Oncology , muestran indicios alentadores de la seguridad y la posible eficacia del tratamiento. por Alex Smith, Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota "A pesar de los numerosos avances en la comprensión de los factores genómicos y otros factores que causan el cáncer, con pocas excepciones, el cáncer colorrectal en estadio IV sigue siendo una enfermedad en gran medida incurable", afirmó el Dr. Emil Lou, oncólogo gastrointestinal de la Facultad...
Cómo se pueden utilizar los riesgos hereditarios de cáncer para una terapia personalizada eficaz
Actualidad, Estados Unidos, Medicina, Terapias, Universidades

Cómo se pueden utilizar los riesgos hereditarios de cáncer para una terapia personalizada eficaz

Las mutaciones en BRCA2, un gen conocido por reparar el ADN dañado y suprimir la formación de tumores, pueden predecir la predisposición de un individuo a desarrollar cáncer de mama, de ovario, de próstata, de páncreas y otros tumores epiteliales. por Bill Hathaway, Universidad de Yale BRCA2 modula distintos estados de los filamentos RAD51. Crédito: Nature (2025). DOI: 10.1038/s41586-025-08749-x Un nuevo estudio dirigido por científicos de la Facultad de Medicina de Yale y la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (NYU) revela un mecanismo de protección previamente desconocido empleado por el gen y cómo se podría mejorar una clase existente de medicamentos utilizados para tratar el cáncer. El estudio se publica en la revist...
Un atlas cerebral sobre la esclerosis múltiple podría abrir el camino a tratamientos personalizados
Actualidad, Avances Científicos, Enfermedades, Europa, Investigación, Tratamientos

Un atlas cerebral sobre la esclerosis múltiple podría abrir el camino a tratamientos personalizados

Un equipo internacional de investigadores, en el que participan investigadores del Instituto Karolinska, ha cartografiado los genes expresados ​​en las células cerebrales de personas con esclerosis múltiple (EM). Se espera que el atlas, que se presenta en la revista Neuron , contribuya a un tratamiento más personalizado de la EM en el futuro. por Anne Hammarskjöld, Instituto Karolinska Resumen gráfico. Crédito: Neuron (2024). DOI: 10.1016/j.neuron.2024.11.016 La EM es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el cerebro y la médula espinal y generalmente afecta a personas de entre 30 y 40 años. Los síntomas varían y algunas personas tienen mucha más discapacidad que otras. En la actualidad, los tratamientos para la EM se diri...
Nueva herramienta para la medicina de precisión en enfermedades cardiovasculares
Actualidad, Avances Científicos, Europa, Tecnología en la salud

Nueva herramienta para la medicina de precisión en enfermedades cardiovasculares

Curvas estándar de antígeno para cuatro de los ensayos del panel CVD-21. Se generaron curvas estándar de antígeno para los 21 ensayos y se analizaron en multiplex. La figura muestra las curvas estándar para IL-6, TRAIL-R2, U-PAR y NT-proBNP. Los datos se normalizaron frente a un ensayo de control interno y calibradores, y el ajuste de curvas se realizó utilizando 4-PL. Los círculos muestran los puntos de datos por triplicado de dos experimentos. Las líneas muestran la curva ajustada. Abreviaturas: IL6 (interleucina-6), TRAIL-R2 (ligando 2 inductor de apoptosis relacionado con el factor de necrosis tumoral (TNF), U-PAR (receptor activador del plasminógeno de tipo uroquinasa soluble), NT-proBNP (prohormona N-terminal de péptido natriurético cerebral), NPX (expre...