miércoles, febrero 5Una producción de Corporación Medios Digitales del Sur

Etiqueta: Investigación médica

Cómo se adaptan las células del cáncer de ovario mientras se desplazan por los tejidos
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Resto del Mundo

Cómo se adaptan las células del cáncer de ovario mientras se desplazan por los tejidos

La propagación del tumor desde el sitio primario del cáncer a órganos distantes, llamada metástasis, ha desconcertado a los científicos durante muchos años; recién ahora están comenzando a identificar los desencadenantes y mecanismos que impulsan este proceso. Por Yukta Subramanian, Instituto Indio de Ciencias Un nuevo estudio del Instituto Indio de Ciencias (IISc) muestra cómo las variaciones inherentes a una célula cancerosa y sus interacciones con su entorno moldean su migración. Los hallazgos, publicados en el Biophysical Journal , revelan que las células cancerosas parecen adaptar su patrón migratorio dependiendo de las características físicas y bioquímicas de su entorno, llamado microambiente. Los investigadores estudiaron dos tipos de células de cáncer de ovario: OV...
Las infecciones urinarias son extraordinariamente comunes, pero las infecciones renales no: ahora los médicos saben por qué
Actualidad, Avances Científicos, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos

Las infecciones urinarias son extraordinariamente comunes, pero las infecciones renales no: ahora los médicos saben por qué

Las infecciones del tracto urinario inferior rara vez migran a los riñones, pero el mecanismo preciso que emplea el cuerpo humano para mantener a los órganos gemelos libres de enfermedades ha seguido siendo un misterio médico, hasta ahora. Por Delthia Ricks, Medical Xpress Un equipo multidisciplinario de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) resolvió el enigma mediante una elegante serie de experimentos. El Dr. Andrew P. Stewart y sus colegas descubrieron que unas estructuras biológicas altamente especializadas llamadas trampas extracelulares de neutrófilos (NET) son fundamentales para proteger los riñones de las infecciones. Las NET son redes pegajosas de hebras delgadas que literalmente funcionan como trampas. Atrapan bacterias que intentan migrar hacia el n...
Para algunos cánceres de ovario relacionados con la endometriosis, el momento oportuno lo es todo
Actualidad, Ciencia en la salud, Enfermedades, Estados Unidos

Para algunos cánceres de ovario relacionados con la endometriosis, el momento oportuno lo es todo

Dos tipos de cáncer de ovario relacionado con la endometriosis surgen de las mismas células, pero probablemente en diferentes etapas del ciclo menstrual, un matiz que influye significativamente en la respuesta al tratamiento, informa un estudio reciente dirigido por científicos del Instituto Van Andel y la Universidad de Columbia Británica. por el Instituto de Investigación Van Andel Los hallazgos, publicados en la revista Cancer Research , tienen implicaciones para comprender y tratar mejor un par de subtipos de cáncer que juntos representan hasta casi una cuarta parte de los casos de cáncer de ovario . El carcinoma de ovario de células claras comprende entre el 5% y el 12% de los casos de cáncer de ovario y es resistente a la quimioterapia. El carcinoma endometrioide de ova...
Por qué los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer pueden impactar en la salud del corazón, según los expertos
Actualidad, Argentina, Centros de Investigación, Estados Unidos, Investigación, Tratamientos, Universidades

Por qué los tratamientos de inmunoterapia contra el cáncer pueden impactar en la salud del corazón, según los expertos

Un reciente estudio identificó el mecanismo presente en este comportamiento registrado en escasas oportunidades. La importancia de conocer los antecedentes cardiológicos ante estas terapias y qué impacto tiene el reciente hallazgo Por Romina Cansler La miocarditis, una inflamación severa del músculo del corazón, puede provocar insuficiencia cardíaca y hasta muerte súbita en casos graves. La variabilidad de manifestaciones y la posibilidad de que sea asintomática complican su diagnóstico oportuno, siendo que las causas más comunes para su desarrollo incluyen infecciones virales, bacterias, toxinas químicas y reacciones inmunológicas. Recientemente, un equipo del Instituto Broad del MIT y Harvard, en colaboración con el Hospital General de Massachusetts (MGH), identificó m...
La presión alta mengua la capacidad respiratoria debido al endurecimiento de los bronquios
Actualidad, Brasil, Ciencia en la salud, Enfermedades, Investigación

La presión alta mengua la capacidad respiratoria debido al endurecimiento de los bronquios

Se trató del primer estudio que demuestra los efectos de la hipertensión en la mecánica pulmonar. Los resultados indican que la práctica regular de ejercicios físicos dota de una protección parcial a los pulmones AGENCIA FAPESP/DICYT – La hipertensión arterial provoca el espesamiento de los vasos sanguíneos, lo que favorece el endurecimiento de las arterias (arteriosclerosis). Un estudio a cargo de investigadores brasileños demostró por primera vez que un fenómeno similar sucede en los pulmones. La presión alta deja a los bronquios pulmonares más endurecidos (resistencia de las vías aéreas), lo que redunda en un deterioro de la capacidad respiratoria. En el referido estudio, realizado con 731 personas ancianas hipertensas y no hipertensas, se investigaron los efectos de la h...